sábado, mayo 17, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Opinión

La importancia del CDO en las Administraciones públicas en la era de la IA

Bárbara MadariagaPor: Bárbara Madariaga
23 julio, 2024
La importancia del CDO en las Administraciones públicas en la era de la IA

Héctor Izquierdo, director de sector público en Capgemini España (2)

Compartir en TwitterCompartir en Linkedin
Tribuna de opinión de Héctor Izquierdo, director sector público en Capgemini España

En la actualidad, donde la inteligencia artificial (IA) y los datos juegan un papel crucial, el rol del Chief Data Officer (CDO) se ha convertido en una figura crucial dentro de las Administraciones y el sector público en general. La proliferación de datos, facilitada por avances en la conectividad y la computación, está transformando la manera en que los gobiernos y las organizaciones públicas operan, permitiendo mejoras significativas en ámbitos tales como la calidad de vida, la excelencia operativa y la lucha contra el cambio climático.

El acceso y uso inteligente de grandes volúmenes de datos está revolucionando tanto el sector privado como el público. Las administraciones públicas ahora tienen la capacidad de simplificar la burocracia, mejorar los servicios al ciudadano y fomentar la innovación. Este cambio no solo mejora la eficiencia, sino que también impulsa el talento y la competitividad en la economía. El uso de datos permite a las administraciones tomar decisiones más informadas y basadas en evidencias, lo que resulta en políticas públicas más efectivas y servicios más eficientes.

El CDO en el sector público tiene la responsabilidad de liderar la gestión de datos, asegurando que estos se utilicen de manera eficiente y segura para beneficio de la ciudadanía. Esta función estratégica incluye la alineación de los objetivos de datos con las metas generales de la administración, garantizando que las políticas de datos mejoren la vida de los ciudadanos y promuevan el desarrollo sostenible. Los CDO deben desarrollar y ejecutar estrategias de datos que abarcan desde la recolección y almacenamiento, hasta el análisis y su aplicación para resolver problemas públicos.

Con la integración de la IA, el día a día del CDO ha evolucionado para incluir tareas que antes eran inimaginables. Ahora se han convertido en los encargados de implementar y supervisar soluciones de inteligencia artificial, que permiten a las administraciones públicas procesar y analizar grandes volúmenes de datos de manera rápida y precisa, facilitando así labores tales como la identificación de tendencias, la predicción de acontecimientos futuros y la toma de decisiones informadas. Los CDO deben garantizar siempre la calidad e integridad de los datos, algo fundamental para el éxito de cualquier iniciativa de IA y es que los modelos inteligentes dependen de datos precisos y completos para producir resultados confiables.

Además, deben implementar robustas medidas de ciberseguridad para proteger los datos y mantener la confianza de la ciudadanía. La protección de datos es una preocupación principal, ya que cualquier brecha en la seguridad puede tener consecuencias graves tanto para la privacidad de los ciudadanos, como para la integridad de los servicios públicos. La confianza pública es esencial para el éxito de este tipo de iniciativas, y los CDO trabajan continuamente para asegurar que los datos se manejen de manera responsable y segura.

Fomentar la colaboración con otras entidades públicas, empresas tecnológicas y startups para maximizar el valor de los datos compartidos es una parte esencial de su rol. La colaboración en el ecosistema de datos permite a las administraciones públicas aprovechar el conocimiento y las capacidades de diferentes actores para crear soluciones innovadoras y efectivas. Por ejemplo, en España, la Plataforma de Destinos Inteligentes busca fomentar la colaboración entre el sector público y privado para maximizar la gestión de los destinos turísticos a través del uso de datos.

El papel del CDO ha evolucionado de ser un gestor de datos a convertirse en un elemento clave a la hora de establecer la hoja de ruta de la organización. Este rol incluye la definición de mejores prácticas de arquitectura de datos y gobernanza, así como la orquestación de colaboraciones en el ecosistema de datos. Los CDOs deben ser capaces de traducir los datos en insights accionables que pueden guiar las decisiones estratégicas y operativas de las administraciones públicas.

Diversas administraciones en todo el mundo han adoptado con éxito este rol para transformar sus operaciones. Por ejemplo, en España, la Oficina del Dato promueve dinamizar la gestión y uso de datos para acelerar la transformación digital. Esta oficina se centra en fomentar el uso de datos abiertos y la inteligencia artificial para mejorar los servicios públicos y la toma de decisiones a través del diseño y despliegue del paradigma del espac​io de datos. En Francia, Etalab facilita la reutilización de información pública a través de su plataforma nacional de datos abiertos, permitiendo a los ciudadanos y empresas acceder y utilizar datos gubernamentales para crear valor. En Estonia, el gobierno fomenta el uso de inteligencia artificial y datos abiertos centrados en el ciudadano, lo que les ha permitido convertirse en un líder en la administración digital. En el Reino Unido, HMRC utiliza datos multilayer para mejorar la comprensión y cumplimiento de obligaciones fiscales, optimizando la recaudación de impuestos y reduciendo el fraude fiscal.

En conclusión, el CDO desempeña un papel indispensable en la era de la IA y los datos, especialmente en el sector público y su continua evolución seguirá siendo clave para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que presenta el futuro digital. El éxito de las administraciones públicas en el manejo de las nuevas tecnologías dependerá en gran medida de la visión, liderazgo y habilidades de los CDO.

Etiquetas: Administraciones públicasCapgeminiCDOInteligencia Artificial (IA)opinion

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
riesgos de la IA generativa-directortic-taieditorial

¿Cómo evitar los riesgos de la IA generativa?

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar