miércoles, junio 7, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

¿Qué es vSphere?

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
23 diciembre, 2021
qué es vSphere-directortic-taieditorial-España
4
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

VMware es una de esas compañías formadas por un pequeño grupo de visionarios que supieron ver cómo transformar el mundo empresarial. Eran otros tiempos en los que, con el lanzamiento de sus nuevos productos probablemente, las personas ajenas al mundo tecnológico se preguntaran ¿qué es vSphere?, una de las creaciones que les haría subir muchos enteros.

Para todos aquellos que todavía se pregunten qué es vSphere y quién es VMware, podemos decir que esta es una de las compañías más importantes del panorama tecnológico y vShpere uno de sus productos estrella.

VMware nació a finales del siglo XX en Palo Alto, California. Pronto se consolidaría como una de las compañías más punteras en el ámbito de la virtualización con productos como Workstation 1.0, que facilitaría la virtualización de diferentes sistemas operativos sobre un PC. Años más tarde, tras la compra de la compañía por parte de EMC, llegarían su oferta de virtualización de escritorios VDI y VMware vSphere, su plataforma de virtualización para computación en la nube.

VMware y el escritorio virtual

Pero ¿qué es virtualizar? De una manera simple podemos decir que es contar con una versión virtual de un recurso tecnológico. VMware marcó el punto de partida de lo que sería la nueva era de la virtualización, la virtualización de escritorios, en 2009.

Con el escritorio virtual las empresas conseguían simplificar sus tareas de TI, reducir costes, mejorar la seguridad y una mayor flexibilidad y movilidad. Y con su plataforma de virtualización para construir infraestructuras cloud, las empresas comenzaron a dar respuesta a su pregunta sobre ¿qué es vSphere?. El mismo año de su fundación, VMware vSphere consiguió el premio Wall Street Journal Technology Innovation Award en la categoría de software.

Ventajas

Con la evolución de la plataforma más que preguntarse qué es vSphere hay que profundizar en las ventajas que ofrece.

VMware vSphere permite a los usuarios ejecutar aplicaciones críticas para su negocio con confianza y responder con mayor rapidez a las necesidades empresariales, señalan desde la compañía.

Una mayor eficiencia gracias a la automatización, con grandes mejoras en la utilización del hardware sin sacrificar el rendimiento. Una reducción de hasta el 70 % de los gastos de propiedad y de un 30 % en los costes operativos. Una mayor agilidad en las necesidades empresariales sin sacrificar la seguridad ni el control. Y libertad de elección.

¿Qué puede hacer?

Reducir el coste de proyectos de expansión del centro de datos que interrumpen las operaciones empresariales, al consolidar varias máquinas virtuales en un solo servidor físico.

Mejorar la continuidad del negocio es otra de sus premisas, así como la recuperación ante desastres con funciones de TI siempre disponible, con protección en capas contra interrupciones del servicio y pérdida de datos.

Asimismo simplifica la gestión de entornos de TI de desarrollo, al tiempo que permite disfrutar de los beneficios de la nube sin renunciar a la seguridad y a un control de los activos empresariales.

VMware vSphere 7

La evolución de la plataforma nos lleva a preguntarnos qué es vSphere pero en su última versión. VMware lanzó VMware vSphere 7 en 2020, una versión a la que denominó como “la mayor evolución de vSphere en más de una década, con la que quieren ayudar a las empresas a aumentar la productividad de los desarrolladores y operadores en mayor medida.

Esta nueva versión ofrece servicios para la nube híbrida, impulsando los entornos informáticos para la IA y el aprendizaje informático, aplicaciones críticas y modernas para el negocio.

VMware vSphere 7 incluye una gestión simplificada del ciclo de vida. Una seguridad intrínseca con la que proteger la infraestructura, los datos y el acceso, así como el acceso y la gestión de cuentas mediante la federación de identidad con los servicios de federación de Active Directory. Además, es compatible con todas las aplicaciones y cuenta con una gestión centrada en aplicaciones.

Y es que, tal y como resalta VMware, con esta nueva versión pretenden que sus clientes salven los obstáculos y silos con los que se encuentran cuando quieren ejecutar sus aplicaciones. Con VMware vSphere 7 las organizaciones podrán ejecutar todas sus aplicaciones en una plataforma común, utilizando una combinación de máquinas virtuales, contenedores y kubernetes.

¿Todavía se pregunta qué es vSphere?

En definitiva, si hoy alguna empresa todavía se pregunta qué es vSphere podemos decir que su esencia se basa en acelerar el cambio hacia la nube por los centros de datos, por lo que se ha convertido en la plataforma de confianza de cualquier aplicación, como señalan desde la multinacional estadounidense. Los datos les avalan con más de 250.000 clientes y su compatibilidad con más de 2.500 aplicaciones de más de 1.400 partners ISV.

Etiquetas: CIOempresasNoticias VMwarevirtualizaciónvSphere

DESTACADO

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
The Wall ofrece la experiencia de visualización más prémium de Samsung
Hub

The Wall ofrece la experiencia de visualización más prémium de Samsung

6 junio, 2023

Los mensajes audiovisuales llegan mejor a la audiencia en grandes pantallas que captan la atención y producen un efecto inmersivo...

Leer más
Samsung cuida la salud de los trabajadores con sus monitores ergonómicos
Hub

Samsung cuida la salud de los trabajadores con sus monitores ergonómicos

6 junio, 2023

Cuidar de la salud es fundamental en el ámbito laboral. Evitar los riesgos es imprescindible con el fin de disminuir...

Leer más
AnyDesk: descubra la mayor simplicidad en las aplicaciones de acceso remoto
Destacado

AnyDesk: descubra la mayor simplicidad en las aplicaciones de acceso remoto

1 junio, 2023

Las aplicaciones de acceso remoto se han vuelto imprescindibles en la transformación digital de las empresas. AnyDesk es un ejemplo...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
Fintonic -Director TIC - Ingram Micro - Entelgy - Caso de Exito - Tai Editorial - España
Videos

Los servicios de Entelgy Innotec Security, respaldados por Ingram Micro, permiten a Fintonic blindar su infraestructura en la nube de AWS

2 junio, 2023

Fintonic necesitaba contar con un equipo experto para un nivel 1 de monitorización y, a la vez, un partner que...

Leer más
Neteris-directortic-taieditorial-España
Destacado

Neteris ayuda a incrementar la competitividad con SAP Business ByDesign y SAP Finanzas45

3 noviembre, 2022

Neteris, compañía especializada en la implantación de soluciones de gestión y uno de los actores fundamentales en el mercado ERP,...

Leer más
desplegar las aplicaciones-directortic-taieditorial
Destacado

VMware Tanzu ofrece una gran flexibilidad a la hora de desplegar las aplicaciones

15 enero, 2023

Kubernetes son las plataformas que nos permiten orquestar los contenedores, dando una nueva filosofía a la gestión de aplicaciones con...

Leer más
Liferay DXP o cómo fidelizar al sector turístico
Destacado

Liferay DXP o cómo fidelizar al sector turístico

23 mayo, 2023

Hablar de turismo en España es hablar de un mercado que exige una mayor digitalización con el fin de adaptarse...

Leer más
El reinado del dato en los entornos híbridos
Sin categoría

El reinado del dato en los entornos híbridos

27 abril, 2023

El dato es el rey en la nueva era de la economía digital. Su gestión y protección se tornan críticas...

Leer más
Orange elige a HPE y a VMware-directortic-taieditorial
Destacado

Orange elige a HPE y a VMware para continuar con su transformación digital

18 abril, 2023

Cualquier empresa tiene que transformar su negocio a medida que la tecnología evoluciona y las necesidades de los clientes lo...

Leer más
Lenovo, soporte 360 a las pymes en su camino hacia la digitalización
Sin categoría

Lenovo, soporte 360 a las pymes en su camino hacia la digitalización

30 marzo, 2023

Las pequeñas y medianas empresas se mueven en un nuevo escenario que poco, o nada, tiene que ver con el...

Leer más
Next Post
ciberseguridad en los dispositivos IoT-directortic-taieditorial-España

La importancia de la ciberseguridad en los dispositivos IoT

SOBRE NOSOTROS

DirectorticTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí