viernes, mayo 23, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Sin categoría

Ametic muestra su preocupación ante la reforma de las normas europeas de protección de datos

Rosa MartínPor: Rosa Martín
28 octubre, 2013
Ametic muestra su preocupación ante la reforma de las normas europeas de protección de datos
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Ametic ha expresado su preocupación por la presión existente sobre los Estados miembros de la UE para que se comprometan con un calendario para alcanzar un acuerdo sobre la Propuesta de Reglamento general de protección de datos, cuestión que se debate en el Consejo de Ministros de la UE. La patronal tecnológica española entiende que “los debates no están lo suficientemente avanzados, por lo que respecta a varios aspectos clave, como para que se alcance dicho acuerdo en estos momentos”.

Ametic ha trasladado esta inquietud por carta con idéntico contenido dirigida a distintos responsables de la Administración Española (Ministro de Justicia, Dirección General de Cooperación Jurídica Internacional, Ministerio de Industria, Secretaria de Estado para la Sociedad de la Información, Ministerio de Economía y Competitividad, Secretaria de Estado de Comercio, Oficina Económica del Presidente del Gobierno y Agencia Española de Protección de Datos), a los que intenta hacer ver que “la reforma del marco de protección de datos de la UE podría ser uno de los logros políticos más importantes de la era digital. Un conjunto armonizado de normas de protección de datos en los 28 Estados miembros de la UE crearía un verdadero mercado único digital para las empresas españolas; facilitaría las actividades de las empresas, más allá de sus fronteras nacionales y al mismo tiempo daría a las empresas europeas acceso a los mercados en rápido crecimiento, de fuera de la UE;  permitiría a las pequeñas y medianas empresas beneficiarse de las economías de escala y rentabilidad que ofrecen las tecnologías basadas en Internet, así como proporcionar una mayor seguridad jurídica a los ciudadanos al saber que, en todos los mercados europeos, se aplica una única ley”.

Pero al tiempo, Ametic subraya especialmente que “sólo con un Reglamento sólido, equilibrado y con visión de futuro se fijará un estándar que seguirán otros países a lo largo y ancho del mundo”.  En su misiva, la patronal tecnológica española dice que “lamentablemente, creemos que las propuestas actuales no alcanzan todavía ese nivel, ya que se basan en soluciones inviables, que podrían en riesgo el ecosistema digital y que no ofrecen unos derechos o medidas de protección reales a los ciudadanos españoles. Muchas de las disposiciones conllevarían un aumento de los trámites burocráticos y pondrían en peligro la competitividad de las empresas europeas. Las normas deben lograr el debido equilibrio entre las medidas de protección de la privacidad y las posibilidades de las tecnologías digitales o se correrá el riesgo de minar los cimientos de la innovación de la economía digital europea”.

Ametic que ve precipitado un acuerdo en la materia, señala que “nos preocuparía enormemente que cualquier compromiso político, sobre una fecha límite para el acuerdo, cerrase el debate de cuestiones fundamentales del Reglamento”.

Y, concretamente, dice que se precisa más tiempo para desarrollar planteamientos viables del Reglamento que:

  • Apliquen un enfoque basado en los riesgos, como reconocer el contexto y el riesgo en la definición de los datos personales.
  • Adopten un sistema útil de “ventanilla única” y simplifiquen las disposiciones del establecimiento principal, para facilitar la aplicación efectiva de las nuevas normas de protección de datos, tanto para empresas como consumidores.
  • Limiten el requisito de autorización expresa a situaciones verdaderamente de riesgo.
  • Aseguren un libre flujo de los datos, más allá de las fronteras internacionales, a fin de garantizar que las empresas españolas tengan acceso a los mercados en rápido crecimiento, de fuera de la UE.

La asociación española que aglutina en su seno a Empresas de la Electrónica, las Tecnologías de la Información y Comunicación, de las Telecomunicaciones y de los Contenidos Digitales se pronuncia  favor de “un debate constructivo para el que hay que tomarse tiempo, especialmente cuando se trata de un Reglamento complejo que, por definición, tendrá que adoptarse inmediatamente en la enorme variedad de modelos de negocio de 28 países. El enfoque del Consejo ha sido, hasta la fecha, el correcto: deliberaciones meditadas y calculadas que ´tienen en cuenta los intereses de los ciudadanos y las empresas, especialmente las pymes´”.

Ametic confía en que las autoridades españolas prestarán la atención necesaria a lo que se les expone y en consecuencia hagan valer estos argumentos ante la UE a fin de que el debate sobre x se desarrolle de una forma pausada, meditada y consensuada a fin de que el resultado sea “un reglamento sólido, equilibrado y con visión de futuro”

 

 

Etiquetas: protecciónreformareglamento

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Cisco anuncia nuevas soluciones para crear un nuevo espacio de trabajo

Cisco anuncia nuevas soluciones para crear un nuevo espacio de trabajo

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar