viernes, mayo 9, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

La calidad de los datos sigue siendo un problema para las empresas

Sacar provecho a sus datos sigue siendo uno de los principales retos de las compañías. Así lo señala la quinta edición del Estudio 360º Tendencias de gestión y explotación del dato, llevado a cabo por Denodo y Data Society, comunidad de profesionales del dato de iKN Spain.

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
9 abril, 2025
Calidad de los datos-directortic-taieditorial
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Aunque muchas empresas han dado pasos hacia la implementación de modelos basados en datos, la realidad muestra que ser data-driven va más allá de simplemente recolectar grandes volúmenes de información. Según el estudio de Denodo, las compañías enfrentan varios obstáculos estructurales que dificultan este proceso. Y el principal desafío es la calidad de los datos, un problema señalado por el 66 % de los encuestados. A esto se suman dificultades en la integración de datos provenientes de distintas fuentes y formatos (48 %), problemas de seguridad y cumplimiento normativo en el manejo de datos sensibles (47 %), la falta de talento especializado en gestión y análisis de datos (30 %), y las limitaciones en la capacidad de almacenamiento y procesamiento de datos (4 %).

A pesar de estas dificultades, las empresas reconocen la importancia de crear nuevos productos de datos para satisfacer las demandas del mercado. El 65 % de las organizaciones admite que este proceso requiere un esfuerzo y coste significativo. Sin embargo, solo un 26 % asegura que es capaz de hacerlo con rapidez y flexibilidad, mientras que un 9 % reconoce que no puede cumplir con las expectativas y no responde de manera oportuna a las necesidades del mercado.

Inteligencia artificial

Una de las tecnologías que promete facilitar el acceso y la gestión de datos es la inteligencia artificial. Sin embargo, las opiniones sobre su eficacia en este ámbito siguen divididas. El 49 % de los encuestados cree que la IA será una herramienta fundamental para democratizar el acceso a los datos, ya que reduce la necesidad de conocimientos técnicos. En cambio, el 48 % opina que, aunque la IA no requiera de expertos en tecnología, el conocimiento profundo que los empleados tienen sobre los datos de la empresa hará que su uso sea más moderado.

Este panorama deja en claro que la IA no es una solución mágica, sino una herramienta que debe ir acompañada de otras tecnologías que faciliten la gobernanza y el acceso adecuado a los datos.

Bernardo Godar, vicepresidente y director general de Denodo para Iberia y Latinoamérica, señala que el camino hacia un modelo data-driven está lleno de desafíos. No obstante, subraya la importancia de comprender estos obstáculos y desarrollar estrategias adecuadas para superarlos. «La virtualización de datos permite un acceso más rápido, ágil, flexible y económico, centralizando la seguridad y la gobernanza en un solo punto, lo que mejora la productividad», afirma Godar. Esta solución, según el ejecutivo, responde a las principales preocupaciones de los profesionales del sector, ofreciendo a las empresas una forma eficiente y segura de maximizar el valor de sus datos.

Así, mientras las empresas avanzan en su transición hacia un modelo basado en datos, la clave del éxito radica en adoptar tecnologías que simplifiquen la gestión y explotación de la información, al tiempo que se abordan los retos inherentes al proceso.

Etiquetas: data drivendenodoEstudio 360º Tendencias de gestión y explotación del dato

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Fujitsu Private GPT-Juan Antonio García-Directortic

Con Private GPT ni la seguridad ni la privacidad son negociables

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar