Guillerme Reis, director general de SAS para España y Portugal, abrió la edición española del SAS Innovate on Tour, que se celebró en Madrid el pasado 5 de junio, un evento que está recorriendo las principales ciudades del mundo con el fin de analizar las tendencias y mostrar la visión de la compañía en torno a la analítica de datos y la IA.
El directivo explicó la apuesta que SAS mantiene con la innovación desde hace 50 años y destacó que “la analítica sigue siendo el corazón de SAS. Es nuestra base, nuestra especialidad. Pero la hemos llevado más lejos, con IA potente y responsable. Una IA que ayuda a las personas a decidir mejor, no a reemplazarlas. Esto es lo que llamamos Agentic AI”.
Tras su intervención los principales directivos de la compañía detallaron cómo están afrontando los retos actuales que tienen las empresas para sacar el máximo partido a sus datos para tomar mejores decisiones. Jay Upchurch, vicepresidente ejecutivo y CIO de la compañía, hizo un repaso a la evolución de la tecnología en los últimos años y las mejoras que ha ido introduciendo en su plataforma SAS Viya, que permite a las organizaciones optimizar procesos, reducir costes y generar confianza en entornos regulados como seguros, banca y administraciones públicas.
Una de las novedades es la generación de datos sintéticos para abordar los retos de la privacidad y la escasez de la información. El directivo también explicó el uso que da SAS a los datos en los modelos grandes de lenguaje LLM y su apuesta por la transparencia. Además, destacó la importancia de los gemelos digitales y las iniciativas que está llevando como el acuerdo que mantiene con Epic Games para llevar a cabo simulaciones fotorrealistas.
Udo Sglavo, vicepresidente de Applied AI y Modeling de SAS, fue otro de los ponentes que facilitó más detalles de las nuevas soluciones de SAS y resaltó su capacidad para desarrollar nuevos modelos de IA específicos para cada sector. “Son soluciones capaces de entender el contexto, actuar con sentido y marcar la diferencia”, subrayó.
La ética vinculada a la innovación fue el eje de la ponencia de Reggie Townsend, vicepresidente de Data Ethics Practice de SAS, quien explicó que la innovación y la gobernanza de la IA van unidas. El directivo explicó los pasos que la compañía está dando para lograr una IA ética y subrayó que “necesitamos tener el valor y la determinación para perseguir una visión ambiciosa y positiva del futuro”.
Durante la jornada también se abordaron otras cuestiones como la IA cuántica, el valor del ecosistema de partners y la aplicación prácticas de sus soluciones en sesiones específicas sobre banca, el sector público y el sector de los seguros en las que participaron portavoces y expertos del Banco Santander, CaixaBank, MasOrange y de la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana.
SAS también contó con el escritor Juan Gómez Jurado, un autor superventas en lengua española, quien en una sesión inspiracional habló de su relación con la tecnología y la inteligencia artificial.