domingo, mayo 11, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Optimización de la gestión de cobros y prevención de impagos: ¿mejores herramientas?

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
26 junio, 2023
gestión de cobros-directortic-taieditorial
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Sin lugar a dudas, la gestión de cobros y la prevención de impagos son dos aspectos decisivos para cualquier empresa, especialmente en un entorno B2B.  Y para corroborarlo, basta con echar un vistazo a la situación económica actual y entender la importancia de minimizar riesgos comerciales.

En un mercado cada vez más complejo, mantenerse a flote y mitigar los impagos, incluso de clientes internacionales, es un desafío considerable. Sin embargo, actualmente existen herramientas y soluciones que pueden ayudar a prevenir los impagos y optimizar la gestión de cobros. A continuación, te resumimos algunas herramientas sobre cómo proteger tu negocio y mantenerlo en crecimiento constante.

Política de cobro y estrategias internas

Contar con la experiencia, asesoramiento y herramientas de una empresa de recobro de deudas que cuente con contrastada eficacia y renombre puede ser fundamental a la hora de abordar la gestión de impagos. Sin embargo, en este caso hablamos de un paso previo, un motor dentro de cualquier empresa, como los son las estrategias internas para la gestión de cobros. Partiendo de lo anterior podemos optar por:

  • Prevención: diseñar una política de cobro efectiva de empresa y medidas organizacionales destinadas a minimizar los impagos y reducir su incidencia en nuestra empresa es el primer paso. Además, se pueden utilizar estrategias como el adelanto de pago por porcentajes acordando con cada tipo de cliente. Diversos estudios sostienen que cuanto más tiempo pases en cobrar una deuda, menor son las posibilidades de recuperar dicho dinero. Por lo tanto, en muchas ocasiones, la mejor forma de equilibrar la balanza de cobros pasa por ofrecer incentivos a tus clientes por el pronto pago.
  • Control: parece evidente, pero, resulta relevante llevar un control exhaustivo de las facturas pendientes por cobrar y los plazos de pago de cada cliente. Este plus en el control de cobros también repercute en la liquidez y en el desarrollo comercial.
  • Planificación: Una vez realizado el informe y derivado de todo lo anterior, resulta primordial planificar una política integral encaminada a reducir, en caso necesario, la incidencia de impagos.

Seguros de Crédito

Otra herramienta empleada por las empresas, que suele considerarse un respaldo, es el seguro de crédito. Un instrumento ofrecido por aseguradoras de crédito que garantiza una cobertura flexible y a medida de cada empresa.

Hablamos de una solución financiera que protege a las empresas de los posibles costos derivados del impago de sus clientes. Además de servir como herramienta, contribuye al crecimiento de la empresa al proteger el flujo de caja y optimizar la gestión de créditos comerciales. Esto proporciona un plus de seguridad y tranquilidad que repercute en la salud de nuestra empresa.

Otras coberturas que brindan los seguros de crédito son:

  1. Protege a las empresas de los costos e inconvenientes derivados del impago de créditos comerciales.
  2. Incluye servicios complementarios como información financiera de los clientes, recobro de deudas e indemnización en caso de impago.
  3. Ayuda a prevenir el riesgo de impago y facilita el acceso a la financiación bancaria.
  4. Proporciona seguridad y tranquilidad a través de indemnización.
  5. Contribuye al crecimiento sano de la empresa al proteger el flujo de efectivo y optimizar la gestión de créditos comerciales.
  6. Ofrece soluciones adaptadas a las necesidades de diferentes tipos de empresas, como pymes, multinacionales y entidades financieras.
  7. Permite una gestión ágil y flexible del riesgo de crédito en un entorno internacional.

Hablamos de un producto realmente sencillo de contratar, con poco papeleo, diseñado específicamente para la función que aquí nos ocupa. En definitiva, incluye, en muchos casos, coberturas que están encaminadas a reducir el riesgo comercial.

Consejo final para una correcta gestión de cobros

Queda claro que contar con estrategias internas, asesoramiento experto y apostar por pólizas de seguro de crédito son movimientos fundamentales a tener en cuenta al planificar la política de gestión de cobros e impagos de una empresa.

Adicionalmente, como consejo final, se recomienda realizar de forma recurrente un informe de deuda. Esto para poder visualizar de forma global el impacto que tiene la suma total de los cobros pendientes e impagos en la empresa. De nada sirve tener una empresa que vende y genera beneficios si esos beneficios no se reflejan en la entrada de dinero en las arcas. Un alto porcentaje de proyectos empresariales naufragan por un deficiente flujo de efectivo.

En concreto, la morosidad de las empresas lleva años en ascenso. Según los datos liberados por la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), ascendió en 2022 más de un 40% con respecto al mismo periodo del año anterior, cifrando la cantidad adeudada durante el primer trimestre de 2022 en cerca de 350.000 millones de euros. Esto se debe, en muchas ocasiones, a una mala gestión de cobros e impagos. Por lo tanto, resulta fundamental dotarnos de las herramientas necesarias para evitarlo.

Etiquetas: gestión de cobrosprevención de impagos

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Grupo Álava - Director TIC - TAI Editorial - España

Grupo Álava celebra su 50 aniversario rodeado de clientes, socios e innovación

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar