jueves, octubre 23, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

El valor de las ofertas SaaS en el entorno de negocio post-covid

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
29 octubre, 2020
SaaS-directortic-taieditorial-España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

A comienzos de 2020, el 87% de las organizaciones del sector público expresaba el deseo de mover sus entornos de TI tradicionales a la nube, según una encuesta de UKCloud. De todas formas, debido a los efectos de la pandemia, la tasa de adopción de la nube en Europa ha crecido de forma significativa, ya que muchas empresas que aún no habían comenzado su viaje a la nube han tenido de migrar de forma forzosa debido al teletrabajo. Y no solo esto, los cibercriminales han aprovechado la dispersión de la fuerza de trabajo para aumentar los ataques de ransomware, que han crecido un 62%.

Por lo tanto, se prevé que el mercado del software como servicio (SaaS) será el mayor segmento del mercado, y se espera que alcance los 116.000 millones de dólares en 2020, debido a la escalabilidad del software por suscripción. La demanda general, la legislación y los requisitos de cumplimiento normativo, así como la necesidad de proteger los datos de los trabajadores a medida que las empresas pasan rápidamente al teletrabajo son todos factores que crean una oleada de demanda de soluciones sencillas de SaaS (o basadas en SaaS).

La popularidad de SaaS

Las empresas comprenden cada vez más el valor y la inherente simplicidad operativa que los modelos “como servicio” pueden aportar a sus entornos informáticos. También están buscando -y quieren estar a la vanguardia en la adopción de modelos de consumo modernos y tecnologías de nube para mantener una ventaja competitiva en el panorama digital en desarrollo.

Los clientes de todas los países se enfrentan a un momento muy difícil, ya que intentan averiguar cómo pueden proteger y asegurar sus entornos. La conversación ha pasado rápidamente de decidir si las empresas deben poner las cargas de trabajo en la nube a qué cargas de trabajo deben trasladarse primero a la nube. Con la migración a la nube se adoptan nuevos modelos económicos a los que las organizaciones de TI pueden no estar acostumbradas. A menudo, una de las formas de verlo es a través de un modelo OPEX, en lugar de CAPEX.

¿Qué ofrecen los modelos SaaS a los negocios?

Las soluciones SaaS giran en torno a suscripciones simples, costes predecibles y ninguna inversión grande (o pequeña) de capital, lo que las convierte en una opción atractiva y viable para las organizaciones de hoy en día. El SaaS se vuelve especialmente valioso cuando las organizaciones de confianza colaboran para diseñar un servicio. El SaaS con protección de datos es un ejemplo de ello. Proporciona una protección óptima con los mismos beneficios y el mismo modelo de consumo que las soluciones SaaS existentes, capaces de ayudar a las empresas:

  • De forma continuada en sus viajes a la nube o iniciativas cloud-first
  • A cubrir la deuda tecnológica, sin sacrificar la seguridad
  • A desplegar y escalar rápidamente para apoyar las cargas de trabajo y las aplicaciones SaaS en constante evolución

Las empresas pueden hacer una transición sin problemas al almacenamiento en la nube sin necesidad de gestionarlo, supervisarlo y protegerlo por separado de su servicio de protección de datos. Sin embargo, una consideración clave que debe tenerse en cuenta es que los datos almacenados en la nube siguen siendo responsabilidad de la empresa.

Las empresas deben buscar una protección rentable y de calidad, sin complejidad. Las mejores soluciones del mercado proporcionarán una protección de datos SaaS capaz de reducir los costes, disminuir los gastos generales y eliminar los dolores de cabeza. Con esto, las empresas pueden ahorrar en temas como gastos de redes, hardware e infraestructura. Además, se beneficiarán de una protección de datos totalmente alojada, lo que significa que nunca tendrán que hacer frente a gastos de instalación, configuración o inversiones de capital por adelantado.

Los modelos SaaS más avanzados también podrán ofrecer protección integrada contra los ciberataques a través de copias de datos inmutables y air-gapped, junto con controles de seguridad reforzados que impidan el acceso no autorizado a los datos de backup. Dada la continua amenaza del ransomware, que no ha hecho más que aumentar este año, una protección como ésta es inestimable.

Teniendo en cuenta que el entorno empresarial actual sigue cambiando y está marcado por la evolución de la pandemia, es vital que las empresas inviertan en un modelo proporcionado por una compañía cuyo núcleo sea la durabilidad, la sostenibilidad y la rentabilidad. Esto permitirá a los departamentos de TI eliminar los riesgos de todo su entorno con un modelo moderno de protección de datos, en lugar de buscar empresas nuevas que podrían dejar de existir en unos años. Con un futuro indefinidamente incierto, ahora es el momento de que las empresas utilicen la tecnología SaaS para resolver sus retos de protección de datos y estar mejor preparadas para lo que pueda venir.

Iván Abad

Emea central shared services (CSS) de Commvault

Etiquetas: CIOempresasSaaS

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Destacado

Acronis o la ciberresiliencia a medida para las organizaciones

23 octubre, 2025

El último informe publicado por Acronis revela que España está liderando las tasas de detección de malware, que el ransomware...

Leer másDetails
No Content Available
IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo digital en las empresas
Debates

IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo digital en las empresas

30 julio, 2025

El puesto de trabajo digital sigue creciendo en el mundo empresarial, tras una pandemia que le posicionó en lo más...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
¿Es su organización suficientemente resiliente?
Destacado

¿Es su organización suficientemente resiliente?

8 octubre, 2025

Hablar de resiliencia empresarial es hablar de continuidad. Una resiliencia que en el ámbito del dato se traduce en poder...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada
Destacado

Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada

22 julio, 2025

Hace unos meses comenzamos, en DirectorTIC, un Observatorio con el fin de analizar la situación de la infraestructura para la...

Leer másDetails
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

8 octubre, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Sector telecomunicaciones - Director TIC - Tai Editorial - España

El sector de las telecomunicaciones se asfixia en España por la elevada carga fiscal

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar