lunes, mayo 12, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Administración Pública

¿Qué puede hacer la Administración Pública para mejorar su postura de ciberseguridad?

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
11 noviembre, 2021
ciberseguridad en la Administración Pública-directortic-taieditorial-España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Las Administraciones Públicas, tanto en España como en otros países de nuestro entorno, son cada vez más conscientes de que la ciberseguridad es una “infraestructura crítica”, imprescindible para el funcionamiento de cualquier sociedad. Recientemente, el gobierno español ha aprobado el “Plan de choque de ciberseguridad” con el objetivo de mejorar las capacidades de defensa ante ciberataques, la actualización del Esquema Nacional de Seguridad y acelerar el despliegue del Centro de Operaciones de Ciberseguridad de la Administración. No es gratuito que este Plan se enmarque dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, puesto en marcha también por este gobierno.

Esta apuesta por la seguridad y otros proyectos relacionados con las TIC ha sido durante mucho tiempo un desafío en el sector público. Dentro de las prioridades de inversión de cualquier ejecutivo, muchas veces, ya sea por necesidades de urgencia o por cuestiones de rentabilidad electoral a corto plazo, las destinadas a reforzar la ciberseguridad del Estado no ha ocupado una posición demasiado prioritaria.

Esto está cambiando. Los avances en las aplicaciones y servicios basados ​​en la nube, la proliferación del IoT y otros dispositivos conectados, y el inicio de la pandemia y el trabajo remoto han incrementado la importancia de la seguridad. De repente, cientos o incluso miles de dispositivos se estaban conectando a la red, muchos de ellos desde fuera de la propia red y su conjunto centralizado de herramientas de seguridad, revelando nuevas vías de vulnerabilidad que los ciberdelincuentes podrían explotar.

Además, los datos con los que trabajan estos dispositivos son cada vez más importantes y valiosos. Desde cámaras que recopilan datos de tráfico hasta hospitales que registran electrónicamente los datos de los pacientes y los sistemas de educación a distancia que protegen los datos de los estudiantes, las diferentes administraciones (Central, Autonómica y Local) recopilan, transmiten, almacenan y analizan grandes cantidades de información personal de cada ciudadano.

7DNS como vector de ciberataquesCiberseguridad en la Administración Púbica-Jose Canelada. Infoblox-directortic-taieditorial-España

En los últimos años, los esfuerzos de las diferentes administraciones públicas en digitalización han sido enormes. Todas ellas ofrecen hoy día un enorme catálogo de servicios on-line, desde la posibilidad de realizar la declaración de la renta a través de la plataforma de la Agencia Tributaria, hasta solicitar un certificado de empadronamiento on-line en cualquier municipio de España. Esto quiere decir que el tráfico web hacia servidores de la administración ha crecido a tasas exponenciales, y con ello los riesgos asociados a dicho tráfico, y en particular, a la posibilidad de usar vulnerabilidades en la gestión de DNS para atacar sistemas.

Y como hemos mencionado, los riesgos son elevados. Si para una organización privada el peligro y el coste de una exfiltración de datos es enorme, podemos imaginar lo que esto supone para una administración pública que gestiona los datos personales de millones de ciudadanos.

Por tanto, en los entornos de TI actuales, centrados en los datos, la seguridad ya no puede ser la «guarnición» de las redes tradicionales. Debe ser visto como el “plato principal”, algo que cubre todo en las arquitecturas fundamentales de la red y una parte integral de cualquier proyecto. Lo que está en juego es demasiado importante. Proteger y controlar el tráfico DNS es un elemento crítico a la hora de conseguir una postura global de seguridad robusta por parte de cualquier administración pública.

José Canelada

Director de ingeniería de EMEA de Infoblox

Etiquetas: ciberseguridadInfoblox

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Syntax concluye la integración de la española Linke en su estructura

Syntax concluye la integración de la española Linke en su estructura

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar