lunes, mayo 12, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Tecnología para luchar contra el cambio climático de la mano de Microsoft y la Generalitat de Cataluña

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
4 agosto, 2022
Tecnología para luchar contra el cambio climático-directortic-taieditorial-España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Microsoft y la Generalitat de Cataluña siguen luchando contra el cambio climático. Microsoft impulsó hace cinco años una iniciativa: AI for Earth con la que quieren poner su tecnología de datos e Inteligencia Artificial en manos de expertos para impulsar el desarrollo de soluciones de sostenibilidad que mejoren el medioambiente y los ecosistemas.

Dentro de esta iniciativa, junto a la Generalitat de Cataluña y CIDAI (Centre of Innovation for Data Tech and Artificial Intelligence) han llevado a cabo un hackathon con varios profesionales y grupos de trabajo que presentaron ideas transformadoras sobre el uso de la IA en favor de la sostenibilidad ambiental. De ellos se han seleccionado tres proyectos que han recibido una beca de financiación de Microsoft en la que se incluye formación, asesoramiento técnico, soporte por parte de expertos de la compañía tecnológica y hasta 15.000 dólares para el uso de la plataforma cloud Microsoft Azure.

Entre los retos que se pretende resolver figura garantizar el cumplimiento del marco normativo vigente, que exige un conocimiento amplio y continuo de la situación de las masas de agua desde el punto de vista de la cantidad y la calidad en el ámbito de la gestión de cuencas hidrográficas. El proyecto premiado por Microsoft y diseñado por un equipo formado por Cetaqua, Eurecat, Aigües de Manresa y la Agencia Catalana del Agua (ACA), propone la implementación de soluciones tecnológicas basadas en cloud e IA. A partir de la información existente estas soluciones generarán modelos que permitan aumentar la información disponible de la cuenca, con un nivel de precisión suficiente para responder al marco normativo.

Esta solución ayudará a dar los pasos iniciales para la elaboración de un gemelo digital para la gestión de las cuencas hidrográficas, como herramienta para validar las políticas y alertar tempranamente sobre eventos perjudiciales.

Para preservar la biodiversidad el proyecto que ha resultado ganador propone una mejora de este sistema, gracias a la incorporación de IA y recursos de machine learning de Microsoft Azure para automatizar los procesos de análisis de los datos captados por los drones. Se entrenará este sistema de IA para procesar automáticamente las imágenes, reduciendo el tiempo y el coste de la obtención de la información y seguimiento de la fauna. Esto conseguirá monitorizar áreas más grandes y hacer estos estudios poblacionales con mayor frecuencia. Además, la información extraída se geolocalizará automáticamente y se registrará en un base de datos del sistema de información geográfica, lo que facilitará su posterior análisis por parte de expertos.

En cuanto a la detección inteligente de la contaminación en plantas de tratamiento de aguas residuales, el objetivo financiado por Microsoft se centrará en dos estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) de Sant Feliu de Llobregat y Montornès del Vallès (Barcelona) operadas por el Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB) y el Consorci Besòs Tordera, respectivamente.

Se desarrollará un modelo basado en ML, gracias a Azure, en el que se analizará una gran cantidad de datos históricos, con el fin de predecir y anticipar eventos de contaminación del agua que puedan comprometer la calidad de los lodos de depuración aplicados en los suelos como fertilizantes. De esta forma, se disminuirá la huella ambiental en la gestión de lodos de depuración. Además, los agricultores ganarán seguridad desde el punto de vista medioambiental y sanitario, protegiendo el suelo, aumentando la fertilidad y garantizando la calidad de las hortalizas producidas. Por otra parte, el proyecto es beneficioso en términos de preservación de los recursos como el fósforo, que ha sido clasificado como materia prima crítica por la Comisión Europea y aumenta la resistencia al cambio climático.

Etiquetas: Generalitat de CataluñaMicrosoftTecnología para luchar contra el cambio climático

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Anatomía de un ataque de malware-directortic-taieditorial-España

Anatomía de un ataque de malware

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar