miércoles, mayo 14, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Por qué el ritmo del cambio cibernético se adelanta a la participación en la junta directiva

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
31 marzo, 2022
ritmo del cambio cibernético-directortic-taieditorial-España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Los humanos somos adictos a las historias. Pero a veces las historias que contamos son demasiado simplistas. En el ámbito de la ciberseguridad una historia recurrente es la de los ejecutivos de la cúpula directiva, siempre en desacuerdo con los expertos de TI. No se interesan por lo que hace el equipo de seguridad y liberan fondos a regañadientes, a menudo de forma reactiva una vez que se ha producido un incidente grave. Esto conduce a un creciente ciberriesgo y a un aumento de la probabilidad de que la organización sufra graves daños financieros y de reputación derivados de futuros incidentes, o eso es lo que se dice.

En realidad las cosas tienen más matices, como revela un nuevo estudio de Trend Micro. Y están lejos de ser reparables. Sin embargo, para evitar caer en los errores del pasado y crear una cultura de seguridad por diseño que se extienda a toda la empresa, es necesario un mayor compromiso por parte de la junta directiva de TI.

ritmo del cambio cibernético-JoseBattat_Trend Micro_l-directortic-taieditorial-EspañaLo digital significa riesgo

Todos conocemos la historia de los dos últimos años. Las inversiones digitales masivas en suites de colaboración SaaS, infraestructura en la nube y otras herramientas ayudaron a mantener a las organizaciones operativas cuando más lo necesitaban. El dinero sigue fluyendo hoy en día, ya que esas mismas empresas se dan cuenta de que deben seguir inyectando fondos en lo digital para seguir siendo competitivas en medio de las crecientes expectativas de los clientes. Gartner predijo que el crecimiento del gasto en la nube pública alcanzaría el 23 % interanual en 2021 y aumentaría un 20 % este año hasta alcanzar los 397.000 millones de dólares.

Desde la perspectiva de la ciberseguridad estas decisiones empresariales están cargadas de riesgos si no se incorporan protecciones a los proyectos desde el principio. Nuestra reciente encuesta global revela que el 90 % de los responsables de la toma de decisiones empresariales y de TI están preocupados por el impacto del ransomware. También se ha descubierto que los niveles de concienciación cibernética entre los miembros de los consejos de administración son generalmente bajos. Menos de la mitad (46 %) de los encuestados afirmó que conceptos como «riesgo cibernético» y «gestión de riesgos cibernéticos» eran ampliamente conocidos en su organización.

El panorama está cambiando rápidamente

Sin embargo, las cosas no son tan malas como parecen a primera vista. El grupo más numeroso de organizaciones (42 %) afirma que invierte la mayor parte de los fondos en la lucha contra los ciberataques, en lugar de los sospechosos habituales de transformación digital (36 %) y transformación de la plantilla (27 %). La mitad afirmó haber invertido recientemente en la mitigación del riesgo de ataques de ransomware y brechas.

Lo cierto es que muchos directivos entienden la necesidad de una mayor inversión en seguridad como motor de crecimiento estratégico. Pero les resulta difícil seguir el ritmo de un panorama de amenazas que se mueve a la velocidad de la luz. En el caso de las vulnerabilidades solían pasar meses o años antes de ser explotadas, por ejemplo, pero hoy en día los actores de las amenazas trabajan en explotar errores como Log4Shell a las pocas horas de su descubrimiento. Esto hace que el cambiante panorama de los riesgos sea difícil de comprender incluso para los líderes de la alta dirección con conocimientos de tecnología. Como resultado, el ciberriesgo se sigue gestionando de forma reactiva, lo que hace que la organización esté siempre a la defensiva.

¿Qué pasa después?

¿Dónde nos deja esto? Es necesario un compromiso más regular con la alta dirección. En la actualidad, solo alrededor de la mitad (57 %) de los encuestados afirma que debate los ciberriesgos con la junta directiva al menos semanalmente. Cuando se reúnan, los responsables de TI deben hablar un lenguaje que entiendan estos ejecutivos, para que puedan calcular el impacto potencial de una amenaza para el negocio y cómo gestionarla.

Por último, se trata de compartir la responsabilidad en toda la organización. La mayor parte de los encuestados afirmó que la responsabilidad debería recaer en última instancia en el director general, mientras que una considerable minoría también dijo que cargos como los directores financieros (28 %) y los directores de marketing (22 %) deberían asumir la responsabilidad. En realidad, la seguridad es responsabilidad de todos. Y cuanto antes las organizaciones puedan transmitir y hacer cumplir este mensaje, desde la cúspide, mejor.

José Battat

Director general de Trend Micro Iberia

 

Etiquetas: ciberriesgoCISOempresasTrend Micro

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
SIHOT-directortic-taieditorial-España

SIHOT, resolviendo los retos hoteleros de Alannia Resorts

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar