martes, julio 8, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Software

Kaspersky Lab descubre una de las operaciones de ciberespionaje más avanzada

Rosa MartínPor: Rosa Martín
13 febrero, 2014
Kaspersky Lab descubre una de las operaciones de ciberespionaje más avanzada
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El equipo de investigación de seguridad de Kaspersky Lab ha anunciado el descubrimiento de «La Máscara» (también conocido como Careto), una nueva y avanzada ciberamenaza de habla hispana que ha estado involucrada en operaciones globales de ciberespionaje al menos desde el año 2007. Lo que hace especial a La Máscara es la complejidad del conjunto de herramientas utilizadas por los atacantes. Incluye un programa malicioso extremadamente sofisticado, un rootkit, un bootkit, y versiones de Mac OS X y Linux y, posiblemente, para Android y iOS (iPad / iPhone).

Los objetivos principales han sido instituciones gubernamentales, representantes diplomáticos y embajadas, además de compañías de energía, petróleo y gas, organizaciones de investigación y activistas. Las víctimas de este ataque dirigido se han encontrado en 31 países de todo el mundo – desde el Oriente Medio y Europa a África y las Américas.

Los ciberatacantes tenían como reto principal recopilar datos sensibles de los sistemas infectados,  incluyendo, diversas claves de cifrado, configuraciones VPN, claves SSH (que sirve como medio de identificación de un usuario a un servidor SSH) y archivos RDP (utilizado para abrir automáticamente una conexión a un ordenador reservado).

Los investigadores de Kaspersky Lab detectaron Careto por primera vez el año pasado, cuando observaron intentos de aprovechar una vulnerabilidad en los productos de la compañía. El exploit aportaba al malware la capacidad para evitar la detección. Por supuesto, esta situación generó mucho interés y así es como se inició la investigación.

Para las víctimas, una infección con Careto puede ser desastrosa ya que intercepta todos los canales de comunicación y recoge la información más vital del equipo de la víctima. La detección es extremadamente difícil debido a las capacidades sigilosas del rootkit, de las funcionalidades integradas y los módulos de ciberespionaje adicionales.

Según el informe de análisis de Kaspersky Lab, la campaña de La Máscara se basa en el envío de mensajes de correo electrónico phishing con vínculos a un sitio web malicioso. El sitio web malicioso contiene una serie de exploits diseñados para infectar a los visitantes en función de la configuración del sistema. Después de la infección, el sitio malicioso redirige al usuario a la página web legítima de referencia en el correo electrónico, que puede ser una película de YouTube o un portal de noticias.
Es importante tener en cuenta que el exploit en sitios web no infecta automáticamente a los visitantes. En su lugar, los atacantes reciben los exploits en carpetas específicas en el sitio web, que no están directamente referenciados en ningún lugar, excepto en mensajes de correo electrónico maliciosos. A veces, los atacantes utilizan subdominios en los sitios web para que parezcan más reales. Estos subdominios simulan las secciones de los principales periódicos de España, además de algunos internacionales, por ejemplo, «The Guardian» y «The Washington Post».
El malware intercepta todos los canales de comunicación y recoge la información más importante del sistema infectado. La detección es extremadamente difícil debido a las capacidades del rootkit sigiloso. Careto es un sistema altamente modular, soporta plugins y archivos de configuración, que le permiten realizar un gran número de funciones. Además de las funcionalidades incorporadas, los operadores de Careto podían cargar módulos adicionales que podrían llevar a cabo cualquier tarea malicioso.
Los productos de Kaspersky Lab detectan y eliminan todas las versiones conocidas del malware La Máscara o Careto. Para leer el informe completo, con una descripción detallada de las herramientas y las estadísticas maliciosos, junto con los indicadores de compromiso, ver Securelist.

 

 

Etiquetas: ataquesciberamenazaseguridad

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Destacado

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

7 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
No Content Available
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

24 junio, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Schneider Electric y HP ofrecen infraestructura y gestión completas para el Centro de Datos

Schneider Electric y HP ofrecen infraestructura y gestión completas para el Centro de Datos

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar