lunes, enero 30, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
    • Ciberseguridad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
    • Ciberseguridad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

La Universidad del País Vasco blindar su Red con Corero Networks

Rosa MartínPor: Rosa Martín
19 julio, 2013
La Universidad del País Vasco blindar su Red con Corero Networks
0
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La Universidad del País Vasco ha liderado un proyecto de actualización de su seguridad con la implantación de una solución Primera Línea de Defensa de Corero Network Security.

Distribuida en tres campus -uno por cada uno de los territorios históricos de la Comunidad Autónoma Vasca- y con 31 facultades y escuelas, la UPV/EHU acoge a unas 55.000 personas y es responsable del 70% de la investigación que se desarrolla en Euskadi, generando ya un cuarto de millón de titulados en las más diversas áreas del saber.

Para atender al alto número de personas que a diario concurre en sus instalaciones, los más de 6.000 dispositivos que cada jornada se conectan a la red WiFi y los distintos procesos electrónicos que allí se realizan, la UPV/EHU dispone de una red de tamaño medio/grande estructurada en cuatro grandes redes: Alava, Guipúzcoa, Lejona y Bilbao.

 

Objetivo: mayor usabilidad, fiabilidad e integridad de la red

 

Con el claro objetivo de establecer en su red corporativa un nivel adicional de seguridad, el cual debía ser específico para hacer que el tráfico de red cumpliese los RFC y asegurase protección contra ataques DDoS a los servicios albergados en los servidores (tanto en IPv4 como en IPv6 a medida que se despliegue este protocolo), la Universidad, con el apoyo de Satec, inició este proyecto para mejorar la seguridad global de su red con la tecnología Primera Línea de Defensa de Corero.

De esta forma, y después de evaluar todos sus requerimientos y de realizar un piloto para estudiar distintas opciones, la Universidad optó por la tecnología de Corero, y no sólo porque se tratase de una solución que ofrece una protección robusta de la red sin sacrificar su rendimiento ni el de las aplicaciones, sino también por sus características y funcionalidades: protección proactiva contra amenazas sin requerir de intervención manual; cumplimiento normativo para la salvaguarda de datos confidenciales; seguridad contra el robo de propiedad intelectual, y reducción del tiempo de inactividad o latencia por ataques DDoS, entre otras. Todas ellas garantizan la continuidad y minimizan los riesgos y pérdidas.

 

Un proyecto definido en cuatro fases de trabajo

 

Previo a la implantación, se llevó a cabo un proyecto piloto de evaluación de la solución, en el que Satec colaboró en la instalación física y puesta en marcha de la plataforma, coordinando las acciones necesarias para que la prueba de concepto pudiera garantizar que la solución de Corero daba respuesta a los requisitos técnicos y operativos de la UPV/EHU. Tras ello, se abordó el despliegue de la nueva infraestructura en modo transparente, analizando los flujos de tráfico sin activar el bloqueo, y se procedió a la configuración de la solución. Posteriormente, y una vez realizada la activación de la solución en modo bloqueo, se inició una última fase de seguimiento y nuevo ajuste de políticas. La solución pasó a entorno productivo en enero de 2013.

Con la plataforma IPS/DDoS de Corero funcionando eficazmente en sus instalaciones, la Universidad del País Vasco ha mejorado ostensiblemente su seguridad, gracias a sus tres capas de Protección Dimensional (3DP) que aseguran la red frente a contenido malicioso, acceso no deseado y ataques basados en botnets.

 

Etiquetas: actualizaciónproyectoseguridad

DESTACADO

Zona LG

Zona LG

30 noviembre, 2022

Adéntrate en el “universo LG” y descúbrelo. En Director TIC te mostramos un mundo de soluciones para diferentes sectores. Empezamos...

Leer más
Eusebio Nieva-CheckPoint Software-directortic-taieditorial-España
Destacado

Las organizaciones, incapaces de detectar los ataques en los dispositivos móviles de los empleados

5 octubre, 2022

Hablar de ciberseguridad es hablar de la eterna lucha entre ciberdelincuentes y fabricantes de seguridad. Es ver cómo los primeros...

Leer más

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
Propuesta de valor de Econocom y VMware-directortic-taieditorial-España
Destacado

¿Cómo potenciar el workspace con Econocom y VMware?

12 enero, 2023

Workspace ONE, la plataforma de trabajo de VMware que integra el control de acceso, la gestión y la entrega de...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge
Destacado

El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge

3 octubre, 2022

En un mundo en el que en el próximo lustro se espera que el 75 % de los datos empresariales...

Leer más
almacenamiento con Lenovo-David Rebollo-directortic-taieditorial-España
Destacado

¿Cómo revolucionar el almacenamiento con Lenovo?

6 octubre, 2022

Lenovo sigue creciendo. Así lo reflejan sus espectaculares crecimientos durante nueve trimestres consecutivos, con el segmento de servidores y almacenamiento...

Leer más
Neteris-directortic-taieditorial-España
Destacado

Neteris ayuda a incrementar la competitividad con SAP Business ByDesign y SAP Finanzas45

3 noviembre, 2022

Neteris, compañía especializada en la implantación de soluciones de gestión y uno de los actores fundamentales en el mercado ERP,...

Leer más
Ingram Micro - Director TIC - ESIC - Tai Editorial - España
Destacado

El proyecto Event Bus by ESIC, basado en la tecnología de AWS, sigue avanzando

20 diciembre, 2022

El proyecto Event Bus by ESIC se puso en marcha el año pasado y durante este periodo ha seguido avanzando...

Leer más
Destacado

Consejos de VMware para mejorar la gestión de costes en la nube

20 diciembre, 2022

Reducir costes es necesario en cualquier empresa, independientemente de la coyuntura, pero es especialmente delicado en tiempos de crisis y...

Leer más
Toshiba-discos duros-directortic-taieditorial-España
Destacado

De 20 Megabytes a 20 Terabytes: 40 años de tecnología de disco duro

22 diciembre, 2022

40 años en tecnología es una eternidad. Cuatro décadas en las que los discos duros se han transformado por completo....

Leer más
Next Post
Riverbed anuncia una solución empresarial de consolidación de servidores y datos

Riverbed anuncia una solución empresarial de consolidación de servidores y datos

  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
  • GUÍAS
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
    • Ciberseguridad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.