viernes, mayo 16, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Estrategia IT

GDPR, la personalización del customer experience

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
2 abril, 2018
GDPR, la personalización del customer experience
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La información del usuario se ha convertido en un activo imprescindible para el éxito de cualquier campaña de marketing. No en vano, en la nueva economía digital, los datos personales son el recurso más valioso para las organizaciones. Precisamente por ello, es fundamental que las empresas entiendan el impacto de la nueva Regulación General de Protección de Datos (GDPR, por sus siglas en inglés) y analicen cómo pueden hacer un uso responsable de la información personal de sus clientes.

La entrada en vigor de la nueva regulación, el próximo 25 de mayo, permitirá que los ciudadanos de la Unión Europea tengan mayor control sobre sus datos personales. Y aunque los usuarios se preocupan y velan por su privacidad, también es cierto y es evidente que muchos de ellos buscan experiencias de servicio al cliente más personalizadas, para las que las empresas necesitan recabar información sobre sus gustos y preferencias. Por lo tanto, la adopción y adaptación a las nuevas implicaciones del GDPR es un elemento clave para el éxito de la personalización del customer experience.

 Tres vías

No obstante, al igual que sucede con la implementación de cualquier nueva regulación, las empresas pueden optar por tres vías para hacer frente a la llegada del GDPR:

Ignorar la normativa. Las organizaciones pueden continuar ofreciendo ofertas personalizadas sin ningún consentimiento ignorando las implicaciones del GDPR y sus posibles sanciones.

Evitar el GDPR. Detener las campañas de marketing previamente planificadas que puedan verse afectadas por la llegada de la nueva directiva. No obstante, las empresas deben tener en cuenta que podrían correr el riesgo de ver disminuir sus ventas europeas.

Adoptar la nueva regulación. Seguir las pautas y directrices de la normativa con el fin de encontrar más y mejores herramientas que ayuden a potenciar el marketing de contenidos.

Llegados a este punto, merece la pena recordar que la protección de datos es más que un problema de cumplimiento. Desde mi punto de vista, es posible que las organizaciones generen ofertas personalizadas dentro del marco del GDPR, siempre y cuando estas campañas respondan a las necesidades de su público objetivo y se ajusten a las especificaciones de la nueva regulación. Para hacer frente a la irrupción de la nueva normativa, las compañías deben tener en cuenta varios factores que determinarán la transparencia de sus campañas.

Factores que determinarán la transparencia de las compañías

Así pues, las empresas deben aportar la prueba de conformidad de los usuarios que han optado por recibir comunicaciones de marketing. A mi parecer, la forma más efectiva de conseguir este consentimiento por parte del consumidor es a través de la introducción de una opción de aceptación, por ejemplo, “haga clic para confirmar”, en un correo electrónico. De esta forma, las organizaciones se aseguran de que sus clientes comprenden para qué se han suscrito y están de acuerdo con la compañía. En este sentido, los responsables de marketing deben asegurarse de que todos los formularios web cumplen con las especificaciones del nuevo reglamento de protección de datos.

Por último, el marketing no debe ser una ilusión para los usuarios, es decir, las organizaciones deben ser totalmente transparentes durante todo el proceso de creación e implementación de sus campañas. Si los consumidores entienden qué mensajes aceptan y ven el valor que pueden obtener de dichas campañas de marketing, es muy probable que las organizaciones puedan construir relaciones de confianza y ofrecer ofertas más personalizadas.

La llegada del GDPR no debe considerarse un desafío. Todo lo contrario, la nueva regulación es una oportunidad para que las organizaciones obtengan ventaja competitiva sobre su competencia. Sin duda, el foco para optimizar el customer experience debería centrarse en encontrar nuevas formas de ofrecer interacciones con los clientes a través de cualquier canal, garantizar la consistencia y precisión de los mensajes y minimizar el esfuerzo de los usuarios.

Jorge Martínez

Director regional de OpenText para España y Portugal

 

 

 

Etiquetas: CIOcustomer experience. GDPRempresasOpen Text

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Soluciones de seguridad para ayudar a las empresas en el GDPR

Soluciones de seguridad para ayudar a las empresas en el GDPR

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar