domingo, mayo 25, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Datos y aplicaciones en el lugar correcto

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
5 marzo, 2020
Director TIC – Revista TIC – Grupo Tai -Madrid – España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

NetApp es una empresa de servicios de datos en el cloud híbrido. Hacemos posible que las empresas tengan sus datos y aplicaciones en el lugar correcto, en el momento correcto y con las características correctas para poder acelerar la innovación y progresar. Para ello, colaboramos con los clientes en la creación de sus soluciones de Data Fabric.

Nos centramos en tres áreas, la primera es desarrollar lo que creemos que son las mejores y más avanzadas plataformas físicas integradas en el cloud, para cubrir las cargas de trabajo más tradicionales que las empresas quieren mantener en su entorno local. La principal plataforma All Flash FAS (AFF) del sector, nuestra solución de infraestructura convergente FlexPod, con Cisco, o tecnologías avanzadas de rendimiento extremo como nuestro MAX Data.

Por otro lado, tecnologías que permiten a las empresas crear sus plataformas de cloud privado mediante nuestras soluciones de HCI y StorageGRID.

Y, finalmente, hemos puesto en marcha muchas de nuestras soluciones directamente en los principales proveedores cloud a hiperescala, AWS, Azure y GCP. Esto proporciona la protección y el rendimiento de nivel empresarial que las empresas necesitan implementar para ejecutar las aplicaciones más críticas en el cloud. Por ejemplo, contamos con una solución completamente certificada para ejecutar SAP en Azure con nuestros servicios de almacenamiento, (Azure NetApp Files), como plataforma de datos fundamental.

Todo esto son, efectivamente, extremos en los que pueden residir los datos y las aplicaciones. Se trata de elegir los correctos con las características correctas para lo que se quiere conseguir.

Qué permitimos

Ahora que puede elegir los extremos adecuados, ¿imagina que puede detectarlos todos, independientemente de que estén en su entorno local o en cualquiera de los proveedores de cloud? Una vez detectados todos, podrá asociarles metadatos para aplicar funcionalidades basadas en políticas, por ejemplo, podría asignar «Nivel 1» como metadatos a todos los extremos que necesiten el máximo nivel de protección. Y después simplemente tendrá que crear una política de protección y aplicarla a todos los volúmenes asociados con el «Nivel 1», independientemente de dónde residan los extremos.

Con los extremos detectados también puede empezar a integrarlos, quizás tenga un volumen local en nuestra plataforma AFF.  ¿Y si pudiera simplemente crear una conexión desde ahí a un volumen que resida en Azure, y que le aporte recuperación ante desastres o prueba y desarrollo?¿O incluso simplemente una forma sencilla de migrar los datos?

Ahora podemos optimizarlos, podemos supervisar la rapidez de su crecimiento o cuántos de ellos se podrían archivar, avisarle sobre cómo podría optimizar, de forma continua, las características de su Data Fabric a medida que evoluciona, incluso darle la información necesaria para calcular si la ubicación actual de los datos es la más rentable.

Una vez implantada la base, puede empezar a colocar servicios en capas sobre ella. Desde una perspectiva de seguridad podemos mostrarle quién accede a los datos en el Data Fabric y avisarle de comportamientos que pueden ser inusuales. Estamos ampliando nuestra funcionalidad para poder proporcionar informes de cumplimiento de normativas de datos.

Piénselo: ha descubierto todos los extremos de su Data Fabric, y entonces alguien copia data-fabric-directortic-madrid-españadatos desde un área local a Azure. Primero podemos avisarle de que esta actividad acaba de tener lugar, luego podemos permitirle ejecutar un informe para identificar si el archivo que se ha movido podría exponerle a riesgos de incumplimiento de normativas.

Nuestro NetApp Kubernetes Service (NKS) permite crear clústeres de Kubernetes con solo unos clics, que pueden ampliarse a cualquiera de los principales proveedores a hiperescala, AWS, Azure o GCP y, si así lo decide, su plataforma HCI local, adjuntando en caso necesario el almacenamiento persistente mediante el orquestador de almacenamiento Trident.

Los partners también pueden colocar sus servicios en capas en su Data Fabric, ya que todo el entorno se crea utilizando API abiertas. Si requiere determinadas funcionalidades para los datos y aplicaciones en los extremos, solo tendrá que colocarlas en capas.

Tengo este tipo de conversación con casi todas las empresas con las que me reúno y siempre parecemos coincidir. Lo que NetApp hace ahora está muy lejos de la empresa de almacenamiento a la que me uní hace 15 años.

Los dispositivos de almacenamiento siguen siendo importantes, pero el traslado al cloud se está acelerando. Estoy encantado de que hiciéramos esa gran inversión hace más de cinco años, al crear nuestras funcionalidades de servicios de datos en el cloud.

Si aún fuéramos únicamente una empresa de almacenamiento y solo ahora empezáramos a pensar en el cloud, estaría preocupado.

Matt Watts

EMEA CTO de NetApp

Etiquetas: CIOdata fabricempresasNetApp

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
seguridad-directortic-madrid-españa

Ibermática, mayor seguridad tras la compra de ITS Security

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar