martes, marzo 21, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result

Inicio Reportajes

El proveedor de Cloud como garantía de éxito

Rosa MartínPor: Rosa Martín
20 abril, 2011
0
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

En un informe realizado a una gran parte de los responsables de TI de las empresas españolas, se refleja que la valoración que estos hacen sobre los riesgos en temas como la disponibilidad, seguridad o aspectos económicos, aportación de la migración de las aplicaciones a entornos de Cloud Computing, los riesgos evidentes que también se introducen cuando nos decidimos a utilizar este tipo de tecnología debe obligarnos a actuar con mucha inteligencia.
En su informe “Threat horizon Report”, Information Security Forum (ISF) recomienda a aquellas empresas decididas a adoptar Cloud Computing seguir estos pasos: preparar una estrategia clara de migración de las plataformas TI, identificar el impacto sobre las operaciones de negocio, valorar los riesgos a que se expondrán los datos y garantizar que la seguridad de la información forma parte del proceso de toma de decisiones. De lo anterior, se deriva que la característica multi-cliente bajo el control de un proveedor de servicio externo sobre el que se fundamentan los modelos de Cloud, exige un replanteamiento integral de la seguridad en aspectos tales como gestión, protección, accesibilidad y privacidad de la información.

Por tanto, el proveedor elegido deberá ser capaz de dar respuesta a los diferentes requisitos de seguridad que planteen las empresas, teniendo en cuenta factores como las políticas de acceso a los datos, sensibilidad de los mismos, y deberá disponer de las herramientas de software y hardware necesarias para garantizar su protección. También el cumplimiento de la normativa de la LOPD obliga a requisitos de conocimiento de la localización geográfica de los datos.

Por otro lado, otro de los mecanismos con los que los clientes deben contar de cara a la garantía de la calidad del servicio son los acuerdos de nivel de servicio. Se debe confiar plenamente en aquel proveedor que explique de forma abierta y clara estos acuerdos con los que pueda garantizar un respaldo a todos los niveles, desde velocidad de acceso, a la flexibilidad para poder atender a picos de demanda de procesamiento inesperado o, incluso, a un plan de contingencia en caso de emergencia. Así mismo, la claridad en la medición de estos acuerdos debe ser muy valorada en la toma de la decisión. No es lo mismo medir un SLA de forma mensual que hacerlo anualmente. Por ejemplo, un SLA del 99,9% de disponibilidad medido mensualmente, supone una caída máxima de 43 minutos por mes y sin embargo, un SLA del 99,95% anual, que aunque a nivel de cifra puede aparentar mayor disponibilidad, equivale a la posibilidad de caídas acumuladas de 4 horas por año, lo cual supone una diferencia muy importante.
Hacia la Maduración y la Estandarización
En lo referente a la tecnología, el sector está actualmente trabajando en la búsqueda de modelos comunes y estándares de seguridad para entornos Cloud que contribuirán a la normalización de las relaciones entre proveedores y clientes. Durante los próximos años, la labor de entidades como Eurocloud, CSA y otras organizaciones sectoriales, contribuirá con sus trabajos de promoción y difusión a la estandarización y maduración de los servicios de Cloud Computing.
Mientras tanto, y hasta que se disponga de estándares específicos respaldados por la industria y como mecanismo de garantía, los clientes deberían exigir a los proveedores el cumplimiento de aquellos aspectos que puedan garantizar un adecuado nivel de calidad y seguridad de los servicios, tales como el seguimiento de prácticas ITIL y la certificación ISO 27.001, así como otras certificaciones como SAS-70, Safe Harbor o VISA CISP, necesarias para el cumplimiento de leyes y normativas como Sarbanes-Oxley o PCI.

José Luis Sáez. Sales Account Manager de Terremark Spain

DESTACADO

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
Cómo proteger Kubernetes-Directortic-taieditorial
Entorno TIC

VMware o cómo proteger Kubernetes de los ciberdelincuentes

16 marzo, 2023

Los ciberdelincuentes han puesto sus miras en los Kubernetes. Así lo pone de manifiesto un estudio de IDC en el...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
LIFEBOOK U9312X - Director TIC - Tai Editorial - España
Sin categoría

Conozca el LIFEBOOK U9312X: un peso “pluma” al servicio de la productividad

14 marzo, 2023

El LIFEBOOK U9312X se presenta como el convertible más ligero del mercado con lápiz integrado. Apenas un kilogramo, en un...

Leer más
El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge
Destacado

El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge

3 octubre, 2022

En un mundo en el que en el próximo lustro se espera que el 75 % de los datos empresariales...

Leer más
anzu-Francisco Gonzalez,-Ozona Tech-Eduardo Rodríguez-Arrow-directortic-taieditorial
Entorno TIC

VMware permite con Tanzu minimizar los desafíos de una arquitectura basada en microservicios

15 enero, 2023

Hay mercados que, inevitablemente, siguen creciendo. En 2023 se espera que un 88 % de las empresas ejecute más de...

Leer más
Neteris-directortic-taieditorial-España
Destacado

Neteris ayuda a incrementar la competitividad con SAP Business ByDesign y SAP Finanzas45

3 noviembre, 2022

Neteris, compañía especializada en la implantación de soluciones de gestión y uno de los actores fundamentales en el mercado ERP,...

Leer más
Soluciones tecnológicas para mejorar la movilidad de los trabajadores de primera línea
Destacado

Soluciones tecnológicas para mejorar la movilidad de los trabajadores de primera línea

28 febrero, 2023

La pandemia ha demostrado la importancia de determinadas profesiones y de sus empleados. Trabajadores de primera línea para los que...

Leer más
¿Cómo virtualizar el puesto de trabajo con VMware y Anadat?
Destacado

¿Cómo virtualizar el puesto de trabajo con VMware y Anadat?

21 febrero, 2023

Para trabajar en cualquier momento y lugar es necesario contar con la tecnología adecuada. VMware lo hace posible con su...

Leer más
DRaaS, apostando por la continuidad del negocio ante un ataque
Destacado

DRaaS, apostando por la continuidad del negocio ante un ataque

14 febrero, 2023

Los ataques a las organizaciones siguen creciendo, siendo el dato el objetivo más preciado. El secuestro de los mismos provoca...

Leer más

Next Post

Un estudio de IBM desvela que el 3,2 de los ataques de phishing que se producen en el mundo remiten a sitios web ubicados en España

SOBRE NOSOTROS

DirectorticTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • HUAWEI

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí