lunes, enero 30, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
    • Ciberseguridad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
    • Ciberseguridad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Software

Kaspersky Lab descubre una de las operaciones de ciberespionaje más avanzada

Rosa MartínPor: Rosa Martín
13 febrero, 2014
Kaspersky Lab descubre una de las operaciones de ciberespionaje más avanzada
0
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El equipo de investigación de seguridad de Kaspersky Lab ha anunciado el descubrimiento de «La Máscara» (también conocido como Careto), una nueva y avanzada ciberamenaza de habla hispana que ha estado involucrada en operaciones globales de ciberespionaje al menos desde el año 2007. Lo que hace especial a La Máscara es la complejidad del conjunto de herramientas utilizadas por los atacantes. Incluye un programa malicioso extremadamente sofisticado, un rootkit, un bootkit, y versiones de Mac OS X y Linux y, posiblemente, para Android y iOS (iPad / iPhone).

Los objetivos principales han sido instituciones gubernamentales, representantes diplomáticos y embajadas, además de compañías de energía, petróleo y gas, organizaciones de investigación y activistas. Las víctimas de este ataque dirigido se han encontrado en 31 países de todo el mundo – desde el Oriente Medio y Europa a África y las Américas.

Los ciberatacantes tenían como reto principal recopilar datos sensibles de los sistemas infectados,  incluyendo, diversas claves de cifrado, configuraciones VPN, claves SSH (que sirve como medio de identificación de un usuario a un servidor SSH) y archivos RDP (utilizado para abrir automáticamente una conexión a un ordenador reservado).

Los investigadores de Kaspersky Lab detectaron Careto por primera vez el año pasado, cuando observaron intentos de aprovechar una vulnerabilidad en los productos de la compañía. El exploit aportaba al malware la capacidad para evitar la detección. Por supuesto, esta situación generó mucho interés y así es como se inició la investigación.

Para las víctimas, una infección con Careto puede ser desastrosa ya que intercepta todos los canales de comunicación y recoge la información más vital del equipo de la víctima. La detección es extremadamente difícil debido a las capacidades sigilosas del rootkit, de las funcionalidades integradas y los módulos de ciberespionaje adicionales.

Según el informe de análisis de Kaspersky Lab, la campaña de La Máscara se basa en el envío de mensajes de correo electrónico phishing con vínculos a un sitio web malicioso. El sitio web malicioso contiene una serie de exploits diseñados para infectar a los visitantes en función de la configuración del sistema. Después de la infección, el sitio malicioso redirige al usuario a la página web legítima de referencia en el correo electrónico, que puede ser una película de YouTube o un portal de noticias.
Es importante tener en cuenta que el exploit en sitios web no infecta automáticamente a los visitantes. En su lugar, los atacantes reciben los exploits en carpetas específicas en el sitio web, que no están directamente referenciados en ningún lugar, excepto en mensajes de correo electrónico maliciosos. A veces, los atacantes utilizan subdominios en los sitios web para que parezcan más reales. Estos subdominios simulan las secciones de los principales periódicos de España, además de algunos internacionales, por ejemplo, «The Guardian» y «The Washington Post».
El malware intercepta todos los canales de comunicación y recoge la información más importante del sistema infectado. La detección es extremadamente difícil debido a las capacidades del rootkit sigiloso. Careto es un sistema altamente modular, soporta plugins y archivos de configuración, que le permiten realizar un gran número de funciones. Además de las funcionalidades incorporadas, los operadores de Careto podían cargar módulos adicionales que podrían llevar a cabo cualquier tarea malicioso.
Los productos de Kaspersky Lab detectan y eliminan todas las versiones conocidas del malware La Máscara o Careto. Para leer el informe completo, con una descripción detallada de las herramientas y las estadísticas maliciosos, junto con los indicadores de compromiso, ver Securelist.

 

 

Etiquetas: ataquesciberamenazaseguridad

DESTACADO

Zona LG

Zona LG

30 noviembre, 2022

Adéntrate en el “universo LG” y descúbrelo. En Director TIC te mostramos un mundo de soluciones para diferentes sectores. Empezamos...

Leer más
Eusebio Nieva-CheckPoint Software-directortic-taieditorial-España
Destacado

Las organizaciones, incapaces de detectar los ataques en los dispositivos móviles de los empleados

5 octubre, 2022

Hablar de ciberseguridad es hablar de la eterna lucha entre ciberdelincuentes y fabricantes de seguridad. Es ver cómo los primeros...

Leer más

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
Propuesta de valor de Econocom y VMware-directortic-taieditorial-España
Destacado

¿Cómo potenciar el workspace con Econocom y VMware?

12 enero, 2023

Workspace ONE, la plataforma de trabajo de VMware que integra el control de acceso, la gestión y la entrega de...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge
Destacado

El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge

3 octubre, 2022

En un mundo en el que en el próximo lustro se espera que el 75 % de los datos empresariales...

Leer más
almacenamiento con Lenovo-David Rebollo-directortic-taieditorial-España
Destacado

¿Cómo revolucionar el almacenamiento con Lenovo?

6 octubre, 2022

Lenovo sigue creciendo. Así lo reflejan sus espectaculares crecimientos durante nueve trimestres consecutivos, con el segmento de servidores y almacenamiento...

Leer más
Neteris-directortic-taieditorial-España
Destacado

Neteris ayuda a incrementar la competitividad con SAP Business ByDesign y SAP Finanzas45

3 noviembre, 2022

Neteris, compañía especializada en la implantación de soluciones de gestión y uno de los actores fundamentales en el mercado ERP,...

Leer más
Ingram Micro - Director TIC - ESIC - Tai Editorial - España
Destacado

El proyecto Event Bus by ESIC, basado en la tecnología de AWS, sigue avanzando

20 diciembre, 2022

El proyecto Event Bus by ESIC se puso en marcha el año pasado y durante este periodo ha seguido avanzando...

Leer más
Destacado

Consejos de VMware para mejorar la gestión de costes en la nube

20 diciembre, 2022

Reducir costes es necesario en cualquier empresa, independientemente de la coyuntura, pero es especialmente delicado en tiempos de crisis y...

Leer más
Toshiba-discos duros-directortic-taieditorial-España
Destacado

De 20 Megabytes a 20 Terabytes: 40 años de tecnología de disco duro

22 diciembre, 2022

40 años en tecnología es una eternidad. Cuatro décadas en las que los discos duros se han transformado por completo....

Leer más
Next Post
Schneider Electric y HP ofrecen infraestructura y gestión completas para el Centro de Datos

Schneider Electric y HP ofrecen infraestructura y gestión completas para el Centro de Datos

  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
  • GUÍAS
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
    • Ciberseguridad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.