Microsoft sigue impulsando el desarrollo y la implantación de la inteligencia artificial en nuestro país. Ha celebrado el Microsoft AI Tour Madrid en el que ha compartido con decisores de negocio, profesionales de TI y desarrolladores las últimas novedades de su estrategia y ha analizado el potencial de la IA generativa y el impacto de los agentes inteligentes en la mejora de la competitividad empresarial.
Uno de los anuncios más destacados que ha realizado la compañía es que formará de manera gratuita y online a un millón de personas en inteligencia artificial este año. Esta formación es uno de los pilares de la estrategia que está desarrollando para extender la economía de la IA en nuestro país, mejorar la competitividad de las empresas y democratizar el uso responsable de la IA.
Paco Salcedo, presidente de Microsoft España, destacó que estamos en un “momento de aceleración de la IA” y subrayó que el “valor no está en quien la inventa sino en quien mejor la aplica”. Por este motivo, la formación es uno de los pilares de su estrategia de IA.
La compañía ha llegado a acuerdos con diversas entidades para desarrollar esa actividad de formación entre las que se encuentran la Comunidad de Madrid para formar a 100.000 estudiantes en competencias de IA, la Xunta de Galicia para la formación de 45.000 jóvenes demandantes de empleo, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para facilitar contenidos formativos a 50.000 pymes y Turismo de Andalucía para para formar en IA a 450.000 trabajadores del sector turístico andaluz.
Microsoft también colaborará con la Fundación Esplai, la Fundación Princesa de Girona y otras organizaciones como Santander X y Santander Open Academy para extender a distintos colectivos esta formación.
Estrategia de IA
En la estrategia de Microsoft para impulsar la IA en nuestro país también figura el despliegue de la infraestructura adecuada para la IA mediante el desarrollo de sus regiones cloud. En este sentido, España es un país prioritario para la compañía con Spain Central, que ya tiene más de 1.600 clientes, y la región Spain North que se instalará en Aragón. Además, los nuevos centros de datos de Microsoft no consumirán agua para su refrigeración.
Otro de los puntos claves de esta estrategia es el impulso de la adopción de IA responsable, fomentando el conocimiento y el uso de esta tecnología que transformará todas los departamentos de las empresas, agilizando procesos y tareas. Para lograrlo la compañía extenderá el uso de Copilot y la creación de agentes, dando paso a un nuevo escenario en el que las empresas tendrán que cambiar su arquitectura de TI y en el que será prioritario mejorar la postura de seguridad y la gobernanza. Microsoft impulsará Copilot 365 y Copilot Chat y, a la vez, a través de Copilot Studio ayudará a la creación de agentes específicos de cada organización.
Según expuso Salcedo, la ciberseguridad es otro aspecto estratégico que seguirá impulsando, incluyéndola en el diseño de las soluciones y sobre todo a través de la Secure Future Initiative.
El desarrollo de la industria española en torno a la IA es otra de las vías de trabajo en la que jugara un papel fundamental su red de partners, cuyo número asciende a 12.000 figuras. A estos socios les brinda su plataforma para crear e innovar. El presidente de Microsoft resaltó que los partners han incrementado un 31 % sus ingresos por tecnologías relacionadas con la IA el año pasado.
Por otra parte, Microsoft cumplirá 50 años el próximo 4 de abril y dentro de la celebración de este aniversario ha organizado el AI Skill Fest , una festival global que comenzara el 8 de abril y en el que se quiere batir un récord Guinness por el número de estudiantes formándose simultáneamente en 24 horas. A evento le seguirá 50 días más de formación continua, sesiones especializados y talleres prácticos.