viernes, mayo 9, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Reportajes

Invertir en IA: ¿qué áreas generan más oportunidades?

Bárbara MadariagaPor: Bárbara Madariaga
24 julio, 2024
Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI)-directortic-taieditorial
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La gran mayoría de las empresas está evaluando y experimentando la aplicación de la IA generativa en sus organizaciones. Así se desprende de un estudio de Deloitte que destaca que el 78 % de los directivos está “muy interesado” en las posibilidades que le ofrece esta tecnología. A pesar de este grado de aceptación, la consultora destaca que para una implantación exitosa de la IA generativa (tanto a corto como a largo plazo) es imperativo la coinversión continua en un ecosistema tecnológico más amplio.

Además del gasto empresarial en la IA generativa (según Deloitte éste va a crecer un 30 % en 2024), otros tres sectores van a ser prioritarios en lo que a inversión se refiere. Estos son: gestión de datos, consumo de la nube y ciberseguridad. Estos tres segmentos, “cada uno importante por sí mismo, forman una constelación que puede crear un impacto aún mayor, en este caso, como facilitadoras de la IA genérica”, asegura la firma de análisis.

Aunque la priorización de estas inversiones varía según el sector, las inversiones previstas sugieren que los presupuestos tecnológicos pueden tener que aumentar en todos los ámbitos para aprovechar la promesa de la IA de nueva generación.

Las organizaciones gubernamentales y de servicios públicos muestran expectativas significativamente menores de gasto en gestión de datos

Coinversión en gestión de datos

Continuando con los datos del estudio de Deloitte, la coinversión en gestión de datos prevista es alta entre los directivos de todos los sectores comerciales, con un 79 % de las industrias de consumo y un 74 % de las organizaciones de tecnología, medios de comunicación y telecomunicaciones que prevén aumentar o aumentar significativamente las inversiones.

Las organizaciones gubernamentales y de servicios públicos, sin embargo, muestran expectativas significativamente menores de gasto en gestión de datos, lo que podría reflejar unos ciclos presupuestarios y contractuales más largos. Sin embargo, “está claro que los directivos consideran que la gestión de datos es una capacidad básica necesaria para hacer posible la IA genérica”.

Cabe señalar que esta tendencia no es “nueva”. Un informe anterior de la consultora destaca que el análisis de datos ya era la principal inversión en capacidad tecnológica entre las organizaciones globales en 2023. “Los planes para aumentar estas inversiones demuestran un reconocimiento casi universal de la importancia de una higiene de datos sólida como requisito previo para el éxito de las estrategias de inteligencia artificial y IA generativa, con un 70 % de los directivos en el estudio “Deloitte State of Gen AI” esperando que las inversiones aumenten el valor de las capacidades de análisis de datos. La mayoría de los directivos ven los datos como un activo estratégico, que requiere una sólida capacidad de gestión y análisis. A medida que se centran en la gestión de datos, es probable que la precisión de los datos y la calidad de los modelos ocupen un lugar prioritario.

Incremento de las inversiones en ciberseguridad

Aunque las capacidades de ciberseguridad están experimentando altos niveles de coinversión por parte de los directivos de los seis sectores, los servicios financieros y las instituciones gubernamentales parecen especialmente centrados en aumentar su gasto en ciberseguridad para apoyar las iniciativas de IA genérica.

Las instituciones de servicios financieros, en particular, destacan con un 74 % de encuestados que afirman que sus inversiones aumentarán en esta área, probablemente debido a la naturaleza sensible de los datos financieros. “Esta es una tendencia alentadora, dado que el estudio 2023 Future of Cyber de Deloitte Global mostró que los presupuestos de ciberseguridad cayeron como porcentaje de los ingresos de la organización entre los líderes del sector bancario y de mercados de capitales y seguros de 2021 a 2023”.

Además, los directivos del sector gubernamental y de servicios públicos esperan aumentar las inversiones en ciberseguridad durante el próximo año. Mientras que el gasto en otras categorías puede responder más lentamente a los cambios del mercado debido a ciclos presupuestarios más largos y a la presión para mantener los costes bajos, la presión persistente en torno a la privacidad, la seguridad y la ciberseguridad es un área en la que los encuestados del sector de la administración y los servicios públicos tienen cierta influencia operativa.

El 62 % de los directivos espera que su inversión en el consumo de la nube aumente junto con las inversiones en IA generativa

Situación de la inversión en cloud

El 62 % de los directivos espera que su inversión en el consumo de la nube aumente junto con las inversiones en IA generativa. Aunque pueda parecer un porcentaje elevado, representa la menor coinversión de las capacidades entrelazadas, lo que sugiere que todavía se desconoce cómo afectará la IA de última generación a su consumo de cloud computing.

Según el estudio de Deloitte, los sectores de la energía, los recursos y la industria son los menos propensos a aumentar sus inversiones en la nube. Esto puede dificultar las ambiciones y la escalabilidad, a menos que estén invirtiendo en alternativas locales.

Por ejemplo, “los grandes modelos lingüísticos (LLM) requieren procesamiento de datos, procesamiento gráfico, almacenamiento y servicios compartidos para funcionar. Las organizaciones que hayan migrado sus datos a la nube recurrirán a esos datos cada vez que el LLM funcione, lo que aumentará el consumo del cloud. Los sistemas habilitados para la nube serán una de las fuentes de datos que alimentarán los sistemas de IA genérica, y las organizaciones deberán tener en cuenta los costes variables de consumo”. Además, y según Deloitte, incluso las organizaciones que opten por alojar sus LLM en un centro de datos local necesitarán escalar sus aplicaciones y acceder a servicios compartidos fuera de la organización a través de la nube, lo que requerirá cierto nivel de aumento de la inversión. Las capacidades de datos, nube y ciberseguridad pueden unirse para ayudar a habilitar estas soluciones de IA genérica.

Comportamiento de la inversión en IA tradicional

El valor de las inversiones en IA hasta la fecha ha sido significativo. Así lo asegura el estudio de Deloitte que destaca que aquellas empresas que invierten en inteligencia artificial obtienen mejores resultados que sus competidores. Por ejemplo, las instituciones de servicios financieros obtuvieron rentabilidades superiores en seis puntos porcentuales a las medias de mercado de tres años. Del mismo modo, las empresas de tecnología, medios de comunicación y telecomunicaciones obtuvieron un rendimiento 12 puntos porcentuales superior.

Las inversiones en IA genérica podrían aumentar ese valor. De media, el 55 % de los encuestados espera que las inversiones en IA tradicional y aprendizaje automático aumenten junto con las inversiones en IA de última generación, lo que sugiere que los que gastan más en ambas buscarán combinar capacidades predictivas y generativas en potentes aplicaciones. El aumento es mayor entre los sectores de consumo, ciencias de la vida y sanidad, y tecnología, medios y comunicaciones.

Las soluciones empresariales de IA de última generación requerirán que las organizaciones inviertan en su infraestructura básica de TI

Generar ventajas para la industria

Aunque la IA generativa está contribuyendo a un renacimiento de la estrategia empresarial y la exploración tecnológica que puede ayudar a transformar las organizaciones, las industrias y la sociedad, los datos están en el centro de la cuestión: cómo los gestionan y protegen las organizaciones, cómo los consumen las aplicaciones y cómo se distribuyen por la red en general.

Para solventar estas dudas, las soluciones empresariales de IA de última generación requerirán que las organizaciones inviertan en su infraestructura básica de TI, especialmente en áreas como la gestión de datos, la ciberseguridad y el consumo de la nube. “Cuando los directivos integran cuidadosamente las tecnologías para guiar la agilidad y la innovación empresarial, pueden aumentar el valor de las inversiones en inteligencia artificial”, finaliza el estudio de Deloitte.

 

Etiquetas: DeloitteestudioIA GenerativaInteligencia Artificial (IA)inversión

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Convengo TruSafe-directortic-taieditorial

Convengo TruSafe, solución para acceder, administrar y recuperar activos financieros

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar