viernes, mayo 9, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

De la IA generativa a la inteligencia terrestre: las tecnologías que dominarán los negocios

Bárbara MadariagaPor: Bárbara Madariaga
8 abril, 2025
Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI)-directortic-taieditorial
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Gartner ha identificado “12 disrupciones tecnológicas emergentes” que, según la consultora, marcarán el futuro de los sistemas empresariales. Estas tecnologías representan oportunidades competitivas a corto plazo y, a medida que se desarrollen, se convertirán en estándares dentro de las empresas en los próximos cinco años.

Bill Ray, vicepresidente de Gartner, destacó la importancia de actuar con rapidez. “Avances innovadores como la arquitectura de código habilitada por IA generativa (GenAI), la seguridad contra la desinformación y la inteligencia terrestre proporcionarán la diferenciación necesaria para que las empresas se adelanten a la competencia en términos de datos y ofertas de productos”.

Las 12 tecnologías identificadas por Gartner están diseñadas para transformar prácticas empresariales mediante la integración de nuevas soluciones. Uno de los disruptores clave es la arquitectura de código habilitada por GenAI, que permite aplicaciones dinámicas y componibles, desafiando las interfaces tradicionales en las aplicaciones empresariales. Según Gartner, para 2029, más del 50 % de las interacciones de los usuarios relacionadas con procesos empresariales estarán impulsadas por modelos de lenguaje a gran escala, reemplazando la capa de interfaz de usuario convencional.

La seguridad contra la desinformación es otro de los enfoques emergentes para proteger a las empresas de amenazas provenientes de fuentes externas, como las redes sociales. Gartner predice que, para 2030, al menos el 50 % de las empresas adoptarán productos o servicios enfocados en detectar desinformación y proteger su reputación en línea. Entre las tecnologías que forman parte de esta disciplina se incluyen la detección de deepfakes, la prevención de suplantaciones de identidad y la protección de la reputación de la marca.

Alfredo Ramirez IV, director senior de Gartner, explicó que “los ataques de desinformación utilizan infraestructuras externas, como las redes sociales, y provienen de áreas con una supervisión legal limitada”, lo que hace esencial que las empresas utilicen IA y aprendizaje automático para verificar el contenido y rastrear la procedencia de los datos.

Otro gran disruptor identificado por Gartner es la inteligencia terrestre, que utiliza IA para analizar datos de satélites, aéreo y terrestres con el fin de ofrecer información precisa para la toma de decisiones. Gartner prevé que, para 2028, el 80 % de los principales activos de la superficie terrestre global serán monitoreados por satélites activos. Esta tecnología tiene aplicaciones en todos los sectores y, si bien la defensa ha sido el primer adoptante, su potencial está extendiéndose rápidamente a otras industrias.

Ray añadió que “la inteligencia terrestre no se limita a mapas y gráficos; está proporcionando datos sobre la producción global de níquel, ingresos de parques temáticos y la salud de los cultivos de trigo, entre otros”. Las empresas que logren aplicar la inteligencia terrestre de manera creativa y estratégica podrán mejorar significativamente sus sistemas existentes o incluso crear nuevas capacidades competitivas.

Etiquetas: GartnerIA Generativatendencias

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Isabel Reis-Dell Technologies-Directortic

Isabel Reis quiere hacer de la filial ibérica de Dell Technologies una las regiones europeas de más éxito

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar