viernes, septiembre 29, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Gestión del dato 2023
    • Centro de datos 2023
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Gestión del dato 2023
    • Centro de datos 2023
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Networking

Brocade lanza su blade 100 Gigabit Ethernet número 100

Rosa MartínPor: Rosa Martín
26 enero, 2012
0
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Con la intención de ofrecer una solución carrier-grade de 100GbE tanto para proveedores de servicios como empresas de todo el mundo, Brocade empezó a entregar los primeros pedidos de equipos de 100 GbE el pasado mes de junio de 2011. En el mes de noviembre de 2011, la compañía entregó su blade de doble puerto 100 GbE número 100 al laboratorio europeo de física de partículas, CERN, uno de los centros de estudios científicos más grandes del mundo, que ve en esta solución un elemento crítico que le permitirá acelerar sus investigaciones. El exigente entorno del CERN supera los 15 petabytes (15 millones de gigabytes) de tráfico de datos cada año. Para hacerse una idea, 15 petabytes equivaldrían aproximadamente a unos 200 años de reproducción contínua de vídeo en alta definición. Dadas las desorbitadas cantidades de tráfico de su red y el ritmo de crecimiento del ancho de banda previsto para los próximos años, el CERN necesitaba en la actualidad una solución con capacidades de 10 y 100 GbE, así como la posibilidad de ofrecer escalabilidad masiva para los picos de ancho de banda que se prevén en el futuro.
Muchos de los proveedores de servicios e institutos de investigación más importantes del mundo han superado los requisitos de rendimiento que pueden proporcionar los 10 Gigabit Ethernet (GbE) a través de sus redes y aplicaciones de alto rendimiento. El aumento de la demanda y la necesidad de mayor ancho de banda son dos realidades patentes; según las predicciones de Infonetics Research, las ventas de puertos de 100 Gigabits experimentarán una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) del 214 por ciento entre los años 2010 y 2015, comparado con el 58 por ciento de la conectividad de 10 Gigabits.
Los entornos de computación de alto rendimiento (HPC) y los entornos de los proveedores de servicios deben evaluar sus necesidades de red para enfrentarse al aumento del tráfico de Internet producido por el incremento de la penetración de la banda ancha, de las aplicaciones de investigación y multimedia y de las aplicaciones móviles a escala mundial. El router MLXe de Brocade, que proporciona con respecto a los routers de la competencia una densidad wire-speed de 100 GbE cuatro veces superior y una capacidad de sistema nueve veces superior, garantiza una solución más sencilla reduciendo los costes relacionados tanto con la infraestructuras en sí como con su explotación, al soportar 32 puertos wire-speed de 100 GbE y una capacidad total de conmutación de 15,36 terabits en un único chasis.


Para ayudar a reducir los gastos operativos e impulsar el crecimiento de los proveedores de servicios, los blades de 100 GbE de doble puerto cuestan sólo una pequeña parte de los precios de la competencia y ofrecen la más amplia gama de ópticas de tipo CFP. Cuando se instalan en los routers MLXe de Brocade, los blades de 100 GbE permiten a los proveedores de servicios desplegar el primer troncal de Terabit-por-segundo del mercado, que utiliza varios puertos en un único enlace lógico para obtener un mayor ancho de banda y reducir la gestión para capacidades de hasta 1.6 Terabits. También conviene mencionar el concepto de port-on-demand (POD), una forma innovadora de reducir costes de capital y no gastarse dinero en puertos inactivos, etc etc.
Además del CERN, Brocade ha llevado a cabo con éxito despliegues de 100 GbE en Puntos de Interconexión de Internet (IXPs), proveedores de redes de distribución de contenidos (CDN) y centros de investigación, tales como el Amsterdam Internet Exchange (AMS-IX), Limelight Networks y el Howard Hughes Medical Institute (HHMI).

DESTACADO

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
Hub

ViewFinity, aportando un mayor valor al segmento corporate

14 septiembre, 2023

Productividad. Esa es la clave para cualquier empresa del siglo XXI que quiera posicionarse en el mercado. Sin embargo, según...

Leer más
Hub

Samsung: educación tecnológica inclusiva, segura y de calidad

14 septiembre, 2023

Mientras la transformación digital del sector de la educación sigue su curso son, todavía, muchas las necesidades que hay que...

Leer más
La disrupción tecnológica se asienta en las empresas con los periféricos de Epson
Entorno TIC

La disrupción tecnológica se asienta en las empresas con los periféricos de Epson

26 septiembre, 2023

Los periféricos están adquiriendo un mayor protagonismo en la transformación digital de las compañías, aunque, como demuestra un estudio llevado...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
Huawei Cloud presenta su estrategia para impulsar la digitalización de las empresas españolas en la primera edición de su Huawei Cloud Summit Spain
Destacado

Huawei Cloud presenta su estrategia para impulsar la digitalización de las empresas españolas en la primera edición de su Huawei Cloud Summit Spain

14 septiembre, 2023

El primer Huawei Cloud Summit Spain, que se celebró en Madrid bajo el lema “New Changer, New Rocker”, reunió a...

Leer más
Liferay DXP o cómo fidelizar al sector turístico
Talleres del CIO

Liferay DXP o cómo fidelizar al sector turístico

5 septiembre, 2023

Hablar de turismo en España es hablar de un mercado que exige una mayor digitalización con el fin de adaptarse...

Leer más
Cegid Ekon - Director TIC - TAI Editorial - España
Entorno TIC

Cegid Ekon, experiencia y equipo multidisciplinar para migrar a un ERP en cloud

6 septiembre, 2023

“El ERP es la herramienta en torno a la que las organizaciones toman las decisiones para mejorar y optimizar sus...

Leer más
Talleres del CIO

Schneider Electric: jugador fundamental para la transformación digital del sector industrial

7 septiembre, 2023

El agua es un elemento imprescindible para la supervivencia del ser humano en pleno cambio climático. Gestionarla en un momento...

Leer más
Destacado

ThousandEyes o cómo las organizaciones pueden obtener visibilidad end-to-end

6 julio, 2023

Muchos han sido los cambios experimentados por las organizaciones en los últimos tiempos. En un mundo empresarial dominado por el...

Leer más
Fintonic -Director TIC - Ingram Micro - Entelgy - Caso de Exito - Tai Editorial - España
Videos

Los servicios de Entelgy Innotec Security, respaldados por Ingram Micro, permiten a Fintonic blindar su infraestructura en la nube de AWS

2 junio, 2023

Fintonic necesitaba contar con un equipo experto para un nivel 1 de monitorización y, a la vez, un partner que...

Leer más
El reinado del dato en los entornos híbridos
Sin categoría

El reinado del dato en los entornos híbridos

27 abril, 2023

El dato es el rey en la nueva era de la economía digital. Su gestión y protección se tornan críticas...

Leer más
Siguiente noticia

CA Technologies presenta la nueva generación de gestión del rendimiento de las aplicaciones

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Gestión del dato 2023
    • Centro de datos 2023
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí