domingo, mayo 18, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Networking

Ibermática incrementa un 20% su inversión en I+D+i

Rosa MartínPor: Rosa Martín
30 diciembre, 2011
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Ibermática ha destinado este año a I+D+i un presupuesto de 12 millones de euros, 2 millones más que en 2010, incrementando su inversión un 20%, justo cuando la crisis ha incidido con más fuerza en el sector de las Tecnologías de la Información. Con esta cifra el Instituto Ibermática de Innovación, i3B, cumple seis años de actividad, durante los cuales ha destinado 42 millones de euros para participar en más de cien proyectos.
Ibermática ha demostrado una vez más que el eje fundamental que sustenta el desarrollo de su proyecto empresarial es la innovación. Cuando más ha apretado la crisis al sector TIC, la compañía ha redoblado su esfuerzo por potenciar su I+D+i, destinando un presupuesto a su Instituto de Innovación i3B un 20% mayor que en 2010, que a su vez fue un 40% más alto que en 2009, y prácticamente duplicando ya la cifra de ese año (7 millones de euros), alcanzando en este momento los 12 millones, lo que equivale a un 5% de los ingresos totales del grupo.
Esta cifra colocaría a Ibermática como la decimoctava compañía de capital español que más invierte en innovación, atendiendo al último estudio anual realizado por la Unión Europea The 2011 EU Industrial R&D Investment Scoreboard, sólo superada por Amadeus, Indra y Telefónica en su sector. Según este informe, Ibermática también ocuparía un puesto entre las 1.000 empresas que más recursos destinan a I+D+i en la UE, en concreto en la posición 675.
Desde que i3B inició su actividad en el año 2005 (lo que le convierte en una de las más veteranas unidades de I+D+i empresarial en España) ha destinado ya 42 millones a innovación, en un periodo el que ha contado con más de un centenar de profesionales, y en el que ha participado también en más de cien proyectos.
El Instituto observa constantemente los movimientos del mercado, y de éste se desprenden actualmente varias líneas preferentes de investigación sobre las que trabaja. Entre los sectores a los que a corto y medio plazo va a dar más protagonismo, destacan aquellos que tienen que ver con sanidad, teleasistencia, discapacitación o bienestar social, así como banca, energía y sostenibilidad, transporte y tráfico, o turismo.
En cuanto a tecnologías, el Instituto está trabajando principalmente con inteligencia artificial, geolocalización, domótica, movilidad, web semántica (linked data) o cloud computing, pero siempre manteniéndose alerta ante el surgimiento de cualquier nueva tecnología que pueda ser utilizada en las soluciones propuestas para los sectores en los que desarrolla su actividad.
Resumir todos los avances y aplicaciones prácticas logradas por el Instituto en más de 100 proyectos de I+D+i resulta complicado. Destacan aquéllos con fuerte base tecnológica que buscan solución a los procesos sectoriales de los clientes de Ibermática. En este sentido se están desarrollando proyectos de datamining orientado al análisis de datos, inteligencia artificial orientada al negocio, entornos asistidos inteligentes, sistemas orientados al diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes, logística inteligente y ecológica en centros urbanos, gestión de flujos de vehículos, etcétera.

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia

VMware ofrece escritorios virtuales Windows para Kindle Fire, Mac y Linux

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar