sábado, mayo 10, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Gestionar el reto de la proliferación de herramientas de SecOps

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
30 diciembre, 2021
SecOps-directortic-taieditorial-España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Los responsables de seguridad están aceptando por fin la realidad del panorama actual de las amenazas. Esto significa adoptar una mentalidad posterior a la violación que se centra cada vez más en la detección y la respuesta. Sin embargo, admitir que ahora se trata de un caso de “cuándo”, no de “si”, es diferente a montar una respuesta eficaz de operaciones de seguridad (SecOps). Construir un Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) es solo la mitad de la batalla. Como hemos demostrado anteriormente, también se necesitan las herramientas adecuadas, o sus analistas se verán abrumados con alertas que no podrán priorizar.

¿Cómo de grave es el desafío actual para los equipos SOC? Según nuevas estadísticas de Trend Micro , la proliferación de herramientas ha alcanzado proporciones épicas, con consecuencias potencialmente graves para el riesgo cibernético y la salud mental de los analistas de operaciones de seguridad.

SecOps2-directortic-taieditorial-EspañaMás herramientas, más problemas

Según nuestro estudio global de SecOps, las organizaciones trabajan con una media de 29 soluciones de supervisión de la seguridad. Las empresas más grandes lo tienen aún peor: las que tienen más de 10.000 empleados tienen una media de casi 46 herramientas de monitorización. La proliferación de herramientas de este tipo es una forma segura de reducir la eficacia de su equipo de SecOps. Puede llevar a:

  • Gastos administrativos adicionales, ya que hay que gestionar cada herramienta por separado.
  • Lagunas de seguridad y detección.
  • Esfuerzo desperdiciado/duplicado cuando las herramientas se solapan.
  • Costes adicionales de licencias.
  • Costes adicionales asociados a la formación de los profesionales de SecOps en las diferentes interfaces de usuario.
  • Sobrecarga de alertas.

Descubrimos que más de la mitad (51 %) de las organizaciones ya no utilizan muchas de sus herramientas de supervisión porque están anticuadas, no se pueden integrar, no son de confianza o porque carecen de los conocimientos necesarios para ponerlas en funcionamiento. En realidad se trata de un paso en la dirección correcta: las organizaciones deberían racionalizar sus conjuntos de herramientas. Pero es necesario un enfoque más estratégico si las organizaciones quieren maximizar la eficacia de los equipos de operaciones de seguridad.

¿Qué opciones hay?

De todos los impactos negativos de la proliferación de herramientas, la sobrecarga de alertas es uno de los más críticos. Significa que los analistas son incapaces de filtrar el ruido de los falsos positivos y los incidentes de baja gravedad para dar prioridad a las señales que importan. El resultado es que las infracciones graves pasan inevitablemente desapercibidas, lo que permite a los actores de las amenazas permanecer mucho más tiempo del que deberían dentro de las redes objetivo. De hecho, hoy en día se tarda una media de 287 días en identificar y contener una filtración de datos, según IBM.

Los equipos de operaciones de seguridad necesitan una única fuente de información para trabajar correctamente. Esto significa datos de múltiples capas (endpoints, correo electrónico, servidores, redes e infraestructura en la nube) a los que se aplica un análisis inteligente para correlacionar y priorizar las alertas. Puede hacerse internamente o subcontratarlo a un proveedor experto. De hecho, el 92 % de los encuestados afirma haber considerado los servicios gestionados para la detección y la respuesta.

Sea como sea, este es el tipo de enfoque que permite ofrecer una detección y respuesta eficaz a las amenazas en el SOC o en las SecOps. Las plataformas como Trend Micro Vision One trabajan para minimizar el riesgo cibernético y proporcionar una base estable sobre la que construir la transformación digital.

Las organizaciones que buscan el crecimiento del negocio en la nueva era post-pandémica harían bien en tomar nota.

José de la Cruz

Director de Trend Micro Iberia  

Etiquetas: CIOCISOempresasSecOpsseguridadTrendMicro

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
MasMovil-DirectorTIC-servicios-6G-Tai Editorial-España

MásMóvil, primer operador en lanzar servicios 6G a nivel global

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar