miércoles, mayo 28, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Sin categoría

Ventajas y desventajas de VMware en la virtualización de servidores

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
26 enero, 2022
Ventajas y desventajas de VMware-directortic-taieditorial-España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Hablar sobre las ventajas y desventajas de VMware en el entorno de la virtualización de servidores da para mucho. Sobre todo si hablamos de sus ventajas.

VMware es uno de los nombres más reconocidos en el mundo de la virtualización. Virtualización para ordenadores de escritorio o sistemas de servidores gracias a VMware vSphere Enterprise, por poner algunos ejemplos.

Bastión fundamental de la historia tecnológica

La multinacional, que desde el primer momento vio el valor de la virtualización, decidió llevar la tecnología a entornos críticos de producción, virtualizando servidores estándar x86.

En 2009 el mercado de virtualización de servidores estaba en pleno desarrollo en España pero solo el 9 % de los mismos estaba virtualizado.

En 2011 VMware dominaba el mercado de la virtualización, sobre todo de las grandes empresas, con su software de virtualización de servidores x86, por delante de Citrix y Microsoft, sus competidores directos, con un 56 % de cuota de mercado. Entre sus clientes el sector de las telecomunicaciones, finanzas, sector público o las pymes, quienes ya conocían perfectamente las ventajas y desventajas de VMware.

En 2013 se vendieron en EMEA más de 700.000 servidores virtuales y un millón de licencias de software de virtualización.

El uso de la virtualización de servidores entre las organizaciones con presupuestos de TI mayores se mantuvo estable entre los años 2014 y 2015 al ser una tecnología importante, pero en el horizonte ya aparecían infraestructuras definidas por software y la hiperconvergencia.

En 2014 se hablaba de que virtualizar servidores no era únicamente hablar del hipervisor, se iba más allá al hablar de virtualizar la infraestructura, los switches…

¿Quién seguía dominando el mercado? VMware. Era obvio que los clientes al analizar las ventajas y desventajas de VMware valoraban en gran medida las primeras, entre ellas su gran madurez en los entornos de producción así como su buena integración con los elementos del datacenter, tanto a nivel de aplicación como a nivel hardware.

En 2016 la consultora Gartner advertía que el mercado de la virtualización de servidores estaba tocando techo y que esto afectaría al mercado de los servidores virtuales. No en vano algunas organizaciones ya habían superado el 75 % de la virtualización de sus servidores.

En 2018 este mercado estaba muy maduro. Los fabricantes ya apuntaban a que el incremento de la demanda podría venir de la mano de la virtualización del almacenamiento y la virtualización de las redes.

Piezas fundamentales

Desgranando el corazón del interior de la tecnología de VMware podemos encontrar tres “componentes” básicos: vSphere, la plataforma que aporta recursos para la instalación y administración de una infraestructura virtualizada.

ESXi, la capa de virtualización que permite ejecutar varios sistemas operativos sobre una misma máquina física. Un hipervisor en la estructura de vSphere. El software que establece la comunicación entre la parte física y las máquinas virtuales.

Y un almacenamiento compartido: vCenter Server.

Ventajas y desventajas de VMware

Para hablar de las ventajas y desventajas de VMware tenemos que partir de la base de que la multinacional estadounidense acelera la transformación digital de las empresas con su tecnología. Algo que les hace obtener un importante crecimiento año tras año.

Entre las ventajas de virtualizar servidores con VMware podemos destacar la reducción de costes. Según una encuesta llevada a cabo por VMware en 2009, la virtualización suponía un ahorro de 6.000 euros anuales por aplicación en cada servidor, más de 1.200 de los mismos correspondía al recorte en el gasto energético y de refrigeración.

No podía faltar un aumento de la capacidad de respuesta o mayor agilidad y productividad, así como una reducción de la interrupción del negocio.

Una reducción del número de servidores del centro de procesamiento de datos. Al reducirlos se aumenta el número de servidores virtuales, con mayor potencia.

Importante mencionar el ahorro de espacio, de energía eléctrica, velocidad del despliegue de nuevas aplicaciones y garantía de servicio. Flexibilidad y adaptabilidad. La posibilidad de compartir los recursos y gestionarlos más fácilmente. Una mejora en el rendimiento de los servidores.

Y todo ello sin olvidar una puesta en marcha a mayor velocidad de los servidores y el balanceo de las cargas de trabajo, por lo que los recursos se optimizan. La recuperación de los datos ante cualquier incidencia. Y una infraestructura más segura.

En definitiva, un ahorro de costes, una gran agilidad para el negocio y el acceso a los recursos de manera rápida y segura, independientemente de donde se encuentren.

¿Qué tipos de virtualización ofrece VMware?

Más allá de hablar sobre las ventajas y desventajas de VMware vamos a adentrarnos en los tipos de virtualización de servidores que la compañía ofrece: una virtualización completa, una paravirtualización y una virtualización a nivel del sistema operativo.

En la primera oferta un hipervisor supervisa los recursos del servidor físico, haciendo que cada servidor virtual sea independiente y esté aislado del resto de servidores individuales. El hipervisor pasa los recursos del servidor físico al virtual al ejecutar las aplicaciones.

El segundo implica el funcionamiento conjunto de toda la red como una unidad integrada y el hipervisor no necesita tanta potencia de procesamiento para gestionar los sistemas operativos.

En cuanto a la virtualización a nivel del sistema operativo, en lugar de hipervisor la capacidad de virtualización que forma parte del sistema operativo lleva a cabo todas las tareas de mismo.

Beneficios para el canal de distribución

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de VMware para el canal de distribución informático?

El canal no podía permanecer ajeno a la manera en la que los clientes estaban transformando la manera en la que querían hacer negocio y menos cuando VMware contaba con competencias claves para ayudarles con la virtualización de servidores y una oferta apuntalada en formación que abarcaba a todos sus socios. Y el canal se rindió al valorar las ventajas y desventajas de VMware. Y así comenzó a vender vSphere.

A principios de 2016 una gran parte de sus socios de canal, en torno al 80 %, ya había procedido a la virtualización de los servidores de sus clientes.

VMware, imposible resistirse

¿Por qué cuando las empresas, a nivel mundial, al sopesar las ventajas y desventajas de VMware deciden quedarse con su tecnología?

Porque nos permite modernizar la cartera de aplicaciones, gestionar nuestros entornos de nube, proteger todo el contenido en diferentes nubes.

Desde VMware aseguran que la virtualización de servidores es “una manera rentable de prestar servicios de alojamiento web y utilizar eficazmente los recursos existentes en la infraestructura de TI”. Y es que, tal y como advierte la compañía, sin virtualizar “los servidores solo usan una pequeña parte de su potencia de procesamiento y hay servidores inactivos porque la carga de trabajo solo se distribuye a una parte de los servidores de la red”.

En definitiva, al hablar de las ventajas y desventajas de VMware es imposible resistirse a sus ventajas. Su auge se produjo al darse cuenta las organizaciones de los beneficios de consolidar múltiples servidores físico en una única máquina virtual.

Hoy en día la virtualización de servidores sigue presente. Y según Market Research Future, se espera que este mercado crezca alrededor de 8.000 millones de dólares para el año 2023. Un mercado que sigue liderando VMware.

Si la multinacional estadounidense sigue en cabeza en el mercado de la virtualización de servidores es porque entre las ventajas y las desventajas de VMware las primeras son tan significativas que le han permitido estar en el podio durante desde el siglo pasado.

Y, aunque hoy en día haya otro tipo de tecnología que haya adquirido un mayor impulso, la virtualización de servidores sigue siendo una gran tecnología que impulsa a un gran número de aplicaciones de empresariales.

Si su empresa es una de las que se adentran en esta tecnología nos gustaría que nos comentaran las ventajas y desventajas de VMware en este apartado.

El tiempo dirá si siguen liderando este mercado.

 

 

Etiquetas: Noticias VMwareventajas y desventajas de la virtualización de servidores de VMwareventajas y desventajas de VMware

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Destacado

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

27 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
materia tecnológica para 2022-directortic-taieditorial-España

¿Qué nos espera en materia tecnológica para 2022?

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar