miércoles, julio 23, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

La IA impulsa la telefonía IP para una comunicación empresarial más eficiente

Artículo de opinión de Miguel Anillo, channel manager de Snom Iberia

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
29 mayo, 2025
La IA impulsa la telefonía IP-Directortic
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La inteligencia artificial es una tecnología disruptiva que está permitiendo a todos los sectores, incluido el de las telecomunicaciones, evolucionar y abrazar nuevas posibilidades. El primer uso parece estar desarrollándose y empieza a ocupar un lugar imprescindible en el mercado: la transcripción automática.

 Sin duda, la telefonía ya no puede disociarse del Sistema de Información (SI; es una extensión y se comunica con él). Esto explica el creciente desarrollo de soluciones de comunicaciones unificadas, con funciones avanzadas y orientadas a mejorar la experiencia del cliente y la productividad de los empleados. Tanto es así, que la telefonía IP es hoy una herramienta clave capaz de transformar las comunicaciones y los procesos operativos.

Snom_Miguel Anillo-Directortic
Miguel Anillo, channel manager de Snom Iberia

Sin embargo, si algo está revolucionando las comunicaciones al mejorar su eficiencia, flexibilidad y escalabilidad, esto es la IA. Con la aplicación de la inteligencia generativa, las funcionalidades ofrecidas por la telefonía IP se han multiplicado, alcanzando la comunicación un nuevo nivel. Los teléfonos ya no se utilizan únicamente para realizar llamadas, sino que funcionan como puntos de acceso para comunicarse con el Sistema de Información. Y en este contexto, la transcripción automática es un ejemplo perfecto de cómo la tecnología puede conectar los dispositivos de comunicación con el SI para mejorar la gestión de la información y la productividad.

Pero ¿qué es la transcripción automática?

En términos prácticos, este proceso, posible gracias a la inteligencia artificial, permite transcribir una conversación telefónica en forma de texto, generando un documento que puede integrarse en el Sistema de Información. Este documento puede utilizarse, por ejemplo, para realizar búsquedas sencillas por palabras clave, crear un archivo e incluso, en algunos casos, cumplir requisitos reglamentarios.

La transcripción automática abre nuevas perspectivas para el sector de las telecomunicaciones al ayudar a las empresas a entender mejor a sus clientes, a identificar áreas de mejora o a evaluar el rendimiento de sus empleados. En base a estas ventajas, es un enfoque que los profesionales de la industria deben adoptar.

La IA en el centro de las estrategias de I+D

 La integración de dispositivos de comunicación IP con el Sistema de Información corporativo no solo mejora la eficiencia operativa, sino que transforma la manera de interactuar con los clientes. La transcripción automática es solo un ejemplo de cómo estas tecnologías, impulsadas por la IA, posibilitan que las comunicaciones se conviertan en información útil.

Ante este devenir, los fabricantes de teléfonos IP deben replantearse su estrategia de I+D para tener en cuenta el creciente poder de la inteligencia artificial y permitir que sus productos sean compatibles con los sistemas basados en IA. Esto requiere un seguimiento activo de la I+D y el desarrollo de asociaciones que les permitan tener en cuenta los posibles campos de aplicación que ofrece la inteligencia artificial.

Como hemos visto, la telefonía seguirá estando cada vez más vinculada al sistema de información. Por lo tanto, es esencial ofrecer teléfonos que tengan esto en cuenta y proporcionen una experiencia única a sus usuarios. Sólo los diseñadores de teléfonos IP que tengan en cuenta esta evolución estarán en condiciones de convertirse en socios a largo plazo de sus clientes.

Miguel Anillo

Channel manager de Snom Iberia

Etiquetas: IASnomtelefonía IP

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Videos

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

9 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
No Content Available
Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada
Destacado

Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada

22 julio, 2025

Hace unos meses comenzamos, en DirectorTIC, un Observatorio con el fin de analizar la situación de la infraestructura para la...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

24 junio, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Siguiente noticia
F5 Distribuited Cloud-José Manuel Medina-Luis Miguel Cañete-Directortic

Las aplicaciones, en el centro de la estrategia empresarial con F5

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar