sábado, mayo 10, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Networking

La adopción entre PYMES de la virtualización superará en 2012 a la de las grandes empresas

Rosa MartínPor: Rosa Martín
23 febrero, 2012
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Según una encuesta reciente realizada por Acronis, las medianas y pequeñas empresas (pymes) de todo el mundo tienen previsto adoptar la virtualización de servidores en 2012 a un ritmo más rápido que el de las grandes empresas. Sin embargo, la encuesta también identificó deficiencias generalizadas en el ámbito de la copia de seguridad y recuperación ante desastres de servidores virtuales entre las pymes. Mientras tanto, las anteriores expectativas en cuanto a las infraestructuras en la Cloud no se han hecho realidad, por lo menos hasta la fecha.
Directores de TI de 6.000 pymes en 18 países fueron encuestados para elaborar el Índice global de recuperación ante desastres de Acronis 2012. Predicen que el 29% de sus servidores estará virtualizado a finales de año, lo que significa una tasa de crecimiento del 21%. Esta cifra es un 50% mayor que el ritmo identificado en un reciente informe de Gartner que ha predicho un incremento en la adopción de la virtualización por parte de las grandes empresas de un 14% durante el mismo período.
De acuerdo con la encuesta de Acronis, las pymes del sur de Europa mencionan mayor eficiencia, flexibilidad y velocidad de implementación como principales impulsoras de la virtualización de servidores. No obstante, a pesar de la adopción planificada de máquinas virtuales (VM), la encuesta identificó deficiencias generalizadas en el ámbito de la copia de seguridad y la recuperación ante desastres, entre las que cabe mencionar las siguientes:
• Más de la mitad en el sur de Europa (57%) admite que no realiza copias de seguridad de sus máquinas virtuales con tanta frecuencia como las de sus equipos físicos.
• Casi tres cuartas partes (70%) en el sur de Europa realizan copias de seguridad de sus máquinas virtuales con poca frecuencia, por lo general semanal o mensualmente.
• Sólo el 18% hace copias de seguridad de sus máquinas virtuales diariamente en el sur de Europa.
Aunque las máquinas virtuales parecen conseguir escasos ahorros en el departamento de copia de seguridad y recuperación ante desastres, los encuestados afirman que el valor monetario de los datos alojados en los servidores virtuales es casi idéntico al de los alojados en los servidores físicos.
Comentando los resultados de la encuesta, Albert Barnwell, country manager de Iberia de Acronis ha declarado que: La virtualización se ha vuelto más asequible y relativamente fácil de implementar para las pymes: el elevado ritmo de crecimiento de la adopción de la virtualización no debería ser una sorpresa. Dado que la protección de datos es un requisito fundamental y una mejor práctica para un negocio actual sea cual sea su tamaño, es especialmente decepcionante que se pasen por alto las máquinas virtuales. Algunas empresas posiblemente están jugando a la ruleta rusa con sus copias de seguridad virtuales y, si su suerte se termina, se enfrentarán a consecuencias muy reales que pueden tener un impacto en su negocio.
Cuando se les preguntó sobre la adopción de la tecnología de Cloud, la gran mayoría de las organizaciones (83%) encuestadas dijo tener algún tipo de infraestructura de TI basada en la Cloud, que ha crecido un 13%. Como categoría específica, la Cloud representa actualmente un considerable 19% de todas las infraestructuras de TI. De hecho sólo el 19% de las empresas está usando la Cloud en la actualidad, a pesar de que el 87% predice que su uso aumentó durante 2011. Las pymes citaron varias razones de que su uso del Cloud sea inferior al esperado, incluidas las preocupaciones sobre la recuperación de datos en caso de desastre, los riesgos de seguridad y la falta de confianza en los proveedores de soluciones en la Cloud.
Las predicciones de uso del Cloud para 2012 parecen mucho más realistas, ya que sólo una de cada cuatro empresas/pymes del sur de Europa (29%) prevé que más del 50% de su infraestructura de TI se basará en la Cloud en 2012. Las pymes afirman que la adopción del Cloud durante este año estará impulsada por tres factores: menores costos operativos de TI, espacio de almacenamiento adicional o flexible y mejor rendimiento. Otras conclusiones relativas al Cloud son:
• Usar el Cloud para la copia de seguridad remota se está convirtiendo en una opción popular, ya que casi la mitad (47%) la utiliza con esta finalidad en el sur de Europa.
• Poco más de un tercio en el sur de Europa (35%) aún confía en el enfoque tradicional de realizar físicamente copias de seguridad en cinta o en disco de forma remota cada día.
• Casi la mitad (43%) aún no tiene ninguna estrategia de copia de seguridad remota en el sur de Europa.

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia

Automatización y visibilidad: el siguiente paso en seguridad para redes inalámbricas

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar