jueves, mayo 29, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Detección de amenazas basadas en IA, principal reto de las empresas españolas

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
14 abril, 2025
Detección de amenazas basadas en IA-Directortic
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Según el último informe de Palo Alto Networks, llevado a cabo por Vitreous World entre el 17 de diciembre de 2024 y el 3 de enero de 2025, y presentado en Madrid, en el marco de IGNITE ON TOUR,  las amenazas basadas en inteligencia artificial suponen el mayor riesgo para las empresas y organizaciones públicas en España en 2025.

El estudio, con respuestas de más de 450 C-level y directivos de seguridad senior en España, Francia, Alemania y Reino Unido, revela que, para muchas organizaciones españolas, los desafíos más complejos al implementar estrategias de seguridad sofisticadas son la complejidad tecnológica y la falta de interoperabilidad. En concreto, el 61 % de los encuestados destacó estas barreras como los principales obstáculos para reforzar sus defensas cibernéticas.

A pesar de los riesgos asociados con la IA, el informe pone de manifiesto que las organizaciones españolas muestran un nivel de confianza superior al de sus contrapartes europeas. Así, el 98 % de los ejecutivos y profesionales de seguridad senior en España afirman confiar en la seguridad de las aplicaciones de IA utilizadas en sus negocios, un porcentaje superior al promedio europeo del 94 %. Además, el 89 % de los encuestados en España cree que su organización está aprovechando al máximo las capacidades de la IA para defenderse de ciberamenazas, frente al 83 % de la media europea.

Sin embargo, el estudio también revela que, aunque las organizaciones españolas están al frente en términos de confianza en la IA, hay un claro desafío a la vista: el 63 % de los encuestados en España identifican la mejora de la detección de amenazas basadas en IA como su principal reto en 2025.

El informe también subraya los problemas derivados de la fragmentación tecnológica en las organizaciones españolas, que aún luchan por integrar sus soluciones de ciberseguridad. Un 50 % de los encuestados considera que las soluciones fragmentadas limitan su capacidad para enfrentar amenazas, mientras que el 53 % afirma que esta fragmentación dificulta su transformación hacia una mayor seguridad. A pesar de estos desafíos, el 94 % de las empresas españolas está abierta a adoptar enfoques basados en plataformas para mejorar su seguridad, y el 91 % considera prioritario simplificar e integrar sus soluciones tecnológicas.

En términos de avances, España lidera en la consolidación de sus soluciones de ciberseguridad, con un 42 % de las organizaciones que ya han integrado mayoritariamente sus herramientas en plataformas de seguridad, un porcentaje superior al de otros países europeos.

Las consecuencias de la fragmentación tecnológica no solo se ven en la eficiencia operativa, sino también en el aumento de los costos ya que un 35 % de las empresas españolas han experimentado un incremento en los costos de capacitación, mientras que un 42 % ha visto un aumento en los gastos de adquisición de soluciones. Además, el 43 % de las organizaciones ha sufrido un incremento en la carga de trabajo de sus operadores de seguridad, lo que pone de manifiesto el impacto operativo de la falta de integración.

Palo Alto Networks, con su tecnología Precision AI, está posicionando la IA generativa como una herramienta clave para abordar estos desafíos. Gracias a la combinación de Precision AI y su enfoque en la plataforma de seguridad, la empresa promete detectar incidentes en solo 10 segundos y resolverlos en un minuto, garantizando una respuesta rápida ante las amenazas cibernéticas en constante evolución.

 

Etiquetas: ciberseguridadIAPalo Alto Networks

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
NIS-2-directortic-taieditorial

Nueva Ley de coordinación y gobernanza de la ciberseguridad: un paso fundamental en la protección de las infraestructuras críticas en España

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar