sábado, mayo 24, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Networking

Fujitsu gestiona en la nube smartphones y tabletas con su solución MDM

Rosa MartínPor: Rosa Martín
20 enero, 2012
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Fujitsu ha presentado su solución para la gestión en la nube de smarthphones y tabletas, una nueva y sofisticada apuesta de la compañía en el segmento de la movilidad, con la que espera automatizar, de forma simplificada, la gestión de estos dispositivos en las organizaciones. Denominado Fujitsu MDM (Mobile Device Management), este servicio es un pieza imprescindible en la oferta de la multinacional tecnológica para el puesto de trabajo, a partir de un modelo cloud personalizado, con cobertura mundial y bajo el formato pago por uso, gracias a la alianza con Zenprise Mobilemanager ™. Para ofrecerlo, se ha invertido en la creación de un Datacenter, basado en Europa, que aloja una nube compartida ya por múltiples clientes internacionales, en la que adicionalmente se han instalado infraestructuras complementarias en América y Asía, que garantizan un servicio 24×7, en cualquier punto del globo.

Para Ignacio Garicano, director de preventa de tecnología de Fujitsu “Era algo necesario para integrar a la perfección los dispositivos personales en la infraestructura corporativa. Hoy en día, el puesto de trabajo ha experimentado y seguirá experimentando vertiginosamente una gran evolución. Es fundamental que se racionalicen estos dispositivos, independientemente de su origen, quedando integrados en la gestión y transformación de los negocios. Estamos ante una nueva dimensión de la movilidad y así, según nuestros datos, en el 2013, el 80% de las empresas usarán tabletas con aplicaciones corporativas, en el 2014 será frecuente que estas se soporten en dispositivos de propiedad de los empleados como notebooks, smartphones y tabletas y en el 2015 las empresas harán el 50% de sus ventas de forma on line, gracias a la presencia de redes sociales y aplicaciones de movilidad. Datos que demuestran claramente que el cambio está ahí, en la evolución día a día de los nuevos dispositivos y en la rápida adopción de la sociedad y las organizaciones”.
Las cifras son demoledoras. Sólo en diciembre del año pasado se añadieron a Facebook 30 millones de contenidos nuevos y 32 millones de búsquedas se realizaron en Twitter. Ayer, sin ir más lejos más de 2 millones de vídeos se vieron en YouTube. El año pasado se entregaron 472 millones de smartphones y en el 2015 estos dispositivos llegarán a los 1.000 millones. Parecía que todo se incrementaba en el 2008 con la creación de 500 aplicaciones de Apps para iPhone, pues ya en el 2011 esta cifra se ha multiplicado por mil. Y se espera que las descargas de aplicaciones móviles lleguen en un periodo de tres años a las 182.700.000.000. Una realidad apabullante que aporta una nueva dimensión de la movilidad, de la cual las empresas no pueden estar ajenas, no pueden obviar.
El negocio y los usuarios mandan. La llegada de formas de comunicación en las organizaciones como es hoy en día el BYOD (Bring Your Own Device), está suponiendo que los departamentos de sistemas se planteen que es lo que va a pasar en breve. Que cada empleado traiga a la empresa su propio dispositivo, es la creación de un parque heterogéneo y un gran problema para su gestión si no se cuenta con las políticas tecnológicas adecuadas. “Desde Fujitsu- señala Garicano- gracias a MDM podemos aportar una solución automatizada y una gestión simple de todo este nuevo mundo. Presentamos, por tanto, una nueva oferta sofisticada del puesto de trabajo. Un modelo cloud, configurable a medida de los perfiles de los usuarios, de pago por uso. Una forma que aporta una cobertura global para todo tipo de dispositivos, óptima para integrar dispositivos personales en la infraestructura corporativa, que ya hemos probado en más de 25.000 usuarios”.
La estrategia de movilidad de Fujitsu se basa en un servicio end-to-end y en un modelo, no sólo de venta de tecnología, sino de transformación del negocio. Esta realidad es la que nos ha llevado a diseñar una propuesta de valor MDM que permite a sus clientes desplegar, gestionar, soportar, controlar y securizar dispositivos y servicios, con el objetivo de aumentar la productividad del empleado, colaborar e incrementar la eficiencia y reducir el TCO. La solución desplegada como un servicio cloud mundial, es una plataforma que ofrece una flexibilidad extrema, gracia a un modelo de pago por uso. Con el servicio MDM, la multinacional nipona puede gestionar de forma rápida y eficaz un número creciente de dispositivos y plataformas, afrontar proyectos BYOD, definir y aplicar políticas de seguridad, reducir elevados TCO y proteger la inversión ante el despliegue de plataformas flexibles, independientemente de los futuros paradigmas tecnológicos.
El uso de los dispositivos móviles integrados como un elemento más del desarrollo del trabajo, conlleva importantes beneficios: aumento de la productividad de los empleados, mayor satisfacción de los usuarios, rápido time to market, sin riesgos, gestión, control y soporte eficiente, reducción de costes y una total seguridad para la protección integral de la redes e información corporativas.

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia

Máxima velocidad de conexión para el mercado doméstico

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar