viernes, julio 11, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Estrategia IT

Los directivos no apoyan la flexibilidad laboral por no encontrar en ella valor

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
9 junio, 2016
Los directivos no apoyan la flexibilidad laboral por no encontrar en ella valor
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Sigue en vigor el eterno debate sobre la flexibilidad laboral y es que, aunque somos el país que más satisfacción muestra por parte de los empleados con respecto a las empresas en las que trabajan, también lo es el hecho de que la penetración de esta práctica es más bien anecdótica, ya que si bien un 65 % de los encuestados reconocen que sus compañías facilitan esta actividad, tan solo un 13 % trabaja más del 50 % de su jornada laboral en casa, a pesar de ser uno de los países europeos que cuenta con más sistemas de TI habilitados para dispositivos táctiles (69%), mesas de trabajo flexible (63%), iniciativas de Bring-Your-Own-Device (63%), espacios de trabajo abierto (83%) y posibilidad de recibir formación para el manejo de herramientas TI (87%). Así se desprende del estudio “El trabajador del futuro: Evolución del puesto de trabajo en la era de la transformación digital”, presentado por Cornerstone OnDemand, proveedor de software para la gestión del talento, y la consultora IDC. Una modalidad de trabajo que provoca “felicidad laboral y que influye en la lealtad del empleado hacia la empresa”.

Además, son muchas las empresas españolas que obtienen una baja puntuación en cuanto a la aceptación del trabajo desde el hogar (68%), la aceptación de la movilidad de los empleados internos (86%) y el soporte de TI en remoto (76%). ¿Por qué ocurre esto? En parte porque son los propios directivos los que no apoyan la flexibilidad al considerar que no tiene ningún valor. Así lo afirma el 31 %, según el estudio.02A10G41

De la mano de la transformación digital

Y ello a pesar de los grandes cambios que está provocando la transformación digital en la gestión de los Recursos Humanos, sobre todo de cara a los empleados, que cada vez más reclaman contar con entornos de colaboración flexibles, con acceso a tecnologías de consumo. Algo que presenta grandes retos a estos departamentos. Aunque los mismos siguen siendo bastante conservadores, en comparación con el resto de países europeos, valorando, sobre todo, la administración de los empleados, el procesamiento de nóminas y el reclutamiento. Algo que ya está empezando a revisarse por parte de estos departamentos, con la mirada puesta en la provisión de mejoras de herramientas de autoservicio para directivos y empleados, así como la previsión de falta de capacidades, riesgos de sucesión y retención, y de compensación, esenciales en un futuro muy cercano, en el que los Recursos Humanos tendrán un papel más estratégico y analítico.

Otro dato a tener en cuenta, que también nos trae la transformación digital, viene de la mano del trabajo colaborativo, algo a los que nuestras empresas consideran de vital importancia, por lo que la mayoría los encuestados esperan que sus empleados asuman nuevas responsabilidades, y colaboren más.

Por todo ello Vincent Belliveau, vicepresidente ejecutivo y director general de Cornerstone OnDemand en Europa, Oriente Medio y África (EMEA), afirma que tras la encuesta se puede ver que “se necesita una mejor alineación entre los profesionales de Recursos Humanos y los directivos, para que los primeros redefinan sus roles como socios estratégicos dentro de la organización y adaptarse a este ambiente cambiante,  controlando la presión que sienten hacia sus jefes” porque, prosigue. “aquellos que tienen éxito serán quienes sean capaces de empoderar a su gente para apoyar el negocio a través del cambio y del crecimiento”.

 

 

Etiquetas: Cornerstone OnDemandempresasflexibilidad laboralIDC

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Videos

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

9 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
No Content Available
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

24 junio, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
Siguiente noticia
“Vía libre” a los ataques DNS en las empresas por la falta de seguridad

“Vía libre” a los ataques DNS en las empresas por la falta de seguridad

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar