Toledo ha sido la ciudad elegida por ASTIC (Asociación Profesional del Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado) para celebrar ASTICNET 2025, el evento anual de referencia del sector público, que este año se celebra bajo el lema “España 2026: liderazgo y estrategia en la era digital”.
Leonor Torres, presidenta de ASTIC, inauguró el congreso centrando su discurso en la visión estratégica de España en la era digital, la importancia del talento en la Administración, el compromiso ético con la tecnología y el momento de oportunidad “histórica” que atraviesa la Administración pública. “La transformación digital ya no es una tarea técnica aislada, sino una prioridad del Estado”.
En este sentido, Leonor Torres celebró la reciente creación de la Agencia Estatal de Administración Digital, definiéndola como “un hito institucional de gran calado” y una muestra de que la digitalización está cada vez más en el centro de las decisiones estratégicas del sector público. “Desde ASTIC hemos defendido con firmeza esta idea: no hay transformación pública sin transformación digital, y solo es posible si se sustenta en talento, liderazgo y estrategia”.
“No basta con tener tecnología. Necesitamos equipos comprometidos, reconocidos y con capacidad para innovar”
Durante su intervención, puso en valor el papel del sector TIC en lo público como motor de cambio, cohesión social y garantía de derechos. Asimismo, lanzó un mensaje directo a la nueva promoción del Cuerpo Profesional STIC, dándoles la bienvenida y recordándoles que “son el presente del cambio y la mejor inversión de futuro”.
Compromiso con el talento y la formación
Leonor Torres aprovechó la ocasión para reafirmar el compromiso de ASTIC con tres ejes fundamentales: atracción del talento, formación continua y colaboración intergeneracional, anunciando nuevas iniciativas de formación y certificación profesional en colaboración con entidades como ISACA, la Universidad de Alcalá o la UNED. También alertó sobre los retos estructurales del sector, como la escasez de talento, la dificultad para retener profesionales o la necesidad urgente de reducir la brecha de género en las TIC. “No basta con tener tecnología. Necesitamos equipos comprometidos, reconocidos y con capacidad para innovar”.
La presidenta de ASTIC insistió en que la ética debe guiar la transformación digital, al asegurar que “el uso responsable de la inteligencia artificial, la protección de los derechos digitales y la transparencia en el uso de los datos deben estar en el centro de nuestras decisiones”. Además, advirtió sobre el riesgo de que la digitalización pueda generar nuevas formas de exclusión si no se gestiona con responsabilidad.
Leonor Torres finalizó agradeciendo el apoyo de Accenture, Kyndryl, Palo Alto Networks, Pega, Telefónica y NetApp (patrocinadores premium), y de Alten, Dell, Getronics, GMV, Huawei, Inetum, Salesforce, Serikat y Veeam (colaboradores), y mencionó una cita del economista Jörs Schaab: “El futuro no es el lugar al que vamos, sino el que estamos creando”.
Mensaje de Óscar López
Tras su intervención, Leonor Torres dio paso al mensaje en vídeo de Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, quien no pudo asistir en persona.
Óscar López subrayó el papel esencial que juega el Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información en la modernización de la Administración pública. «Lleváis ya 30 años digitalizando el sector público español y habéis jugado un papel esencial en momentos clave como la pandemia». Además, aprovechó para destacar “el liderazgo de España en la función pública”, con un 88,7 %, situándose seis puntos por encima de la media europea.
El ministro también advirtió de que nos encontramos en un «momento vital» marcado por dos grandes retos: el relevo generacional en la Administración pública y la incorporación de tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial. En ese sentido, hizo un llamamiento a los profesionales TIC para aplicar su experiencia en proyectos estratégicos como la gestión de los fondos europeos, el desarrollo de la computación cuántica y la implementación de leyes que impulsen una Administración más eficiente y cercana al ciudadano.
La presidenta de ASTIC insistió en que la ética debe guiar la transformación digital
Óscar López también puso en valor herramientas como Cartera Digital y el sistema de verificación de la app, que están posicionando a España como referente europeo en protección de derechos digitales. “No hay revolución digital sin TIC”, concluyó López, asegurando que el Gobierno seguirá apoyando al sector con más inversiones, regulaciones adecuadas y plazas públicas. «Vivimos un momento crucial para que este cuerpo demuestre una vez más su liderazgo y haga avanzar a este país».
Entre los temas principales de esta edición han destacado la ciberseguridad, el impulso de la inteligencia artificial, los espacios de datos en sectores como la sanidad y la creciente necesidad de colaboración interadministrativa. Además, en las distintas mesas redondas y ponencias han participado representantes de entidades como Correos, la Seguridad Social, el Ayuntamiento de Madrid, el Ministerio de Igualdad y el Ministerio de Sanidad, entre otros.