domingo, febrero 5, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

¿Qué nos espera en materia tecnológica para 2022?

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
28 noviembre, 2021
materia tecnológica para 2022-directortic-taieditorial-España
2
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Con una estrategia “digital first” clave para acelerar el viaje hacia la transformación digital y con el 90 % de las organizaciones reconociendo que tener una estrategia digital es fundamental para salir de la crisis ocasionada por la pandemia, Jorge Gil, director general de IDC, aseguró en la presentación de sus predicciones para 2022, que el 70 % de los CEO de las grandes organizaciones europeas se verán incentivados a generar, al menos, el 40 % de sus ingresos a partir de la tecnología hasta el año 2025, cuyos ingresos representarán  4 billones de euros para Europa. Para José Antonio Cano esto tiene un cambio fundamental en cuanto a la adopción de los modelos de negocio porque al 60 % de los CIO se les va a pedir poner en marcha modelos de cocreación para generar nuevos modelos de negocio. “Y esto no va a ser posible si no tenemos una infraestructura digital resiliente que permita flexibilizar las operaciones para que se puedan reorganizar y reinventar los modelos de negocio digitales”, asegura.

Gil señaló que, según las previsiones de la consultora, el 60 % del PIB estará digitalizado en España a finales del 2022, por lo que, en su opinión, la agenda del CEO cambia sensiblemente poniendo foco en el cliente digital y en nuevas capacidades para hacer frente a la transformación.

José Antonio Cano, director de consultoría y análisis de IDC, reveló la priorización en la parte de dispositivos de movilidad que crecerán un 1,2 % aunque los teléfonos móviles registrarán una caída del 22,3 %, el PC tradicional también cae un 4,4 % mientras que las tablets si registran un alza de un 3,2 %.

En cuanto a la nube resaltó la fortaleza de los modelos de nube en el mercado español y la tendencia en su consolidación. Destacó que la Infraestructura como Servicio (IaaS) se incrementará superando el 60 %. SaaS y PaaS también tendrán crecimientos de dos dígitos. Aunque recuerda que no todas las compañías ven las ventajas que tiene la nube, teniendo sobrecostes por la mala elección del business case, lo cual deriva en algunos casos en la repatriación de las aplicaciones.

Las aplicaciones de software mantienen su línea de crecimiento del 6,6 %, al tiempo que se prevé que el mercado de servicios inteligentes crezca un 4 %.

Gasto TI

José Antonio Cano remarcó que el gasto en TI va a distribuirse en todo lo relacionado con el apoyo a la transformación digital, el movimiento de aplicaciones hacia la nube, desarrollo de casos de uso sobre IaaS o el auge del outsourcing.

¿Hacia dónde nos dirigimos?

La relación de la empresa con el empleado y los clientes cambia. En 2022 será fundamental el compromiso del usuario con la marca. La gestión y detección de este compromiso va a implicar determinados cambios a nivel de seguridad, explica Cano. La novedad pasa por detectar y gestionar las emociones para mejorar ese compromiso.

La modernización de las aplicaciones volverá a ser fundamental, con la incorporación de capacidades cognitivas dentro del proceso de modernización de las mismas. El 40 % del gasto TI en España va a las aplicaciones heredadas, dice Cano. Cada vez en mayor medida las empresas están considerando un entorno de orquestación de kubernetes como una plataforma de despliegue más deseable, por lo que las organizaciones están haciendo un movimiento hacia servicios en la nube que ofrezcan gestión de APIs, computación sin servidor y acciones basadas en eventos para mejorar o sustituir parte de las aplicaciones existentes. Un proceso de evolución y racionalización de aplicaciones, aplicando la IA y el machine learning para mejorar la eficiencia de las aplicaciones”.

La sostenibilidad se ha hecho un hueco entre las predicciones ante una realidad: el año pasado se generaron 50 millones de toneladas de residuos tecnológicos, de los que se recicla solo el 20 %, advierte Cano. Los objetivos de sostenibilidad se están incorporando en las previsiones de los CEO en un 78 % de las empresas españolas. Esto tiene implicaciones en la parte de gestión de la infraestructura, de materiales…, remarca.

En el puesto de trabajo se pone el foco en el espacio físico. Antes de la pandemia ya se habían tomado acciones para transformar el puesto de trabajo. Ahora se tiende hacia un espacio personalizado donde se pone al trabajador en el centro. Un espacio que le va a servir aquellas aplicaciones que necesita. Cano asegura que van a poner al empleado en contacto con servicios que puedan requerir de la organización, con independencia del tipo de dispositivo, para que el 70 % de los trabajadores estén conectados para utilizar la inteligencia integrada en los espacios de trabajo y mejorar la relación con el ecosistema. Para el año 2024 IDC espera el auge de la automatización de procesos, evolucionando hacia la robotización de procesos de escritorio.

En cuanto a la parte de seguridad y confianza digital vamos hacia nuevas arquitecturas de seguridad, avanza, que permitan implantar entornos de Zero Trust y nuevas arquitecturas de seguridad en el entorno de los datos que garantice la seguridad cloud.

La seguridad seguirá incrementándose un 7,7 % en 2022 y un 8 % en el acumulado 2022-2024. Este año será importante la seguridad de red, al tiempo que se dará un movimiento hacia la seguridad cloud. Esto nos llevará a la consolidación de la nube como elemento central a la hora de implantar las políticas de seguridad porque el 90 % de las empresas usan la nube como un activo estratégico en sus sistemas de protección de datos.

También se mejorará el compliance, invirtiendo para garantizar que todas las normativas se cumplen. Y para hacer esto nuevamente se requieren nuevos modelos de seguridad.

Etiquetas: aplicacionesCIOcloudcomplianceempresaspredicciones IDC 2022puesto de trabajoseguridadsostenibilidadtecnología

DESTACADO

Zona LG

Zona LG

30 noviembre, 2022

Adéntrate en el “universo LG” y descúbrelo. En Director TIC te mostramos un mundo de soluciones para diferentes sectores. Empezamos...

Leer más
Eusebio Nieva-CheckPoint Software-directortic-taieditorial-España
Destacado

Las organizaciones, incapaces de detectar los ataques en los dispositivos móviles de los empleados

5 octubre, 2022

Hablar de ciberseguridad es hablar de la eterna lucha entre ciberdelincuentes y fabricantes de seguridad. Es ver cómo los primeros...

Leer más

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
Propuesta de valor de Econocom y VMware-directortic-taieditorial-España
Destacado

¿Cómo potenciar el workspace con Econocom y VMware?

12 enero, 2023

Workspace ONE, la plataforma de trabajo de VMware que integra el control de acceso, la gestión y la entrega de...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge
Destacado

El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge

3 octubre, 2022

En un mundo en el que en el próximo lustro se espera que el 75 % de los datos empresariales...

Leer más
almacenamiento con Lenovo-David Rebollo-directortic-taieditorial-España
Destacado

¿Cómo revolucionar el almacenamiento con Lenovo?

6 octubre, 2022

Lenovo sigue creciendo. Así lo reflejan sus espectaculares crecimientos durante nueve trimestres consecutivos, con el segmento de servidores y almacenamiento...

Leer más
Neteris-directortic-taieditorial-España
Destacado

Neteris ayuda a incrementar la competitividad con SAP Business ByDesign y SAP Finanzas45

3 noviembre, 2022

Neteris, compañía especializada en la implantación de soluciones de gestión y uno de los actores fundamentales en el mercado ERP,...

Leer más
Ingram Micro - Director TIC - ESIC - Tai Editorial - España
Destacado

El proyecto Event Bus by ESIC, basado en la tecnología de AWS, sigue avanzando

20 diciembre, 2022

El proyecto Event Bus by ESIC se puso en marcha el año pasado y durante este periodo ha seguido avanzando...

Leer más
Toshiba-discos duros-directortic-taieditorial-España
Destacado

De 20 Megabytes a 20 Terabytes: 40 años de tecnología de disco duro

22 diciembre, 2022

40 años en tecnología es una eternidad. Cuatro décadas en las que los discos duros se han transformado por completo....

Leer más
DRaaS, la última línea de defensa ante un ataque
Destacado

DRaaS, la última línea de defensa ante un ataque

9 diciembre, 2022

Los ataques a las organizaciones siguen creciendo, siendo el dato el objetivo más preciado. El secuestro de los mismos provoca...

Leer más
Next Post
previsiones para el cloud en 2022-directortic-taieditorial-España

Syntax avanza sus previsiones para el cloud en 2022

SOBRE NOSOTROS

DirectorticTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí