martes, julio 22, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Estrategia IT

Los retos de una transformación en constante cambio

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
10 mayo, 2017
Los retos de una transformación en constante cambio
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La innovación ya no es una opción. Los directivos españoles lo han entendido y por ello están poniendo su foco en los procesos de innovación en un mercado cada vez más competitivo. Con el fin de ahondar en la materia la red de directivos DIR&GE ha llevado a cabo la segunda edición de la convención Smart Innovation en Madrid. Una convención en la que se destacó que, para conseguir el éxito en la transformación digital, la misma tiene que ser impulsada por todos los miembros del equipo.

Hablar de transformación digital es hablar de un concepto que muy hetereogéneo. Diferente para cada uno y para cada sector y empresa. “Depende de la visión, cultura y cómo quiere desarrollarse”. Así lo aseguraba Rafael Juan González, director de innovación y proyectos internacionales de ALSA, en la mesa redonda La importancia de la transformación digital para innovar en 2017.

Para José María Gallo, director de sistemas e innovación de AC Hoteles by Marriott, el objetivo es fidelizar a los clientes. Aunque, en su opinión, lo que hace que la misma tenga sentido conlleva la adapción de la tecnología , los procesos internos y tener la posibilidad de conocer al cliente.

Y es que, en un momento en el que estamos viviendo la mayor revolución industrial de la historia, el mayor reto estriba en la mejora de la gestión a partir de la tecnología, apunta Pablo Rabanal, CEO y fundador de Reclamador.

Sin embargo, durante la mesa redonda que sobre este tema se llevó a cabo también quedó patente que esta transformación va a evolucionar constantemente, por lo que será difícil saber qué es lo que quiere un usuario que se ha vuelto muy voluble. Y es que la transformación es un proceso de cambio que afecta a la manera de trabajar, a la relación con los clientes… “Va a ser como una lluvia fina que va a ir calando en las empresas”, manifestaba Rafael Juan González. “Es un proceso de cambio cultural que va a ir modificando el ámbito laboral”. Por ello la pregunta a la que habría que responder es “qué hacemos y qué conseguimos”, expone Isaac Centellas, responsable de la división de ingeniería de Metro de Madrid. Aunque su fin último tiene que ser diseñar un mejor servicio.

¿Dónde buscar a los profesionales adecuados para llevar a cabo una buena estrategia en este sentido? En general, los ponentes de este debate prefieren contar con algún miembro de la organización para llevar a buen fin la transformación, que tengan un profundo conocimiento del negocio, aunque en algunos casos combinándolo con alguien externo. Aunque, independientemente de con quién se haga, apuestan por lograr una organización inquieta y motivada.

Entre los retos a conseguir figuran alinear a las personas de la organización para que comprendan que están viviendo un cambio cultural

Enamorando al clienteDiagram

Entender que la relación con un cliente no tiene que ser diferente a las relaciones que mantenemos con nuestro entorno diario es una de las claves para que cualquier negocio  triunfe. Así lo afirmaba Eduardo Esparza, country manager en España de Affinion. “Si pasas a formar parte de su día a día se creará una relación fiable, duradera y estable”, apunta. Y es que recuerda que las empresas a las que mejor les va son aquellas que han conseguido que sus clientes les recomienden a otros.

¿Cómo mejorar la relación del cliente con la empresa? A través de vínculos emocionales, asegura, alineando los principios y valores que tenemos como empresa, con los que tiene el cliente. Queriéndole y demostrándoselo.

Evaluar los componentes que indican la vinculación emocional entre consumidores y empresas también es fundamental y examinar las áreas menos conocidas de la fidelización para medir el grado en el que una empresa ha logrado ser una parte significativa de la vida de un consumidor. Asimismo, hay que medir la lealtad que un cliente tiene, averiguar qué registros tiene una empresa para mejorar el índice que el cliente tiene de compromiso con esa compañía, aconseja.

Y es que, tal y como expone, el cliente va pasando por diferentes etapas: desde mostrar interés por una compañía, preguntándose si la misma va a ser interesante para él, hasta llegar a la evaluación y la inmersión, decidiendo si le gusta o no, finalizando con la fidelización.

Visión sobre la innovación

Sobre cómo influyen las personas en la innovación habló Sergio de León, director de e-commerce, digital y medios de LG España.

La respuesta sería que su influencia es total, teniendo en cuenta que ellos son los que innovan, a todos los niveles.

En su opinion, un equipo es una fuerza que tiene que estar en manada, moviendose siempre juntos. Por ello hay que conseguir que el más lento corra al mismo nivel que el resto de la manada. Y es que recuerda que la empresa conseguirá ir tan rápidamente en innovación como sea la rapidez del equipo humano que la conforma.

La visión del mismo tiene que ser ambiciosa, teniendo en cuenta aspectos como el hecho de que la eficiencia operativa pasa por hacer lo que ya hacíamos pero un poco mejor. Con esto, además, se reducirán costes.

Hay que escuchar al cliente. Si nos cuenta qué le está sucediendo, podremos mejorar.

Y ser constantes en la comunicación. Así lo aconseja el experto. “Hay que comunicar siempre aunque no estemos innovando”.

 

 

 

 

 

Etiquetas: Smart Innovation

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Videos

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

9 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
No Content Available
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

24 junio, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Big data + IoT: El descubrimiento hoy de los negocios de mañana

Big data + IoT: El descubrimiento hoy de los negocios de mañana

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar