jueves, mayo 22, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Reportajes

Data4: diseño, construcción y gestión de sus propios data centers

Olga RomeroPor: Olga Romero
13 julio, 2022
Data4 - Director TIC - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El sector de los centros de datos se acelera en España. Según un informe de Spain DC, la asociación española de data centers, la inversión directa en nuevas instalaciones se prevé que ascienda llegando a los 6.837 millones de euros hasta 2026. Pero, ¿cuál es realmente el momento en el que se encuentra este sector en España? “Actualmente estamos en una fase de adopción del cloud en la que las organizaciones buscan migrar la mayor parte de su carga de trabajo a la nube”, asegura Juan Vaamonde, country manager de Data4 en España.

Data4 aterrizó en territorio nacional en 2018, año en el que comenzó a adquirir terreros para, un año más tarde, en 2019, poder dar el pistoletazo de salida a la construcción de su campus. Este campus, situado en la localidad madrileña de Alcobendas, cuenta, por el momento, con dos data centers, pero, como afirma el máximo responsable de la compañía en España, “ya hemos comprado la parcela anexa para estar preparados y poder construir el tercer data center en cuanto lo demande el mercado”.

Data4 - Director TIC - Tai Editorial - EspañaEl buen momento que atraviesa el sector de los centros de datos en España está directamente relacionado con la llegada de los gigantes del cloud como Amazon Web Services, Microsoft, Google e IBM. A lo que hay que sumar la apertura de otros data centers como el de Data4, NTT, Meta o la nueva región de Oracle.

Todo apunta a que España está de moda para el sector y Vaamonde cree que esta popularidad se debe a tres razones. Por un lado, la saturación de otros mercados que por problemas con la energía han tenido que aprobar moratorias al desarrollo de centros de datos. Es el caso de Irlanda o Países Bajos.

Por otro lado, España tiene una posición geográfica estratégica que le hace sumar puntos en esta competición. “Nuestro país tiene conexiones directas con Estados Unidos, un aspecto muy atractivo para los proveedores americanos”, apunta el directivo. Además, como explica, la nueva conexión que une Lisboa con Brasil abre una puerta para poder dar servicio a Latinoamérica, sin olvidarse de la cercanía con la costa oeste de África. “Si Europa busca ser capaz, por latencia, de dar servicio a todos estos puntos, España e Italia son las mejores posicionadas para lograr dar servicio a un continente entero”, afirma Vaamonde.

En Data4 el 100 % de la energía que utilizamos es verde y en el caso concreto de España, además, es de origen renovable

Y, por último, la sólida apuesta de España por las energías renovables convierte al país en una ubicación muy atractiva para los proveedores. “Somos el país que más acuerdos de compra de energía normalmente ligadas a desarrollos renovables (PPA) ha firmado en Europa el año pasado”, asegura el directivo. Un compromiso que Data4 lleva más allá y por eso el 100 % de la energía que utiliza es verde. “En el caso concreto de España es verde y de origen renovable”, destaca.

Vaamonde subraya la concienciación que el sector de los centros de datos, el cual representa solo el 3 % del consumo energético mundial, tiene con la sostenibilidad y la eficiencia energética y recuerda que “hemos firmado el Pacto europeo por la neutralidad climática con el objetivo de ser neutrales en emisiones de CO2 en 2030”. Hablando del trabajo que desde Data4 están desarrollando para reducir su impacto sobre el medio ambiente, el máximo responsable de la compañía para España asegura que “hemos conseguido reducir los residuos en un 25 % en los últimos siete años gracias ya que empleamos tecnologías nuevas que nos permiten refrigerar los equipos de forma mucho más eficiente”.

El valor diferencial

Data4 tiene como objetivo “estar presente en todo el ciclo de vida del data center”. Razón por la cual la compañía se encarga de diseñar, construir y operar sus centros de datos. “Llevamos diseñando y operando data centers desde 2006. Es el valor añadido que aportamos a nuestros clientes”, comenta.

Data4 - Director TIC - Tai Editorial - España
Juan Vaamonde, country manager de Data4 en España

La transparencia es otro de los aspectos diferenciadores de Data4. “Tradicionalmente en el mundo del data center se cierran las persianas para que no se sepa qué se está haciendo. Sin embargo, nosotros dejamos que el cliente vea cómo operamos el centro de datos y le informamos de todo lo que sucede en él, ya sea un mantenimiento o algún problema”, explica Vaamonde. De esta manera los clientes tienen un mayor control e información sobre el lugar en el que se encuentran sus datos y, como afirma el directivo, “tienen la sensación de que prácticamente operan ellos el data center”.

En cuanto a la seguridad de los datos e información, prioridad hoy en día, Vaamonde comenta que “en Data4 la seguridad la dividimos en dos componentes, uno sería la parte de ciberseguridad y el otro la seguridad física”. En la parte de ciberseguridad la compañía, como detalla el directivo, cuenta con su propia ciberseguridad interna para sus propios sistemas y son los clientes los encargados de gestionar su ciberseguridad. “El modelo de negocio de Data4 es simple: nosotros les damos a los clientes una sala en la que ellos instalan sus equipos y se conectan a través de la amplia oferta de operadores de telecomunicaciones de la que disponemos”, explica.

Un modelo sencillo en el que los clientes pueden decidir si desean incrementar la seguridad, tanto la física como la ciberseguridad, de sus datos. “Nosotros estamos certificados como PCI DSS porque algunos de nuestros usuarios manejan datos bancarios y es necesario disponer de esta certificación, pero hay clientes que han decidido incorporar sistemas extras para entrar en su zona como, por ejemplo, reconocimiento de iris o programas que cuando detectan un intento de saboteo o acceso sospechoso se formatea toda la información”, asegura el máximo responsable de Data4 en España.

Vislumbrando el futuro

Vaamonde se muestra optimista en cuanto al futuro del sector de los centros de datos. “Las expectativas son buenas, cada vez se genera mayor cantidad de datos que hay que enviar, procesar y almacenar en algún sitio. Si conseguimos no tener limitaciones de potencia el futuro es prometedor”, comenta.

El futuro es prometedor si conseguimos no tener limitaciones de potencia

Sobre el futuro de la compañía el directivo, que aprovecha para hacer un balance positivo del tiempo que llevan en España, también es optimista porque, como asegura, “estamos creciendo y nuestros principales clientes también lo están haciendo, al final cada vez se digitalizan más cosas y todo eso acaba en un data center”.

Un futuro prometedor que el directivo espera que genere una gran demanda para poder abrir un segundo campus. “Mi objetivo como responsable en España de Data4 es construir un segundo campus”, concluye.

Etiquetas: Data CentersData4Director TICJuan Vaamonde

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Metaverso-directortic-taieditorial-España

Metaverso: cuatro preguntas que todo CISO debería plantearse

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar