sábado, mayo 24, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Como evitar que lo barato salga caro en desarrollo de software

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
3 marzo, 2022
lo barato sale caro-directortic-taieditorial-España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

¿Cómo le explicarías a tu madre lo que haces? Seguro que te habrá pasado alguna vez. Yo le respondí con la frase del título de esta publicación: “Mamá, me dedico a lo barato sale caro”. Sí, me puso la misma cara que debes estar poniendo tú, pero, si me das un minuto te contaré dos cosas que seguramente te hagan ahorrar en tus próximos proyectos. Solo un minuto.

Le comenté a mi madre que le pondría un ejemplo de lo que hacía para que lo entendiera mejor. Le dije, mamá te doy a elegir dos detergentes para fregar la vajilla, uno es esta marca tan conocida y el otro, esta otra marca blanca que cuesta casi la mitad. Mi madre me miró y me dijo que, por supuesto, que elegiría la famosa marca, “ya sabes que es la que usamos en casa, ¿no sabes ya que dura casi treces veces más que los otros?”. Entonces le comenté que a eso es a lo que me dedicaba, a enseñar a la gente qué detergentes costaban más, pero que a la larga resultaban más baratos que otros cuyo precio unitario era menor, pero daban menos servicios.

¿Hijo vendes detergente? No, mamá hago lo mismo, pero para proyectos de desarrollo de software. Ahora, querido lector déjame que te muestre algún ejemplo de cómo trasladar «lo barato sale caro» a tu día a día con los proyectos.

En un caso real un cliente nos llamó para realizar una auditoría del desempeño en el desarrollo de una serie de proyectos de dos tecnologías de desarrollo para comprobar cómo era su eficiencia con respecto al mercado. Revisamos los proyectos, comparamos el esfuerzo con respecto a la cantidad de producto software y vimos que la eficiencia era mejor que la media del mercado.

lo barato sale caro -Julián Gómez-LedaMC-directortic-taieditorial-EspañaComo lo barato sale caro le pedimos al cliente que no solo hiciéramos un benchmarking de eficiencia (que es como se llama técnicamente la comparación) sino que hiciéramos también un benchmarking de calidad.

Este arrojó un resultado inesperado. La cantidad de errores detectados en UAT en estos proyectos era enorme comparada con la que se detectaba en la media del mercado. Para encontrar la causa raíz revisamos el número de casos de prueba y para nuestra sorpresa la cantidad de casos de pruebas para realizar en dichos proyectos eran muy inferior al mercado.

Esto hacía que la eficiencia fuera virtualmente mejor, pero poniendo un producto de peor calidad que necesitaba corregir sus errores en producción, donde son más caros.

Es algo relacionado con el concepto definido por Gartner como coste total de propiedad o «total cost of ownership». El coste del proyecto no debe ser únicamente el coste del desarrollo, sino el coste total hasta que funcione correctamente en producción.

Piensa en la diferencia de precio entre una bombilla de bajo consumo y una bombilla normal. El coste de adquirir la primera puede ser más alto, pero en el ahorro en el consumo y en la vida útil la hacen una inversión menos costosa.

Pero ¿cómo evitar lo barato sale caro? Pues teniendo en cuenta tres factores. Uno de ellos sería, saber cómo estoy. Muchas veces asumimos que lo que hacemos nosotros es lo correcto «per se», pero necesitamos tomar aire fresco y revisar lo que hacen los demás para ver si realmente estamos en lo correcto o no. Tenemos que compararnos con el mercado para ver si nuestras suposiciones son correctas.

Otro factor fundamental es tener una visión 360. Lo ideal es tener una visión amplia, tan amplia como puedas, no fijarte únicamente en un parámetro como coste o esfuerzo para evitar, como en el caso que he mostrado, el coste se desviará a un lado donde quedaba oculto.

Y por último, aunque no menos importante, no nos podemos olvidar de la calidad. Siempre es la gran olvidada, pero un control de la calidad de los productos software te evitará siempre un coste oculto indebido, que al ser oculto es mucho más difícil de detectar y eliminar.

A partir de ahora no lo olvide, lo barato sale caro para lo justo y ahorra en coste y problemas.

Julián Gómez Bejarano

Chief Digital Officer LedaMC

Etiquetas: desarrollo de softwareLEDAmclo barato sale caro

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
2022 en ciberseguridad-directortic-taieditorial-España

Nuevos objetivos marcarán 2022 en ciberseguridad

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar