sábado, mayo 10, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Software

CA Technologies facilita el pedaleo digital al equipo Trek-Segafredo

Marilés de PedroPor: Marilés de Pedro
20 septiembre, 2018
CA Technologies facilita el pedaleo digital al equipo Trek-Segafredo

Foto @gonzoarroyo @gettyimages

Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Ya no solo basta dar pedales para triunfar en el mundo del ciclismo. Aunque el sacrificio sigue siendo parte importante de las victorias, hay que tener mucho más que piernas para ganar carreras. Ivan Basso, dos veces ganador del Giro de Italia, y que ahora está rendido a la gestión del joven equipo Polartec Kometa (nacido de la Fundación Contador), asegura que, a la hora de apostar por una joven promesa, él prefiere elegir una buena cabeza que unas buenas piernas.

Luca Guercilena
Fotos @gonzoarroyo @gettyimages

Una filosofía que bien puede trasladarse a la gestión del equipo. Para ganar carreras, además de buenos corredores, es imprescindible contar con una buena “cabeza” que permita la optimización y perfecta conjunción de todas las piezas que componen un equipo ciclista. Y, sin duda, la tecnología se puede convertir en una herramienta al servicio de esa “cabeza”. Así ha sucedido con la alianza que desde hace tres años mantiene Trek-Segafredo con CA Technologies. “Nunca pensé que la tecnología pudiera ayudar tanto al ciclismo en términos de rendimiento deportivo”, reconoce Luca Guercilena, general manager del equipo ciclista. “Con el software de CA Technologies hemos aumentado nuestra capacidad de gestión y de control», continúa. “Nuestro equipo humano ha mejorado y han disminuido los fallos”.

Un equipo ciclista tiene, como bien compara Rufino Honorato, CTO para el sur de Europa de CA Technologies, las mismas exigencias que una empresa en cuanto a agilidad, despliegue y seguridad. En el caso de Trek-Segafredo se trata de un equipo humano compuesto por alrededor de 90 personas, sumando profesionales de distintas disciplinas y los ciclistas (28 deportistas), lo que confiere un grupo humano con 22 nacionalidades diferentes, que actúa en los cinco continentes, con varios calendarios. “No es sencillo gestionarlo”, reconoce Guercilena. CA Technologies acudió en su ayuda con una solución, CA PPM, que ha facilitado la gestión logística (material, desplazamientos, vehículos, averías, etc.) así como el control del rendimiento y el entrenamiento de cada uno de los ciclistas; muchos de ellos entrenando, en el periodo invernal, de manera independiente y en distintos escenarios repartidos a lo largo y ancho del mundo. “Un pequeño fallo puede hacer caer todo el sistema”, recuerda el manager deportivo. “Con este software podemos adaptarnos de manera inmediata y ajustar cualquier eventualidad que surja”. Todo ello, por supuesto, sin perder de vista el objetivo final. “Están adoptando la tecnología digital para ganar carreras”, recuerda Honorato. No en vano, este año el equipo ha superado la veintena de victorias. “Hemos dado agilidad al equipo, adaptándonos a los cambios para planificar y gestionar de manera óptima todos los recursos y, por supuesto, la logística”.

Rufino Honorato
Fotos @gonzoarroyo @gettyimages

CA PPM, que está basada en un modelo de nube, es accesible desde cualquier lugar y tiene la seguridad y confidencialidad de los datos que acoge como una de las premisas fundamentales. Se trata de datos personales, privados, que deben ser gestionados siguiendo todas las políticas de privacidad. “El software permite el acceso a ellos pero de acuerdo a una segregación de responsabilidades”. Esta posibilidad es particularmente práctica para organismos como la UCI (Unión Ciclista Internacional) que está exigiendo nuevos requerimientos a los equipos profesionales con este tipo de datos médicos: con CA PPM, el equipo cumple a la perfección con esta exigencia. “Somos el único equipo de World Tour con un sistema de este tipo”, presume Guercilena.

 

CA FlowDock
Otro campo que ha mejorado la tecnología ha sido el sistema de comunicación entre todos los miembros del equipo a través del uso de CA FlowDock, una aplicación que permite la comunicación en tiempo real, absolutamente segura, entre todos ellos y que permite compartir datos e información; además de integrar las redes sociales. “Con este sistema, todo está recogido y guardado; y puede difundirse en tiempo real, lo que nos permite tomar decisiones de manera casi inmediata”, apunta Guercilena. Antes, reconoce, se perdía mucha información en las comunicaciones del equipo, “lo que resultaba perjudicial para el rendimiento deportivo”.
No para aquí la colaboración entre ambas empresas. Luca Guercilena sueña con aplicar la inteligencia artificial. “Se trataría de integrar todos los aspectos fisiológicos extraídos de los entrenamientos; integrarlos en el software para obtener la condición ideal de cada ciclista y llegar a extraer su máximo rendimiento”.
Además de este «sueño», ambas compañías deberán afrontar de cara a la próxima temporada ciclista la inclusión de un nuevo equipo femenino en este equipo, lo que sumará 24 hombres y 12 mujeres; y que, seguro, será un nuevo reto para la gestión del mismo.

Etiquetas: CA TechnologiescontrolGestionseguridadsoftwareTrek-Segafredo

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Sarenet y Nixval, acuerdo en el mercado de las telecomunicaciones

Sarenet y Nixval, acuerdo en el mercado de las telecomunicaciones

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar