jueves, junio 8, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Seguridad

El 42% de las aplicaciones evaden la seguridad convencional mediante SSL o hop ports

Rosa MartínPor: Rosa Martín
30 junio, 2011
0
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin


Palo Alto Networks acaba de presentar la 7ª edición del Informe sobre Tendencias en el Uso de Aplicaciones y Riesgos dentro de las corporaciones (Application Usage and Risk Report) el cuál evalúa el tráfico de aplicaciones realizado entre Octubre de 2010 y Mayo de 2011 sobre más de 1.253 redes corporativas de todo el mundo.


Para facilitar su comprensión y difusión, el Informe recoge, además de aspectos globales sobre los riesgos que pueden llegar a generar las herramientas no empresariales implantadas en las organizaciones, un estudio pormenorizado realizado por países, lo que permite resaltar de manera objetiva los diversos usos que de estas aplicaciones se realizan por territorios.
Centrándonos en el uso de España
En el caso concreto de España, el análisis -realizado sobre una muestra de 36 organizaciones con 648 aplicaciones detectadas que consumen 62 terabytes de ancho de banda- no muestra divergencias importantes con los resultados globales.

En este sentido, y como principales conclusiones se desprende que en lo relativo al tráfico de aplicaciones ocultas, el 42% de las aplicaciones encontradas utilizan SSL (Secure Socket Layer) o hop ports (salto entre puertos), consumiendo aproximadamente el 23% del ancho de banda total contabilizado. Así, y más concretamente, durante el periodo analizado (octubre de 2010 a mayo de 2011), 176 aplicaciones pudieron utilizar SSL de alguna manera, forma o condición, lo que comparado con los datos recogidos a nivel global supone un comportamiento similar en lo relativo a los patrones de tráfico de red mostrados en las categorías de uso de SSL.
En lo que respecta a Port-hopping, y sobre una base de 96 aplicaciones que pueden realizar hop ports, el estudio muestra que éstas han consumido el 10% del ancho de banda total, una cantidad ligeramente inferior a la global, que alcanza el 13%.

El lugar de trabajo se ha vuelto más social


En lo relativo a los patrones de tráfico de socialización en España, el informe muestra que en el periodo analizado, el correo web se utilizó en mayor medida que la mensajería instantánea y las redes sociales, en comparación con la visión global.
El aspecto más sorprendente de los patrones españoles de redes sociales de tráfico no fue el hecho de que Facebook fuese la opción más utilizada, sino lo poco que Tuenti, una aplicación local de redes sociales, fue empleada. Así, y aunque Tuenti sigue en uso, el volumen de tráfico medido fue inferior al 1% del ancho de banda de las redes sociales en general.
En lo que respecta a Facebook Posting y Facebook Apps, tanto las acciones de posteo como el uso de otras aplicaciones de Facebook indica que su utilización es más activa en España de lo que se observa a nivel mundial (un 6% y un 2%, respectivamente, frente al 1% de uso global para ambos casos). De igual manera, el empleo de Twitter en nuestro país, un 14%, supera claramente los datos globales, que suponen un 3%.


Transferencia de archivos

A escala local, y en lo relativo al tráfico de red de la empresa sobre FTP, P2P y el intercambio de archivos basado en el navegador, éstos se produjeron con un 86%, 67% y 89% de frecuencia respectivamente. De igual manera, el ancho de banda consumido (17%) fue casi el doble del global, que alcanzó el 8,8%.
Al igual que en el Reino Unido y en otros países del continente, el volumen de uso demostró que la distribución de archivos basados en navegador fue superior, tanto como FTP y P2P combinado. La transferencia de archivos, puede proporciona valor para el negocio, pero también puede representar riesgos para la seguridad, ya que pueden incluir exploits, malware, y la pérdida de datos.


DESTACADO

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
The Wall ofrece la experiencia de visualización más prémium de Samsung
Hub

The Wall ofrece la experiencia de visualización más prémium de Samsung

6 junio, 2023

Los mensajes audiovisuales llegan mejor a la audiencia en grandes pantallas que captan la atención y producen un efecto inmersivo...

Leer más
Samsung cuida la salud de los trabajadores con sus monitores ergonómicos
Hub

Samsung cuida la salud de los trabajadores con sus monitores ergonómicos

6 junio, 2023

Cuidar de la salud es fundamental en el ámbito laboral. Evitar los riesgos es imprescindible con el fin de disminuir...

Leer más
AnyDesk: descubra la mayor simplicidad en las aplicaciones de acceso remoto
Destacado

AnyDesk: descubra la mayor simplicidad en las aplicaciones de acceso remoto

1 junio, 2023

Las aplicaciones de acceso remoto se han vuelto imprescindibles en la transformación digital de las empresas. AnyDesk es un ejemplo...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
Fintonic -Director TIC - Ingram Micro - Entelgy - Caso de Exito - Tai Editorial - España
Videos

Los servicios de Entelgy Innotec Security, respaldados por Ingram Micro, permiten a Fintonic blindar su infraestructura en la nube de AWS

2 junio, 2023

Fintonic necesitaba contar con un equipo experto para un nivel 1 de monitorización y, a la vez, un partner que...

Leer más
Neteris-directortic-taieditorial-España
Destacado

Neteris ayuda a incrementar la competitividad con SAP Business ByDesign y SAP Finanzas45

3 noviembre, 2022

Neteris, compañía especializada en la implantación de soluciones de gestión y uno de los actores fundamentales en el mercado ERP,...

Leer más
desplegar las aplicaciones-directortic-taieditorial
Destacado

VMware Tanzu ofrece una gran flexibilidad a la hora de desplegar las aplicaciones

15 enero, 2023

Kubernetes son las plataformas que nos permiten orquestar los contenedores, dando una nueva filosofía a la gestión de aplicaciones con...

Leer más
Liferay DXP o cómo fidelizar al sector turístico
Destacado

Liferay DXP o cómo fidelizar al sector turístico

23 mayo, 2023

Hablar de turismo en España es hablar de un mercado que exige una mayor digitalización con el fin de adaptarse...

Leer más
El reinado del dato en los entornos híbridos
Sin categoría

El reinado del dato en los entornos híbridos

27 abril, 2023

El dato es el rey en la nueva era de la economía digital. Su gestión y protección se tornan críticas...

Leer más
Orange elige a HPE y a VMware-directortic-taieditorial
Destacado

Orange elige a HPE y a VMware para continuar con su transformación digital

18 abril, 2023

Cualquier empresa tiene que transformar su negocio a medida que la tecnología evoluciona y las necesidades de los clientes lo...

Leer más
Lenovo, soporte 360 a las pymes en su camino hacia la digitalización
Sin categoría

Lenovo, soporte 360 a las pymes en su camino hacia la digitalización

30 marzo, 2023

Las pequeñas y medianas empresas se mueven en un nuevo escenario que poco, o nada, tiene que ver con el...

Leer más
Next Post

Colt se hace cargo de los principales servicios de comunicaciones de Ineco

SOBRE NOSOTROS

DirectorticTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí