domingo, septiembre 24, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Gestión del dato 2023
    • Centro de datos 2023
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Gestión del dato 2023
    • Centro de datos 2023
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Los ciberdelincuentes dirigen su mirada hacia los contenedores

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
14 enero, 2021
amenazas contra contenedores-directortic-taieditorial-España
0
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

2021 promete ser “interesante” en cuanto a ciberataques se refiere, con unos cibercriminales que lucharán por su supremacía, diversificando y sofisticando los ataques.

Estos están poniendo sus miras en los microcontenedores. Así lo pone de manifiesto la firma de seguridad Bitdefender, que alerta sobre la rapidez con la que están ganando terreno este tipo de ataques silenciosos. ¿Cómo lo llevan a cabo? A través de malware dirigido contra microcontenedores mal configurados o expuestos inadvertidamente, por lo que desde Bitdefender esperan que aumente el número de contenedores comprometidos. Además, alertan sobre el crecimiento de ataques que aprovechan la descarga lateral de archivos DLL en las aplicaciones más populares.

Más allá de esto, aseguran que también crecerá el modelo de delitos informáticos como servicio. Modalidades como Obfuscation-as-a-service o APT as-a-service transformarán el panorama de amenazas, aseguran desde la compañía de ciberseguridad rumana, con niveles de sofisticación que lograrán eludir las defensas de seguridad tradicionales, llevando a cabo ataques muy avanzados ofrecidos al mejor postor. Por lo ello. las empresas tendrán que actualizar conocimientos y defensas asociadas hasta ahora con amenazas muy sofisticadas.

Por otro lado, la cadena de suministro, el espionaje industrial y las amenazas persistentes avanzadas también están en su punto de mira. Incluso se verá afectada la cadena de suministro de sectores que no se habían comprometidos hasta ahora, como el inmobiliario. Los ataques también irán más centrados hacia sectores como el investigador, industrial, farmacéutico o atención médica, ganando peso los grupos de espionaje industrial.

En términos de amenazas sofisticadas desde Bitdefender aseguran que aparecerán más APTs dirigidas a víctimas de alto perfil, usando señuelos geopolíticos y muchos de estos ataques evolucionarán cada vez más en torno a marcos de pruebas de penetración para la escalada de privilegios y el movimiento lateral de recolección y descubrimiento de credenciales. Así como que estos ataques dirigidos aprovechen la ingeniería social, principalmente para la exfiltración de datos.

Otro punto a tener en cuenta es el firmware. Ataques que también se generalizarán en 2021. El mayor uso de herramientas como RwEverything podría conducir a un aumento significativo de los ataques de firmware, particularmente en sistemas que no han sido correctamente configurados para bloquear reescrituras no autorizadas. Es probable que los autores de ransomware también apunten al firmware del dispositivo para bloquearlo e inutilizar el sistema hasta que las víctimas paguen el rescate, advierten desde Bitdefender.

Etiquetas: amenazasAPTBitdefenderCIOCISOcontenedoresdelitos informáticos como servicioempresasfirmware

DESTACADO

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
Hub

ViewFinity, aportando un mayor valor al segmento corporate

14 septiembre, 2023

Productividad. Esa es la clave para cualquier empresa del siglo XXI que quiera posicionarse en el mercado. Sin embargo, según...

Leer más
Hub

Samsung: educación tecnológica inclusiva, segura y de calidad

14 septiembre, 2023

Mientras la transformación digital del sector de la educación sigue su curso son, todavía, muchas las necesidades que hay que...

Leer más
Cegid Ekon - Director TIC - TAI Editorial - España
Entorno TIC

Cegid Ekon, experiencia y equipo multidisciplinar para migrar a un ERP en cloud

6 septiembre, 2023

“El ERP es la herramienta en torno a la que las organizaciones toman las decisiones para mejorar y optimizar sus...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
Huawei Cloud presenta su estrategia para impulsar la digitalización de las empresas españolas en la primera edición de su Huawei Cloud Summit Spain
Destacado

Huawei Cloud presenta su estrategia para impulsar la digitalización de las empresas españolas en la primera edición de su Huawei Cloud Summit Spain

14 septiembre, 2023

El primer Huawei Cloud Summit Spain, que se celebró en Madrid bajo el lema “New Changer, New Rocker”, reunió a...

Leer más
Liferay DXP o cómo fidelizar al sector turístico
Talleres del CIO

Liferay DXP o cómo fidelizar al sector turístico

5 septiembre, 2023

Hablar de turismo en España es hablar de un mercado que exige una mayor digitalización con el fin de adaptarse...

Leer más
AnyDesk: descubra la mayor simplicidad en las aplicaciones de acceso remoto
Entorno TIC

AnyDesk: descubra la mayor simplicidad en las aplicaciones de acceso remoto

5 septiembre, 2023

Las aplicaciones de acceso remoto se han vuelto imprescindibles en la transformación digital de las empresas. AnyDesk es un ejemplo...

Leer más
Talleres del CIO

Schneider Electric: jugador fundamental para la transformación digital del sector industrial

7 septiembre, 2023

El agua es un elemento imprescindible para la supervivencia del ser humano en pleno cambio climático. Gestionarla en un momento...

Leer más
Destacado

ThousandEyes o cómo las organizaciones pueden obtener visibilidad end-to-end

6 julio, 2023

Muchos han sido los cambios experimentados por las organizaciones en los últimos tiempos. En un mundo empresarial dominado por el...

Leer más
Fintonic -Director TIC - Ingram Micro - Entelgy - Caso de Exito - Tai Editorial - España
Videos

Los servicios de Entelgy Innotec Security, respaldados por Ingram Micro, permiten a Fintonic blindar su infraestructura en la nube de AWS

2 junio, 2023

Fintonic necesitaba contar con un equipo experto para un nivel 1 de monitorización y, a la vez, un partner que...

Leer más
El reinado del dato en los entornos híbridos
Sin categoría

El reinado del dato en los entornos híbridos

27 abril, 2023

El dato es el rey en la nueva era de la economía digital. Su gestión y protección se tornan críticas...

Leer más
Siguiente noticia
Pat Gelsinger - Director TIC - Intel - Tai Editorial - España

Pat Gelsinger vuelve a Intel como nuevo CEO

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Gestión del dato 2023
    • Centro de datos 2023
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí