sábado, junio 3, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result

Inicio Noticias

El valor de las ofertas SaaS en el entorno de negocio post-covid

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
29 octubre, 2020
SaaS-directortic-taieditorial-España
0
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

A comienzos de 2020, el 87% de las organizaciones del sector público expresaba el deseo de mover sus entornos de TI tradicionales a la nube, según una encuesta de UKCloud. De todas formas, debido a los efectos de la pandemia, la tasa de adopción de la nube en Europa ha crecido de forma significativa, ya que muchas empresas que aún no habían comenzado su viaje a la nube han tenido de migrar de forma forzosa debido al teletrabajo. Y no solo esto, los cibercriminales han aprovechado la dispersión de la fuerza de trabajo para aumentar los ataques de ransomware, que han crecido un 62%.

Por lo tanto, se prevé que el mercado del software como servicio (SaaS) será el mayor segmento del mercado, y se espera que alcance los 116.000 millones de dólares en 2020, debido a la escalabilidad del software por suscripción. La demanda general, la legislación y los requisitos de cumplimiento normativo, así como la necesidad de proteger los datos de los trabajadores a medida que las empresas pasan rápidamente al teletrabajo son todos factores que crean una oleada de demanda de soluciones sencillas de SaaS (o basadas en SaaS).

La popularidad de SaaS

Las empresas comprenden cada vez más el valor y la inherente simplicidad operativa que los modelos “como servicio” pueden aportar a sus entornos informáticos. También están buscando -y quieren estar a la vanguardia en la adopción de modelos de consumo modernos y tecnologías de nube para mantener una ventaja competitiva en el panorama digital en desarrollo.

Los clientes de todas los países se enfrentan a un momento muy difícil, ya que intentan averiguar cómo pueden proteger y asegurar sus entornos. La conversación ha pasado rápidamente de decidir si las empresas deben poner las cargas de trabajo en la nube a qué cargas de trabajo deben trasladarse primero a la nube. Con la migración a la nube se adoptan nuevos modelos económicos a los que las organizaciones de TI pueden no estar acostumbradas. A menudo, una de las formas de verlo es a través de un modelo OPEX, en lugar de CAPEX.

¿Qué ofrecen los modelos SaaS a los negocios?

Las soluciones SaaS giran en torno a suscripciones simples, costes predecibles y ninguna inversión grande (o pequeña) de capital, lo que las convierte en una opción atractiva y viable para las organizaciones de hoy en día. El SaaS se vuelve especialmente valioso cuando las organizaciones de confianza colaboran para diseñar un servicio. El SaaS con protección de datos es un ejemplo de ello. Proporciona una protección óptima con los mismos beneficios y el mismo modelo de consumo que las soluciones SaaS existentes, capaces de ayudar a las empresas:

  • De forma continuada en sus viajes a la nube o iniciativas cloud-first
  • A cubrir la deuda tecnológica, sin sacrificar la seguridad
  • A desplegar y escalar rápidamente para apoyar las cargas de trabajo y las aplicaciones SaaS en constante evolución

Las empresas pueden hacer una transición sin problemas al almacenamiento en la nube sin necesidad de gestionarlo, supervisarlo y protegerlo por separado de su servicio de protección de datos. Sin embargo, una consideración clave que debe tenerse en cuenta es que los datos almacenados en la nube siguen siendo responsabilidad de la empresa.

Las empresas deben buscar una protección rentable y de calidad, sin complejidad. Las mejores soluciones del mercado proporcionarán una protección de datos SaaS capaz de reducir los costes, disminuir los gastos generales y eliminar los dolores de cabeza. Con esto, las empresas pueden ahorrar en temas como gastos de redes, hardware e infraestructura. Además, se beneficiarán de una protección de datos totalmente alojada, lo que significa que nunca tendrán que hacer frente a gastos de instalación, configuración o inversiones de capital por adelantado.

Los modelos SaaS más avanzados también podrán ofrecer protección integrada contra los ciberataques a través de copias de datos inmutables y air-gapped, junto con controles de seguridad reforzados que impidan el acceso no autorizado a los datos de backup. Dada la continua amenaza del ransomware, que no ha hecho más que aumentar este año, una protección como ésta es inestimable.

Teniendo en cuenta que el entorno empresarial actual sigue cambiando y está marcado por la evolución de la pandemia, es vital que las empresas inviertan en un modelo proporcionado por una compañía cuyo núcleo sea la durabilidad, la sostenibilidad y la rentabilidad. Esto permitirá a los departamentos de TI eliminar los riesgos de todo su entorno con un modelo moderno de protección de datos, en lugar de buscar empresas nuevas que podrían dejar de existir en unos años. Con un futuro indefinidamente incierto, ahora es el momento de que las empresas utilicen la tecnología SaaS para resolver sus retos de protección de datos y estar mejor preparadas para lo que pueda venir.

Iván Abad

Emea central shared services (CSS) de Commvault

Etiquetas: CIOempresasSaaS

DESTACADO

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
AnyDesk: descubra la mayor simplicidad en las aplicaciones de acceso remoto
Destacado

AnyDesk: descubra la mayor simplicidad en las aplicaciones de acceso remoto

1 junio, 2023

Las aplicaciones de acceso remoto se han vuelto imprescindibles en la transformación digital de las empresas. AnyDesk es un ejemplo...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
Fintonic -Director TIC - Ingram Micro - Entelgy - Caso de Exito - Tai Editorial - España
Videos

Los servicios de Entelgy Innotec Security, respaldados por Ingram Micro, permiten a Fintonic blindar su infraestructura en la nube de AWS

2 junio, 2023

Fintonic necesitaba contar con un equipo experto para un nivel 1 de monitorización y, a la vez, un partner que...

Leer más
Neteris-directortic-taieditorial-España
Destacado

Neteris ayuda a incrementar la competitividad con SAP Business ByDesign y SAP Finanzas45

3 noviembre, 2022

Neteris, compañía especializada en la implantación de soluciones de gestión y uno de los actores fundamentales en el mercado ERP,...

Leer más
desplegar las aplicaciones-directortic-taieditorial
Destacado

VMware Tanzu ofrece una gran flexibilidad a la hora de desplegar las aplicaciones

15 enero, 2023

Kubernetes son las plataformas que nos permiten orquestar los contenedores, dando una nueva filosofía a la gestión de aplicaciones con...

Leer más
Liferay DXP o cómo fidelizar al sector turístico
Destacado

Liferay DXP o cómo fidelizar al sector turístico

23 mayo, 2023

Hablar de turismo en España es hablar de un mercado que exige una mayor digitalización con el fin de adaptarse...

Leer más
El reinado del dato en los entornos híbridos
Sin categoría

El reinado del dato en los entornos híbridos

27 abril, 2023

El dato es el rey en la nueva era de la economía digital. Su gestión y protección se tornan críticas...

Leer más
Orange elige a HPE y a VMware-directortic-taieditorial
Destacado

Orange elige a HPE y a VMware para continuar con su transformación digital

18 abril, 2023

Cualquier empresa tiene que transformar su negocio a medida que la tecnología evoluciona y las necesidades de los clientes lo...

Leer más
Lenovo, soporte 360 a las pymes en su camino hacia la digitalización
Sin categoría

Lenovo, soporte 360 a las pymes en su camino hacia la digitalización

30 marzo, 2023

Las pequeñas y medianas empresas se mueven en un nuevo escenario que poco, o nada, tiene que ver con el...

Leer más

Next Post
Sector telecomunicaciones - Director TIC - Tai Editorial - España

El sector de las telecomunicaciones se asfixia en España por la elevada carga fiscal

SOBRE NOSOTROS

DirectorticTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí