viernes, mayo 23, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Networking

Brocade lanza su blade 100 Gigabit Ethernet número 100

Rosa MartínPor: Rosa Martín
26 enero, 2012
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Con la intención de ofrecer una solución carrier-grade de 100GbE tanto para proveedores de servicios como empresas de todo el mundo, Brocade empezó a entregar los primeros pedidos de equipos de 100 GbE el pasado mes de junio de 2011. En el mes de noviembre de 2011, la compañía entregó su blade de doble puerto 100 GbE número 100 al laboratorio europeo de física de partículas, CERN, uno de los centros de estudios científicos más grandes del mundo, que ve en esta solución un elemento crítico que le permitirá acelerar sus investigaciones. El exigente entorno del CERN supera los 15 petabytes (15 millones de gigabytes) de tráfico de datos cada año. Para hacerse una idea, 15 petabytes equivaldrían aproximadamente a unos 200 años de reproducción contínua de vídeo en alta definición. Dadas las desorbitadas cantidades de tráfico de su red y el ritmo de crecimiento del ancho de banda previsto para los próximos años, el CERN necesitaba en la actualidad una solución con capacidades de 10 y 100 GbE, así como la posibilidad de ofrecer escalabilidad masiva para los picos de ancho de banda que se prevén en el futuro.
Muchos de los proveedores de servicios e institutos de investigación más importantes del mundo han superado los requisitos de rendimiento que pueden proporcionar los 10 Gigabit Ethernet (GbE) a través de sus redes y aplicaciones de alto rendimiento. El aumento de la demanda y la necesidad de mayor ancho de banda son dos realidades patentes; según las predicciones de Infonetics Research, las ventas de puertos de 100 Gigabits experimentarán una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) del 214 por ciento entre los años 2010 y 2015, comparado con el 58 por ciento de la conectividad de 10 Gigabits.
Los entornos de computación de alto rendimiento (HPC) y los entornos de los proveedores de servicios deben evaluar sus necesidades de red para enfrentarse al aumento del tráfico de Internet producido por el incremento de la penetración de la banda ancha, de las aplicaciones de investigación y multimedia y de las aplicaciones móviles a escala mundial. El router MLXe de Brocade, que proporciona con respecto a los routers de la competencia una densidad wire-speed de 100 GbE cuatro veces superior y una capacidad de sistema nueve veces superior, garantiza una solución más sencilla reduciendo los costes relacionados tanto con la infraestructuras en sí como con su explotación, al soportar 32 puertos wire-speed de 100 GbE y una capacidad total de conmutación de 15,36 terabits en un único chasis.


Para ayudar a reducir los gastos operativos e impulsar el crecimiento de los proveedores de servicios, los blades de 100 GbE de doble puerto cuestan sólo una pequeña parte de los precios de la competencia y ofrecen la más amplia gama de ópticas de tipo CFP. Cuando se instalan en los routers MLXe de Brocade, los blades de 100 GbE permiten a los proveedores de servicios desplegar el primer troncal de Terabit-por-segundo del mercado, que utiliza varios puertos en un único enlace lógico para obtener un mayor ancho de banda y reducir la gestión para capacidades de hasta 1.6 Terabits. También conviene mencionar el concepto de port-on-demand (POD), una forma innovadora de reducir costes de capital y no gastarse dinero en puertos inactivos, etc etc.
Además del CERN, Brocade ha llevado a cabo con éxito despliegues de 100 GbE en Puntos de Interconexión de Internet (IXPs), proveedores de redes de distribución de contenidos (CDN) y centros de investigación, tales como el Amsterdam Internet Exchange (AMS-IX), Limelight Networks y el Howard Hughes Medical Institute (HHMI).

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia

CA Technologies presenta la nueva generación de gestión del rendimiento de las aplicaciones

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar