jueves, julio 10, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Leonor Torres en ASTICNET 2025: “No hay transformación pública sin transformación digital”

Bárbara MadariagaPor: Bárbara Madariaga
7 julio, 2025
Leonor Torres en ASTICNET 2025: “No hay transformación pública sin transformación digital”
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Toledo ha sido la ciudad elegida por ASTIC (Asociación Profesional del Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado) para celebrar ASTICNET 2025, el evento anual de referencia del sector público, que este año se celebra bajo el lema “España 2026: liderazgo y estrategia en la era digital”.

Leonor Torres, presidenta de ASTIC, inauguró el congreso centrando su discurso en la visión estratégica de España en la era digital, la importancia del talento en la Administración, el compromiso ético con la tecnología y el momento de oportunidad “histórica” que atraviesa la Administración pública. “La transformación digital ya no es una tarea técnica aislada, sino una prioridad del Estado”.

En este sentido, Leonor Torres celebró la reciente creación de la Agencia Estatal de Administración Digital, definiéndola como “un hito institucional de gran calado” y una muestra de que la digitalización está cada vez más en el centro de las decisiones estratégicas del sector público. “Desde ASTIC hemos defendido con firmeza esta idea: no hay transformación pública sin transformación digital, y solo es posible si se sustenta en talento, liderazgo y estrategia”.

“No basta con tener tecnología. Necesitamos equipos comprometidos, reconocidos y con capacidad para innovar”

Durante su intervención, puso en valor el papel del sector TIC en lo público como motor de cambio, cohesión social y garantía de derechos. Asimismo, lanzó un mensaje directo a la nueva promoción del Cuerpo Profesional STIC, dándoles la bienvenida y recordándoles que “son el presente del cambio y la mejor inversión de futuro”.

Compromiso con el talento y la formación

Leonor Torres aprovechó la ocasión para reafirmar el compromiso de ASTIC con tres ejes fundamentales: atracción del talento, formación continua y colaboración intergeneracional, anunciando nuevas iniciativas de formación y certificación profesional en colaboración con entidades como ISACA, la Universidad de Alcalá o la UNED. También alertó sobre los retos estructurales del sector, como la escasez de talento, la dificultad para retener profesionales o la necesidad urgente de reducir la brecha de género en las TIC. “No basta con tener tecnología. Necesitamos equipos comprometidos, reconocidos y con capacidad para innovar”.

La presidenta de ASTIC insistió en que la ética debe guiar la transformación digital, al asegurar que “el uso responsable de la inteligencia artificial, la protección de los derechos digitales y la transparencia en el uso de los datos deben estar en el centro de nuestras decisiones”. Además, advirtió sobre el riesgo de que la digitalización pueda generar nuevas formas de exclusión si no se gestiona con responsabilidad.

Leonor Torres finalizó agradeciendo el apoyo de Accenture, Kyndryl, Palo Alto Networks, Pega, Telefónica y NetApp (patrocinadores premium), y de Alten, Dell, Getronics, GMV, Huawei, Inetum, Salesforce, Serikat y Veeam (colaboradores), y mencionó una cita del economista Jörs Schaab: “El futuro no es el lugar al que vamos, sino el que estamos creando”.

Mensaje de Óscar López

Tras su intervención, Leonor Torres dio paso al mensaje en vídeo de Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, quien no pudo asistir en persona.

Óscar López subrayó el papel esencial que juega el Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información en la modernización de la Administración pública. «Lleváis ya 30 años digitalizando el sector público español y habéis jugado un papel esencial en momentos clave como la pandemia». Además, aprovechó para destacar “el liderazgo de España en la función pública”, con un 88,7 %, situándose seis puntos por encima de la media europea.

El ministro también advirtió de que nos encontramos en un «momento vital» marcado por dos grandes retos: el relevo generacional en la Administración pública y la incorporación de tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial. En ese sentido, hizo un llamamiento a los profesionales TIC para aplicar su experiencia en proyectos estratégicos como la gestión de los fondos europeos, el desarrollo de la computación cuántica y la implementación de leyes que impulsen una Administración más eficiente y cercana al ciudadano.

La presidenta de ASTIC insistió en que la ética debe guiar la transformación digital

Óscar López también puso en valor herramientas como Cartera Digital y el sistema de verificación de la app, que están posicionando a España como referente europeo en protección de derechos digitales. “No hay revolución digital sin TIC”, concluyó López, asegurando que el Gobierno seguirá apoyando al sector con más inversiones, regulaciones adecuadas y plazas públicas. «Vivimos un momento crucial para que este cuerpo demuestre una vez más su liderazgo y haga avanzar a este país».

Entre los temas principales de esta edición han destacado la ciberseguridad, el impulso de la inteligencia artificial, los espacios de datos en sectores como la sanidad y la creciente necesidad de colaboración interadministrativa. Además, en las distintas mesas redondas y ponencias han participado representantes de entidades como Correos, la Seguridad Social, el Ayuntamiento de Madrid, el Ministerio de Igualdad y el Ministerio de Sanidad, entre otros.

Etiquetas: ASTICASTICNET 2025

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Videos

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

9 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
No Content Available
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

24 junio, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
Siguiente noticia
“Estamos en un punto de inflexión para las TI de las AA.PP.”, Juan Jesús Torres, AEAD

“Estamos en un punto de inflexión para las TI de las AA.PP.”, Juan Jesús Torres, AEAD

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar