lunes, junio 5, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result

Inicio Noticias

Los cuatro pilares de una atención al cliente excepcional

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
18 mayo, 2023
4 pilares básicos para satisfacer al cliente-directortic-taieditorial
87
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

En el vertiginoso mundo actual, los clientes esperan una asistencia rápida y eficaz cuando tienen problemas con productos o servicios. Esto ha convertido la atención al cliente en un aspecto crítico de las operaciones empresariales y exige que las empresas cuenten con una estrategia sólida para satisfacer estas demandas. En este artículo, analizaremos los cuatro pilares principales de una atención al cliente excepcional y su relación con Experience Level Agreements (XLAs).

Pero antes de ello, paremos un momento a conocer la importancia de los XLA en la atención al cliente. Los XLA, traducidos al español Acuerdos de Nivel de Experiencia, se centran en proporcionar una experiencia al usuario final, es decir, satisfacción del usuario. Mientras que los Service Level Agreements (SLA), o Acuerdos de Nivel de Servicio, se centran en acuerdos contractuales, es decir, tiempos de respuesta y tipos de problemas tratados. Mediante el establecimiento de XLA, las empresas pueden fijar las expectativas de los clientes en cuanto a la asistencia que prestarán y responsabilizarse de su cumplimiento. Esto ayuda a las empresas a ofrecer un nivel coherente de atención al cliente y da a los clientes la tranquilidad de saber que sus problemas se resolverán a tiempo y que la empresa se preocupa de verdad por ofrecer un buen servicio. Y para ello los siguientes pilares son clave:

Pilares de una atención al cliente excepcional-Emilio Meneses Duran Sales Account Manager de EasyVista España-directortic-taieditorial
Emilio Meneses Duran sales account manager de EasyVista España

1.- Capacidad de respuesta

La capacidad de respuesta es la piedra angular de la atención al cliente. Los clientes esperan una asistencia rápida y eficaz cuando tienen problemas, y las empresas deben tener un tiempo de respuesta que cumpla o supere estas expectativas. Esto requiere un sistema de asistencia accesible 24 horas al día, 7 días a la semana, y un equipo de expertos formados para responder rápidamente a las consultas de los clientes. Con la incorporación de un software de autoservicio, los equipos pueden reducir las llamadas de nivel 1 en un 30% y el tiempo de incorporación en un 70%. Esta reducción en el tiempo y las consultas es el resultado de que los usuarios están preparados para resolver problemas menores por sí mismos a través del apoyo de bases de conocimiento y chatbots.

2.- Conocimiento

El segundo pilar de una atención al cliente excepcional es el conocimiento. Los clientes esperan que los agentes de soporte tengan un profundo conocimiento de los productos o servicios que ofrecen. Esto requiere formación y una amplia base de conocimientos a la que el equipo de soporte pueda recurrir para proporcionar información precisa y útil. Averiguar qué problemas y preguntas deben abordarse en la base de conocimientos puede conseguirse mediante la implementación de cuadros de mando de Power BI, donde se puede realizar un seguimiento de las incidencias y recopilar datos adicionales relevantes.

3.- Empatía 

La empatía es la capacidad de comprender y compartir los sentimientos de los demás. En la atención al cliente, esto significa ponerse en el lugar del cliente y comprender su perspectiva. La empatía ayuda a los encargados de ofrecer soporte a construir relaciones sólidas con los clientes, lo que es esencial para generar confianza y fomentar la lealtad.

4.- Habilidades para resolver problemas

El último pilar de una atención al cliente excepcional es la capacidad para resolver problemas. Los clientes esperan que los agentes de asistencia sean capaces de resolver sus problemas con rapidez y eficacia. Esto requiere que estos equipos tengan un profundo conocimiento de los productos o servicios que ofrecen, así como la capacidad de pensar de forma crítica y encontrar soluciones creativas a problemas complejos.

Sabemos por experiencia, que las empresas que no sólo ejemplifican estos 4 pilares (capacidad de respuesta, conocimientos, empatía y habilidades para resolver problemas), sino que también han establecido XLAs para establecer las expectativas del cliente, ganan la lealtad del cliente y el apoyo más rápido que las que no lo hacen.  Por eso recomendamos dejarse asesorar por expertos en la materia que ayuden en su implantación dentro de la organización.

Emilio Meneses Duran

Sales account manager de EasyVista España

Etiquetas: cuatro pilares de una atención al cliente excepcionalEasy VistaSLAXLA

DESTACADO

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
AnyDesk: descubra la mayor simplicidad en las aplicaciones de acceso remoto
Destacado

AnyDesk: descubra la mayor simplicidad en las aplicaciones de acceso remoto

1 junio, 2023

Las aplicaciones de acceso remoto se han vuelto imprescindibles en la transformación digital de las empresas. AnyDesk es un ejemplo...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
Fintonic -Director TIC - Ingram Micro - Entelgy - Caso de Exito - Tai Editorial - España
Videos

Los servicios de Entelgy Innotec Security, respaldados por Ingram Micro, permiten a Fintonic blindar su infraestructura en la nube de AWS

2 junio, 2023

Fintonic necesitaba contar con un equipo experto para un nivel 1 de monitorización y, a la vez, un partner que...

Leer más
Neteris-directortic-taieditorial-España
Destacado

Neteris ayuda a incrementar la competitividad con SAP Business ByDesign y SAP Finanzas45

3 noviembre, 2022

Neteris, compañía especializada en la implantación de soluciones de gestión y uno de los actores fundamentales en el mercado ERP,...

Leer más
desplegar las aplicaciones-directortic-taieditorial
Destacado

VMware Tanzu ofrece una gran flexibilidad a la hora de desplegar las aplicaciones

15 enero, 2023

Kubernetes son las plataformas que nos permiten orquestar los contenedores, dando una nueva filosofía a la gestión de aplicaciones con...

Leer más
Liferay DXP o cómo fidelizar al sector turístico
Destacado

Liferay DXP o cómo fidelizar al sector turístico

23 mayo, 2023

Hablar de turismo en España es hablar de un mercado que exige una mayor digitalización con el fin de adaptarse...

Leer más
El reinado del dato en los entornos híbridos
Sin categoría

El reinado del dato en los entornos híbridos

27 abril, 2023

El dato es el rey en la nueva era de la economía digital. Su gestión y protección se tornan críticas...

Leer más
Orange elige a HPE y a VMware-directortic-taieditorial
Destacado

Orange elige a HPE y a VMware para continuar con su transformación digital

18 abril, 2023

Cualquier empresa tiene que transformar su negocio a medida que la tecnología evoluciona y las necesidades de los clientes lo...

Leer más
Lenovo, soporte 360 a las pymes en su camino hacia la digitalización
Sin categoría

Lenovo, soporte 360 a las pymes en su camino hacia la digitalización

30 marzo, 2023

Las pequeñas y medianas empresas se mueven en un nuevo escenario que poco, o nada, tiene que ver con el...

Leer más

Next Post
Flexxible-Antonio Gurucelain-Directortic -taieditorial

Flexxible: el usuario de los centros educativos en el centro de su plataforma

SOBRE NOSOTROS

DirectorticTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí