sábado, mayo 17, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Opinión

Planificación de costes en tiempo real

RedacciónPor: Redacción
15 junio, 2015
Planificación de costes en tiempo real
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Desde siempre, una de las tareas de todas las direcciones financieras, ha sido la de realizar el presupuesto y la planificación. Es una tarea fundamental, ya que una correcta planificación adelanta necesidades de financiación, nos da información acerca de la rentabilidad de nuestros clientes y productos y contribuye a un correcto gobierno de nuestras organizaciones.

En los últimos tiempos el entorno cambiante en las empresas, con un aumento de la presión regulatoria, una mayor dificultad de encontrar fuentes de financiación y la necesidad de alinear operaciones de negocio con la estrategia corporativa, hacen que el proceso de planificación deba ser más efectivo que nunca. Afortunadamente, las herramientas que tenemos disponibles también han tenido una gran evolución y nos permiten obtener, tratar y mostrar toda la información de una manera precisa, en cualquier momento y lugar donde nos encontremos y sobre todo, en cualquier dispositivo. Todo ello nos permite construir modelos, en base a los datos que nos interesa analizar, llegando a niveles de detalle muy bajo, para tomar decisiones y realizar acciones basadas en información en tiempo real. Lo primero que nos tenemos que plantear es para qué planificamos exactamente. Eso nos dará la definición de nuestro modelo y de qué situaciones afectan a mi negocio, obteniendo las variables más importantes de las que depende y las que nos permitirán obtener distintos resultados en función de cambios en esas variables.

Una primera aproximación de qué información podemos obtener, dependiendo de qué modelo de planificación construyamos puede ser la siguiente:

Con el reporting actual de cualquier herramienta sabremos qué pasó, comparado con los datos reales que vamos obteniendo de nuestros transaccionales. Si ya realizamos un reporting Ad-hoc podremos analizar cuántas veces se dio una situación, en qué momento exacto, en que área o producto. Si construimos informes de Drill down sabremos exactamente dónde se encuentra el problema y al añadir alertas a nuestros informes nos avisarán de qué acciones se deben tomar, lo que nos permitirá reaccionar rápidamente a cualquier variación respecto a los resultados esperados. Además, tener la posibilidad de realizar simulaciones nos permitirá adaptarnos de antemano a distintas situaciones, teniendo en cuenta que ya hemos analizado qué podría pasar si modificásemos ciertas variables de nuestro presupuesto. También realizando modelos que incluyan forecasting tendremos información sobre qué le pasaría a una tendencia continua, recalculando en tiempo real los datos que esperábamos obtener o podríamos construir modelos predictivos que nos aportarán información basada en algoritmos sobre qué pasará si suceden ciertas condiciones con patrones predeterminados.

El enfoque tradicional era la construcción de una planificación estratégica con metas y planes – a tres o cinco años – con una revisión de los planes anuales y adecuación de los objetivos a la situación en ese momento. Este enfoque estático ha funcionado durante mucho tiempo, pero ya no es válido actualmente. Ahora, deberemos realizar una planificación estratégica en tiempo real, con esto seguiremos planificando con un horizonte plurianual, pero las acciones se han de poder llevar a cabo en tiempo real. Para eso deberemos tener herramientas que nos permitan disponer de la información precisa para incorporarla a nuestros cuadros de mando en tiempo real e, incluso, adelantarnos a posibles situaciones que tendremos en el futuro.

Las mayores diferencias que existen entre el enfoque tradicional y el nuevo enfoque de planificación en tiempo real serán, por un lado, que el enfoque tradicional es eficiente y cumple la misión de aportar una planificación que dirija las decisiones a tomar en el futuro, mientras que la planificación en tiempo real permite optimizar las decisiones ya que se toman en un espacio de tiempo más corto. Por otra parte, en el enfoque tradicional se descubría un desvío respecto a una meta y se respondía con el objetivo de reconducir la situación y con una planificación en tiempo real predeciremos ese desvío, lo que nos permitirá realizar acciones antes de que se produzca. No solo existen diferencias en la manera de analizar la información por parte de ambos enfoques, sino también en las personas que participan en él. En el enfoque tradicional mucho todo es más centralizado, mientras que la planificación en tiempo real permite a cada departamento realizar su propio análisis a la vez que se realiza una planificación global.

¿Cómo nos ayudan las herramientas de planificación a alcanzar los objetivos?

Jose Luis Fernandez Techedge2Todos los grandes proveedores de software empresarial han entendido que deben tener en sus portfolios herramientas analíticas, lo que permitirá que sus clientes extraigan el mayor partido a sus sistemas transaccionales y de información. Estas herramientas aportan la posibilidad de configurar distintos escenarios con los que realizar simulaciones, tienen la capacidad de realizar cálculos complejos en tiempos razonables, se integran con herramientas ofimáticas que nos permiten realizar análisis de los datos y con sistemas transaccionales para disponer de información en tiempo real. Además también se integran con sistemas calidad, seguridad e integridad del dato, asegurando así, que todas las personas trabajan con la misma versión de los mismos y facilitando los flujos de trabajo, en los que los distintos participantes llevan a cabo su parte del plan, permitiendo controles y aprobaciones. En nuestras manos está extender la cultura de disponer de una información precisa, en cualquier momento y en cualquier dispositivo.

[button link=»» icon=»fa-pencil» size=»small» side=»left» target=»» color=»467ab9″ textcolor=»ffffff»]José Luis Fernández EPM manager de Techedge España[/button]

Etiquetas: análisisdatosplanificaciónreportingTechedgetiempo real

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Euskotren optimiza su rendimiento TI con un nuevo entorno de almacenamiento

Colt acelera la interconexión de los data centers

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar