jueves, julio 10, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

HPE completa la compra de Juniper Networks y refuerza su apuesta por las redes inteligentes

Bárbara MadariagaPor: Bárbara Madariaga
7 julio, 2025
El Departamento de Justicia de EE.UU bloquea la fusión entre HPE y Juniper que defienden la operación
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Ha sido Antonio Neri, presidente y consejero delegado de Hewlett Packard Enterprise (HPE), quien ha anunciado oficialmente, a través del blog corporativo de la compañía, el cierre definitivo de la adquisición de Juniper Networks. Con esta operación, HPE culmina un proceso que ha durado año y medio y que pretende reforzar su posicionamiento en el competitivo mercado de redes para entornos híbridos y basados en inteligencia artificial.

Según Neri, la integración de ambas compañías marca el inicio de una nueva etapa estratégica para HPE. El objetivo es ofrecer soluciones de red diseñadas específicamente para entornos nativos en la nube, capaces de adaptarse a la creciente demanda de rendimiento, seguridad y automatización impulsada por la IA. “Juntos ofreceremos una red moderna, segura y nativa en IA que cumple la promesa del cloud híbrido y la inteligencia artificial”, ha señalado el directivo.

Según HPE, la fusión dará lugar a una de las carteras de redes más amplias del mercado

Un acuerdo de más de 14.000 millones de dólares

La adquisición de Juniper fue anunciada por HPE a principios de enero de 2024, con una valoración de unos 14.000 millones de dólares, pagados íntegramente en efectivo. El acuerdo fue aprobado por los accionistas de Juniper en primavera, y desde entonces ambas compañías han trabajado en los procesos regulatorios y en la planificación de la integración. Tras recibir el visto bueno de las autoridades de competencia en varios países, el cierre oficial se ha hecho efectivo esta semana. Según HPE, la fusión dará lugar a una de las carteras de redes más amplias del mercado, con soluciones que van desde el acceso de usuario hasta la nube.

En su mensaje, Neri ha subrayado que el papel de la red como «tejido conectivo» de las empresas nunca ha sido tan relevante. En un entorno en el que el número de dispositivos, usuarios y aplicaciones sigue creciendo de forma exponencial, considera que la red ya no debe limitarse a conectar, sino que ha de adaptarse, escalar e incluso aprender. “Es tan importante como el silicio para liberar todo el potencial de la IA”.

Una de las principales novedades que destaca HPE es la incorporación de operaciones automatizadas mediante IA en un entorno multivendor, lo que, según la compañía, permitirá alcanzar una eficacia superior al 80 % en tareas de gestión de red. Esta funcionalidad estará integrada en su plataforma GreenLake, lo que facilitará su adopción en entornos híbridos y distribuidos.

El nuevo porfolio de redes cubrirá desde clientes empresariales hasta grandes proveedores de servicios, con una gestión centralizada a través de una plataforma en la nube. También se integrará la capa de seguridad como parte esencial de la arquitectura de red, con soluciones como cortafuegos, gestión de acceso (NAC) y servicios perimetrales (SSE), todo ello gestionado desde una misma interfaz.

Neri ha querido agradecer el trabajo conjunto de los equipos de HPE y Juniper durante los 18 meses previos al cierre, y ha afirmado que ambas compañías comparten una cultura centrada en el cliente, la colaboración y la innovación. Considera que esto será clave para facilitar una integración ágil y ofrecer valor desde el primer momento.

HPE confía en que esta unión le permita responder mejor a las demandas de un mercado

Una nueva era llena de retos

Aunque HPE presenta esta operación como una oportunidad para liderar una nueva era en el sector de redes, algunos analistas han señalado que la verdadera clave estará en la ejecución. La integración de dos grandes compañías con culturas y carteras distintas no está exenta de complejidad, y en un contexto de fuerte competencia por parte de gigantes como Cisco, Arista o Huawei, el éxito dependerá de cómo se gestione esta transición.

La compañía confía en que esta unión le permita responder mejor a las demandas de un mercado cada vez más orientado a la IA y al cloud híbrido, con una red que no solo conecte, sino que aporte inteligencia, seguridad y automatización en tiempo real.

Etiquetas: HPEJuniper Networks

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Videos

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

9 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
No Content Available
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

24 junio, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Leonor Torres en ASTICNET 2025: “No hay transformación pública sin transformación digital”

Leonor Torres en ASTICNET 2025: “No hay transformación pública sin transformación digital”

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar