lunes, junio 16, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Destacado

Sarenet conmemora su 30 aniversario anunciando un nuevo centro de datos

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
30 mayo, 2025
Nuevo centro de datos de Sarenet-2-Directortic
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Sarenet está de aniversario, Y lo celebra anunciando un nuevo centro de datos (el noveno) en un momento muy dulce para la compañía, tal y como reconoce Roberto Beitia, su presidente.

Tres décadas de vida marcadas por una trayectoria en la que el operador vasco de voz y datos ha sido pionero entre los ISP españoles en intercambiar tráfico con AMS-IX, el principal punto de interconexión Internet europeo. Reconocido por los lanzamientos de Contento, su gestor de contenidos multimedia. El de la centralita Sarevoz. Su herramienta para la gestión de la reputación on-line Iconoce Sentio. O su SOC (Security Operation Center), por poner algunos ejemplos, todos estos logros han sido fruto de una importante inversión en I+D+i que en 2024 ascendió a 1,3 millones de euros y que para 2025 se prevé se sitúe en1,8 millones. Pero más allá de lo tecnológico, que importa (y mucho) Sarenet aporta el componente humano de la cercanía y la personalización, algo que permite la fidelización de unos clientes que permanecen fieles a su lado. Y ya son más de 4.500.

Durante este tiempo la compañía se ha caracterizado por un catálogo integral de servicios que abarcan conectividad, alojamiento de datos, servicios cloud, soluciones de voz, ingeniería de redes y sistemas y ciberseguridad. Hoy cuenta con 130 profesionales, sedes en el Parque Tecnológico de Zamudio, Madrid, Barcelona, Valencia y Málaga. Y unos ingresos que en 2024 alcanzaron los 28 millones de euros (un 6 % más que el año anterior) y un EBITDA de 3,15 millones de euros, siguiendo la línea de crecimiento sostenido.

¿Qué caracteriza al nuevo centro de datos de Sarenet?

Esta celebración está marcada por un nuevo hito: la construcción de un nuevo centro de datos ubicado en el hub de comunicaciones de Derio, que responderá a las necesidades reales del tejido empresarial, señala Roberto Beitia. Y que se sumará a la oferta que Sarenet tiene en Madrid, Barcelona y Valencia.

El mismo, cuya inversión asciende a 20 millones de euros y que ha sido concebido para escalar con flexibilidad, garantizar la continuidad de negocio y alojar desde aplicaciones empresariales críticas hasta servicios avanzados de IA, ciberseguridad gestionada y espacios de datos, contará con una superficie de 1.000 metros cuadrados, 340 racks divididos en diez cubos y 3 MW de capacidad eléctrica, ciberseguridad gestionada y continuidad de negocio con energía 100 % verde. En este sentido, el directivo reconoce que, aunque en Derio no hay problema de consumo excesivo de agua, no están usando ésta en las primeras fases sino aire como sistema de refrigeración. Para las próximas fases probablemente optarán por el agua, aunque se compromete a que su PUE sea del 1,4 en este momento y para 2030 descienda al 1,3. Además, los equipos del clima irán en las fachadas norte y sur para aprovechar el freecooling. Desde la compañía ponen el énfasis en que el proyecto incluye su propia instalación fotovoltaica y está construido para obtener la certificación LEED Oro.

La extinción se hará por agua nebulizada, con depósitos de agua de 20.000 litros cada uno, comentan. Y la detección con detectores ópticos y térmicos, “un sistema de aspiración del aire, lo aspira, lo analiza y detecta el incendio en fases muy preliminares”, señalan desde Sarenet.

No podemos olvidar sus cuatro salas de energía y una fase de reserva, una sala de operadores de comunicaciones para dar servicios a Sarenet y a clientes albergados en el centro de datos y otra de visitas habilitada para los clientes que acudan al centro de datos y quieran trabajar. Todo ello junto a características como la redundancia, la seguridad física con control de acceso o un enfoque en la defensa de la soberanía del dato, ya que permitirá a la empresa vasca mantener un control total sobre los datos de sus clientes, minimizando la subcontratación y asegurando que la información nunca salga del perímetro de gestión de la compañía.

Importante asimismo el hecho de que facilite el despliegue de soluciones más avanzadas como segmentación dinámica de redes y protección contra ataques DDoS. También facilitará la implementación de soluciones de IA dirigidas a pequeñas y medianas empresas con un enfoque confidencial, reforzando la protección de datos sensibles.

El proyecto, que cuenta con cuatro fases (cada una con un grupo electrógeno de un megavatio) empezará a funcionar antes de fin de año con dos salas compuestas por 34 armarios. asegura Beitia. En cuanto a las fases 2 y 3 va a depender del mercado, reflexiona, aunque su deseo es montar una fase cada seis meses o un año con el fin de, en cuatro años, haber completado el centro de datos. “Todo dependerá de en qué medida seamos capaces de atraer a clientes, lo rápido que vaya la IA, el traslado a la nube que tienen en sus propias dependencias nuestros usuarios, y de los nuevos servicios”, explica. También esperan que este centro de datos pueda ser respaldo de otros (y viceversa) para, en caso de un nuevo suceso de grandes dimensiones, los datos no sufran.

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
No Content Available
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia

Fsas apuesta por una solución híbrida para el almacenamiento del dato sanitario

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar