lunes, junio 5, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result

Inicio Noticias

Del reto a la oportunidad a través del GDPR

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
17 octubre, 2019
GDPR-directortic-madrid-españa
0
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Parecía que nunca iba a llegar, pero el GDPR inició su andadura definitiva hace algo más de un año, el 25 de mayo de 2018. Muchos eran los malos presagios que informes como el de la consultora Forrester lanzaban. Informes en los que se aseguraba que el 80 % de las empresas afectadas por el mismo no podría cumplir con la regulación en el plazo establecido, y que del 20 % restante, la mitad no lo ejecutaría a nivel internacional.

José Andrés García, Regional VP Iberia & LATAM en Denodo de Denodo, recuerda que “la mayoría de las organizaciones parecían estar en modo reactivo cuando se trataba de lograr el cumplimiento del GDPR”. Sin embargo, hubo compañías como Autodesk, empresa especializada en diseño CAD 3D, que, tal y como reconoce García, “han abordado la adaptación a la regulación como un incentivo y han conseguido, en menos de un año, estimular la innovación sin sacrificar los objetivos de ingresos”. “Un ejemplo de cómo abordar una situación de crisis, convirtiendo un reto en oportunidad”, afirma el directivo.

Prioridades

La privacidad y la seguridad de los diseños de sus clientes era de una de las prioridades a la hora de abordar este proceso para Autodesk, compañía que tenía que lidiar con más de 10.000 solicitudes de eliminación por mes y multas potenciales del 4 % de los ingresos, por violaciones a la privacidad del cliente.

Como Autodesk debía garantizar la privacidad de los datos, eligió la virtualización para hacerlo, ya que la misma le permitía catalogar los mismos, facilitando la auditoría de forma centralizada y la extracción de linajes de datos confidenciales. Todo ello junto a otra ventaja añadida: la reducción del coste en las inversiones.

La compañía creó una capa de abstracción entre los consumidores y las fuentes de datos. Esto les permitió dejar todos los datos de origen donde estaban y establecer una vista virtual inmediata para acceder a toda la información, en relación con el cumplimiento. Con ello también se evitó el movimiento de datos mediante la consolidación lógica de los mismos, garantizando la privacidad de los datos por diseño para todos los usuarios.

Para García lo interesante de Autodesk es que previamente había implementado con éxito la virtualización de datos para establecer una arquitectura ágil de business intelligence 2.0. Con este sistema ya en funcionamiento, el equipo descubrió que podían aplicar la misma tecnología para ayudar a los distintos equipos de negocio de la compañía a planificar, desarrollar y mantener una solución para el GDPR”.

ResultadoGDPR2 - directortic - madrid -españa

En este momento controlan el acceso a la información de clientes por parte de las aplicaciones de negocio, al aplicar reglas en la capa intermedia de virtualización de datos para suministrar solo la información para la que los clientes han proporcionado su consentimiento. De esta manera se cumple con la regla de privacidad y seguridad por diseño que recomienda el GDPR, trazando sencillamente los accesos a la información para una auditoría posterior.

El resultado para José Andrés García no puede ser mejor ya que, tal y como el directivo señala: “Autodesk ha sido capaz no solo de proporcionar información al negocio desde múltiples repositorios con mayor agilidad, sino de aprovechar también la virtualización de datos para adaptarse a los requerimientos que plantea actualmente la seguridad de los datos”.

 

 

 

 

 

Etiquetas: AutodeskCIOdatosdenodoempresasGDPRvirtualización

DESTACADO

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
AnyDesk: descubra la mayor simplicidad en las aplicaciones de acceso remoto
Destacado

AnyDesk: descubra la mayor simplicidad en las aplicaciones de acceso remoto

1 junio, 2023

Las aplicaciones de acceso remoto se han vuelto imprescindibles en la transformación digital de las empresas. AnyDesk es un ejemplo...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
Fintonic -Director TIC - Ingram Micro - Entelgy - Caso de Exito - Tai Editorial - España
Videos

Los servicios de Entelgy Innotec Security, respaldados por Ingram Micro, permiten a Fintonic blindar su infraestructura en la nube de AWS

2 junio, 2023

Fintonic necesitaba contar con un equipo experto para un nivel 1 de monitorización y, a la vez, un partner que...

Leer más
Neteris-directortic-taieditorial-España
Destacado

Neteris ayuda a incrementar la competitividad con SAP Business ByDesign y SAP Finanzas45

3 noviembre, 2022

Neteris, compañía especializada en la implantación de soluciones de gestión y uno de los actores fundamentales en el mercado ERP,...

Leer más
desplegar las aplicaciones-directortic-taieditorial
Destacado

VMware Tanzu ofrece una gran flexibilidad a la hora de desplegar las aplicaciones

15 enero, 2023

Kubernetes son las plataformas que nos permiten orquestar los contenedores, dando una nueva filosofía a la gestión de aplicaciones con...

Leer más
Liferay DXP o cómo fidelizar al sector turístico
Destacado

Liferay DXP o cómo fidelizar al sector turístico

23 mayo, 2023

Hablar de turismo en España es hablar de un mercado que exige una mayor digitalización con el fin de adaptarse...

Leer más
El reinado del dato en los entornos híbridos
Sin categoría

El reinado del dato en los entornos híbridos

27 abril, 2023

El dato es el rey en la nueva era de la economía digital. Su gestión y protección se tornan críticas...

Leer más
Orange elige a HPE y a VMware-directortic-taieditorial
Destacado

Orange elige a HPE y a VMware para continuar con su transformación digital

18 abril, 2023

Cualquier empresa tiene que transformar su negocio a medida que la tecnología evoluciona y las necesidades de los clientes lo...

Leer más
Lenovo, soporte 360 a las pymes en su camino hacia la digitalización
Sin categoría

Lenovo, soporte 360 a las pymes en su camino hacia la digitalización

30 marzo, 2023

Las pequeñas y medianas empresas se mueven en un nuevo escenario que poco, o nada, tiene que ver con el...

Leer más

Next Post
inteligenciaartificial

Inteligencia artificial, clave para escuchar al cliente

SOBRE NOSOTROS

DirectorticTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí