Huawei ha presentado sus nuevas soluciones de centros de datos modulares ecológicos de nueva generación para cloud computing.
Los centros de datos tradicionales, a menudo, no consiguen mejorar la eficiencia energética, ni expandirse de forma flexible para dar respuesta al crecimiento del negocio. Tampoco logran implementar los procesos de gestión inteligente del sistema. Como respuesta a este problema, Huawei ha presentado la nueva generación de soluciones inteligentes de centros de datos (Intelligent Data center Solutions, IDS), con el fin de ayudar a los clientes a obtener acceso a los recursos de TI, según sus necesidades, así como a dirigir las operaciones de negocio de forma eficiente. Esta apuesta evitará a los clientes efectuar una alta inversión de capital, así como incurrir en los gastos operativos derivados del incremento en el consumo de energía.
Para satisfacer las necesidades a causa del incremento del uso global de datos, las pequeñas y medianas empresas, así como los operadores, han de ser conscientes de la importancia de la rapidez en el despliegue de servicios de ancho de banda y centros de datos basados en cloud. El reto radica, por lo tanto, en combinar adecuadamente un alto rendimiento en el procesamiento de la información con una infraestructura de centro de datos, que proporcione servicios de ancho de banda a empresas, al tiempo que reduzca el consumo energético y los costes operativos.
Las series modulares IDS incluyen centros de datos modulares “container-type” (IDS2000) y “building-type” (IDS1000), que cuentan con diseños simplificados que evitan la necesidad de disponer de amplios espacios.
IDS1000 ha sido diseñado para espacios exteriores y no requiere ningún tipo de almacenamiento, permitiendo reducir la fase de desarrollo de seis a dos meses. Además, el consumo del ISD1000 es un 50% menor que el de cualquier equipo tradicional.
Por su parte, IDS2000 emplea una tecnología avanzada de refrigeración, incluyendo la separación de tubos de aire caliente y frío, el suministro preciso de aire y fuentes de refrigeración del exterior. Gracias a ello, se asegura un valor de eficacia en el uso de energía (PUE), inferior a 1,2. Además, cuenta con el sistema de gestión inteligente iFOS de Huawei, desarrollado sobre la base de un sistema experto visible, que ajusta dinámicamente el suministro de potencia y la capacidad de refrigeración, según la carga de trabajo de la plataforma cloud. IDS2000 permite la construcción modular y la expansión de centros de datos tanto grandes como medianos.
Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...
Leer más