miércoles, mayo 21, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Software

La necesidad de una buena base de monitorización TI

Rosa MartínPor: Rosa Martín
2 octubre, 2013
La necesidad de una buena base de monitorización TI
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Un estudio realizado por Forrester Consulting en nombre de CA Technologies concluye que los modelos y servicios de negocio innovadores, como son la nube o análisis de grandes volúmenes de datos (Big Data), no son posibles sin una estrategia de aseguramiento del servicio apoyada en la gestión de infraestructuras.
Según este estudio, titulado Evolve Infrastructure Management Into Service Assurance, «la evolución de las TI está siendo ahora la nueva ola de la Revolución Industrial, un movimiento que tiene su raíz en procesos estandarizados y en la automatización. El impacto económico de esta ola es similar al de movimientos anteriores: ritmo acelerado de la producción y productos de mayor calidad. En el mundo TI, los productos son los servicios de negocio. Las nuevas expectativas sobre la rapidez y la calidad que deben tener los servicios de negocio no pueden alcanzarse con unas TI de la vieja escuela. Los modelos de negocio y los casos de uso de tecnología innovadores, como son los servicios basados ​​en la nube, herramientas de colaboración y análisis de grandes volúmenes de datos, caracterizan este movimiento TI industrializado. Todos ellos tienen una cosa en común – necesitan de una sólida monitorización para darles la visibilidad necesaria para funcionar. La nube, al igual que el resto de sistemas,  no funciona adecuadamente sin una sólida monitorización”.
Para llegar a esta conclusión, Forrester Consulting realizó encuestas en profundidad a 150 responsables de la toma de decisiones en materia de TI  de EE.UU., Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania y España. La firma contrastó la hipótesis sobre cómo está evolucionando la dinámica organizativa y económica de la gestión de infraestructuras para conseguir su objetivo de optimizar al máximo el rendimiento y la disponibilidad a través de diversos sistemas, redes y aplicaciones para mejorar la calidad, la previsibilidad y la eficiencia del servicio. Los resultados revelaron que los encuestados están muy lejos del estado ideal de la gestión de infraestructuras, pero están avanzando, con Europa por delante de los EE.UU.
El estudio de Forrester Consulting arrojó tres conclusiones principales que pueden servir de guía para las organizaciones de TI que buscan maximizar su inversión en software de gestión de infraestructuras y comprometerse a tratarla como una competencia básica para mejorar el rendimiento y la experiencia del usuario final de los servicios de negocio:
• La fragmentación de la gestión de infraestructuras destruye su valor: las herramientas aisladas no reciben la atención adecuada y la inversión realizada se desperdicia. Los propietarios de las herramientas las relegan a una prioridad secundaria, de modo que se pierde su valor completo. Por otra parte, la escasa integración de estas herramientas no consigue tener visibilidad sobre el comportamiento y la disponibilidad de los servicios. A medida que la gestión de servicios de TI se convierte en la norma, la integración se hace más esencial.
• La convergencia se está produciendo, pero debe acelerarse: Hay evidencias de progreso. Los primeros esfuerzos de consolidación no proporcionan  capacidades integradas, pero al menos es un comienzo. La consolidación de la responsabilidad puede ser un gran desafío. Las organizaciones que han superado esta resistencia en cualquier nivel han dado un importante paso adelante.
• Un «proveedor ancla» es clave para el éxito de la consolidación: La forma en que se adquieren las herramientas impacta en su facilidad de integración. Las carteras de soluciones de un solo proveedor normalmente no son la panacea que era de esperar, pero tampoco lo es el polo opuesto, distintas herramientas que son las mejores de su categoría. El equilibrio ideal se asemeja a un centro comercial con un proveedor principal en el centro y boutiques especializadas que incrementan la oferta.
El estudio de Forrester Consulting señala que, «a medida que las empresas se orientan al cloud computing, big data, trabajadores que usan los entornos móviles y otras grandes tendencias, algunos programas TI  forman los cimientos sobre los que se construirán estas interesantes capacidades empresariales. Como cualquier base, debe ser robusta o de lo contrario la estructura anterior puede derrumbarse. La gestión de infraestructuras – un pilar que algunos pueden considerar pasado de moda – es sin duda un requisito esencial. Debe consolidarse y convertirse en la principal competencia de TI que ofrece conocimiento sobre la situación de los servicios de negocio. A medida que evoluciona, se convierte en el tejido de la garantía de servicio de una empresa, es decir, la capacidad de asegurar que los servicios están aportando valor”.
«Los directivos de las diversas áreas esperan que las TI contribuyan a la innovación y a la transformación del negocio que cambian las reglas del juego y pueden poner los productos y servicios en el mercado más rápido, estimular el crecimiento de los ingresos y apoyar la creación ágil de modelos de negocio completamente nuevos», apunta Mike Sargent, director general, Service Assurance, CA Technologies. «Este estudio confirma nuestra creencia de que la gestión de infraestructuras convergentes sitúa a las empresas y a los proveedores de servicios en una mejor posición para gestionar las tensiones que acarrea la rápida adopción de las tecnologías móviles, contenido multimedia y las mayores expectativas de los clientes».

Etiquetas: innovadormonitorizaciónproceso

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
El mercado del hosting a debate en TAI Editorial

El mercado del hosting a debate en TAI Editorial

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar