lunes, mayo 12, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Mayte Ledo aboga por “promover una IA responsable, ética y transparente que fomente las buenas prácticas” 

La presentación del Informe de la Economía Digital 2024, de Adigital y BCG, ha contado con la participación de Mayte Ledo, Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, quien ha explicado cuáles son los planes del Gobierno para impulsar el crecimiento de una tecnología que está llamada a transformar la vida de empresas y ciudadanos.    

Bárbara MadariagaPor: Bárbara Madariaga
23 abril, 2024
Mayte Ledo aboga por “promover una IA responsable, ética y transparente que fomente las buenas prácticas” 
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Si hay una tecnología que está “de moda” y que está marcando el presente y el futuro del mundo, esa es la inteligencia artificial. El último Informe de la Economía Digital 2024, realizado la Asociación Española de Economía Digital (Adigital) y Boston Consulting Group (BCG) revela que el 89% de los directivos españoles está evaluando cómo implantar una estrategia de inteligencia artificial, aunque un 42% no se atreve debido a los riesgos.  

Durante la presentación del Informe, Mayte Ledo, Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha destacado que esta tecnología, “al tener la capacidad de llegar a todos los sectores y de unir todas las tecnologías” es una gran herramienta para “impulsar la competitividad” de las empresas españolas.  

Es más, según Ledo, “ya estamos viendo” cuál es la influencia que puede llegar a tener en áreas como el trabajo. “El empleo en sectores vinculados a la digitalización y a la IA crece por dos y por tres”.  

Mayte Ledo ha destacado el papel que está jugando el Plan de Transformación y Digitalización emprendido por el Gobierno, especialmente la parte del Kit Digital. “Ya hemos otorgado más de 370.000 bonos y vamos a seguir impulsando el Kit Digital sobre todo hacia todo lo que tenga que ver con la inteligencia artificial”.  

Al igual que Cesar Tello, director general de aDigital, Mayte Ledo aboga por la colaboración público-privada para no dejar pasar la oportunidad que representa la IA generativa. Ésta es “esencial”, como también lo es lograr “un gran consenso social, del que pueda participar todo el mundo para establecer hasta dónde, la inteligencia artificial, puede tomar decisiones”.  

Para Mayte Ledo es vital “promover una IA responsable, ética y transparente que fomente las buenas prácticas”.  

En este sentido, la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial, creada en septiembre, ya trabaja en varios proyectos como un servicio de asesoramiento para PYMES para que puedan implantar estrategias de IA, o asesoramiento en ciberseguridad. “En un mundo cada vez más global, es importante cuidar la seguridad y es aquí donde destaca el papel que está jugando INCIBE en materia de formación, concienciación y asesoramiento”.  

De cara al futuro, Mayte Ledo confía en que se continúe impulsando la digitalización. “Vamos a apostar por la inteligencia artificial a través de la supercomputación, un área donde partimos con una muy buena posición, ampliando la capacidad del MareNostrum 5 y fomentando el almacenamiento de datos y la sostenibilidad energética”.  

El Gobierno, consciente de la importancia de captar y retener talento (no en vano, según un informe de IndesSIA, la escasez de profesionales especializados en inteligencia artificial podría costar al país hasta el 1,3% del PIB cada año), también va a continuar “invirtiendo” en la capacitación. “Estamos poniendo en marcha muchos programas de formación”.  

Etiquetas: digitalizaciónestrategiasGobierno de Españainteligencia artificialMayte LedoSecretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
UDS Enterprise 4.0-Directortic-taieditorial

¿Qué ofrecerá Virtual Cable en su próxima versión UDS Enterprise 4.0?

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar