Ibermática ha destinado este año a I+D+i un presupuesto de 12 millones de euros, 2 millones más que en 2010, incrementando su inversión un 20%, justo cuando la crisis ha incidido con más fuerza en el sector de las Tecnologías de la Información. Con esta cifra el Instituto Ibermática de Innovación, i3B, cumple seis años de actividad, durante los cuales ha destinado 42 millones de euros para participar en más de cien proyectos.
Ibermática ha demostrado una vez más que el eje fundamental que sustenta el desarrollo de su proyecto empresarial es la innovación. Cuando más ha apretado la crisis al sector TIC, la compañía ha redoblado su esfuerzo por potenciar su I+D+i, destinando un presupuesto a su Instituto de Innovación i3B un 20% mayor que en 2010, que a su vez fue un 40% más alto que en 2009, y prácticamente duplicando ya la cifra de ese año (7 millones de euros), alcanzando en este momento los 12 millones, lo que equivale a un 5% de los ingresos totales del grupo.
Esta cifra colocaría a Ibermática como la decimoctava compañía de capital español que más invierte en innovación, atendiendo al último estudio anual realizado por la Unión Europea The 2011 EU Industrial R&D Investment Scoreboard, sólo superada por Amadeus, Indra y Telefónica en su sector. Según este informe, Ibermática también ocuparía un puesto entre las 1.000 empresas que más recursos destinan a I+D+i en la UE, en concreto en la posición 675.
Desde que i3B inició su actividad en el año 2005 (lo que le convierte en una de las más veteranas unidades de I+D+i empresarial en España) ha destinado ya 42 millones a innovación, en un periodo el que ha contado con más de un centenar de profesionales, y en el que ha participado también en más de cien proyectos.
El Instituto observa constantemente los movimientos del mercado, y de éste se desprenden actualmente varias líneas preferentes de investigación sobre las que trabaja. Entre los sectores a los que a corto y medio plazo va a dar más protagonismo, destacan aquellos que tienen que ver con sanidad, teleasistencia, discapacitación o bienestar social, así como banca, energía y sostenibilidad, transporte y tráfico, o turismo.
En cuanto a tecnologías, el Instituto está trabajando principalmente con inteligencia artificial, geolocalización, domótica, movilidad, web semántica (linked data) o cloud computing, pero siempre manteniéndose alerta ante el surgimiento de cualquier nueva tecnología que pueda ser utilizada en las soluciones propuestas para los sectores en los que desarrolla su actividad.
Resumir todos los avances y aplicaciones prácticas logradas por el Instituto en más de 100 proyectos de I+D+i resulta complicado. Destacan aquéllos con fuerte base tecnológica que buscan solución a los procesos sectoriales de los clientes de Ibermática. En este sentido se están desarrollando proyectos de datamining orientado al análisis de datos, inteligencia artificial orientada al negocio, entornos asistidos inteligentes, sistemas orientados al diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes, logística inteligente y ecológica en centros urbanos, gestión de flujos de vehículos, etcétera.
Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...
Leer másDetails