domingo, mayo 25, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Los datos, el verdadero motor de la revolución automotriz

RedacciónPor: Redacción
1 agosto, 2024
La tecnología vende más coches que la ecología
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La integración de la Inteligencia Artificial en la industria automotriz está impulsando una transformación significativa, desde la optimización de los procesos de fabricación hasta el desarrollo de vehículos autónomos. Según Deloitte, el mercado global de IA en la automoción alcanzará los 27 mil millones de dólares para 2025, lo que refleja el creciente interés y la inversión en esta tecnología.»

La revolución de la movilidad va más allá de los vehículos autónomos. La generación y gestión de datos provenientes de patrones de conducción, mantenimiento predictivo y comportamiento del usuario está transformando la industria

Para Jaime Balañá, director técnico de NetApp, el desarrollo del vehículo conectado y la adopción de la movilidad como servicio “supondrán dos nuevos segmentos de negocio, que no solo permitirán a los fabricantes crear nuevas fuentes de ingresos, sino que también mejorarán la experiencia del usuario y fortalecerán la relación con los clientes”.

Cuando la IA se combina con la visión por ordenador, se mejora el control de calidad y se detectan anomalías en productos defectuosos aún en la fábrica. El mantenimiento predictivo, por su parte, evita hasta el 75% de los errores de producción e incrementa la productividad en un 25%.

La gestión de datos es clave para los vehículos autónomos. El desafío radica en compartir de forma segura y eficiente esta información entre los vehículos y su entorno. Mercedes-Benz, en colaboración con NVIDIA y NetApp, colabora en el desarrollo de vehículos 3 que no solo mejoran la seguridad vial, sino que también ofrezcan una nueva experiencia de conducción

Cuatro claves para conseguir los mejores resultados con IA

Para conseguir los mejores resultados al desplegar la IA en el sector de la automoción es necesario crear nuevos flujos de trabajo que integren unidades de negocio que normalmente se encuentran aisladas: computación de alto rendimiento y análisis y flujos de trabajo de TI tanto en el edge como en la nube. Estas unidades de negocio suelen operar con sus propias plataformas, protocolos y arquitecturas especializadas. Por ello, NetApp identifica los 4 pilares que ayudan a crear una infraestructura de IA que potencie la innovación en la industria, consiguiendo los mejores resultados:

  • Modelos más precisos. La calidad de los datos es crucial para la precisión de los modelos de IA. Modelos más grandes y complejos requieren cantidades masivas de datos y recursos computacionales para su entrenamiento.
  • Movimiento de datos sin interrupciones. Para que la IA funcione correctamente, los datos deben moverse libremente por todo el sistema, por lo que las infraestructuras aisladas son un cuello de botella.
  • Velocidad. La IA en vehículos necesita ser extremadamente rápida. Ya sea para entender comandos de voz o tomar decisiones de conducción, la velocidad es esencial
  • Uso eficiente. La eficiencia es la clave para desbloquear todo el potencial de los datos. Al extender nuestros centros de datos a la nube y automatizar los procesos, podemos escalar nuestros proyectos de IA de manera más rápida y rentable.

Desde la infraestructura hasta la integración en la nube, NetApp ofrece eficiencia y rapidez, asegurando la seguridad de los datos y cumpliendo con las normativas sin sacrificar disponibilidad ni rendimiento

Etiquetas: NetApp

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Entra en vigor la Ley de Inteligencia Artificial en la UE

Entra en vigor la Ley de Inteligencia Artificial en la UE

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar