lunes, marzo 27, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result

Inicio Networking

Alcatel-Lucent introduce avances en 100G ópticas

Rosa MartínPor: Rosa Martín
12 diciembre, 2011
0
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Alcatel-Lucent anuncia un gran paso en redes ópticas de 100G con la introducción de un avance en tecnología coherente en una única portadora que permite hacer llegar las señales ópticas a distancias mucho mayores que las alcanzables hasta ahora, incluso sobre fibras de calidad deficiente. Esta nueva incorporación a la cartera de productos de la compañía permitirá mejorar la capacidad de los operadores de comunicaciones para abordar la creciente demanda de servicios de gran ancho de banda como vídeo y banda ancha fija y móvil. Alcatel-Lucent ofrecerá una nueva tarjeta, 100G eXtended Reach (XR), que utiliza técnicas desarrolladas en los Bell Labs para monitorizar y mantener la calidad de las señales ópticas. La tarjeta 100G XR es la primera solución del mercado capaz de ampliar sustancialmente la distancia, prestaciones y capacidad de las redes ópticas de 100G, a la vez que reduce los costes de implantación y operación.
Esta tarjeta, que se comercializará antes de fin de año, se ofrecerá como parte del conmutador de servicios fotónicos, la pieza central de la familia de transporte óptico de la compañía. La tarjeta 100G XR de Alcatel-Lucent supone una mejora sustancial para aquellos operadores con requisitos específicos de distancia y capacidad, y es capaz de transmitir a diferentes velocidades (10G, 40G y 100G) sobre las diferentes longitudes de onda de una fibra óptica, cubriendo distancias de 2.000 kilómetros y superiores, es decir, un aumento en el alcance del 30%. La solución de Alcatel-Lucent ofrece también excepcionales prestaciones con fibras de pobre calidad, lo que permitirá a los operadores desplegar 100G donde y cuando lo deseen y a un coste sustancialmente menor.
Con el enorme ancho de banda que se consigue al soportar velocidades de 100G sobre cada una de las longitudes de onda de una fibra óptica, el conmutador 1830 PSS puede transferir más de 100.000 ficheros MP3 en 60 segundos o transmitir simultáneamente más de 15.000 canales de TV de alta definición. Para satisfacer la creciente demanda de este tipo de servicios y aplicaciones, los operadores necesitan poder aumentar continuamente el ancho de banda, y ofrecer una calidad de transmisión excepcional a la vez que mantienen los costes bajo control. Un elemento clave de la respuesta de Alcatel-Lucent a este desafío es facilitar que sus clientes puedan desplegar en su red un número mucho menor de elementos complejos al reducir la necesidad de regeneración, que es el método actual de ampliar el alcance de los enlaces de comunicaciones ópticas. El reducir esta costosa necesidad se traduce en importantes ahorros y consigue disminuir aún más el coste de cada bit transmitido.
La solución óptica de 100G en el conmutador 1830 PSS consiste en un sistema coherente sobre una única portadora, es decir, que utiliza una única longitud de onda para trasmitir los datos por la fibra, lo que se traduce, cuando se compara con las soluciones de doble portadora, en un mayor ancho de banda, mejores prestaciones y un coste menor. La solución de óptica coherente a 100G en una única portadora de Alcatel-Lucent utiliza un dispositivo electro-óptico desarrollado a partir de innovaciones de los Bell Labs, la división de I D de la compañía. Este dispositivo electro-óptico, basado en un chip de silicio de desarrollo propio, utiliza algoritmos de procesamiento de señal ya probados en campo y tiene menos componentes y complejidad que otros productos de la competencia, permitiendo sustanciales ventajas en cuanto a prestaciones, ahorro en espacio y consumo energético.

DESTACADO

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
Cómo proteger Kubernetes-Directortic-taieditorial
Entorno TIC

VMware o cómo proteger Kubernetes de los ciberdelincuentes

16 marzo, 2023

Los ciberdelincuentes han puesto sus miras en los Kubernetes. Así lo pone de manifiesto un estudio de IDC en el...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
Miguel Anillo, channel manager de Snom Technology-directortic
Destacado

“Snom Technology cubre desde la comunicación de una organización hasta las soluciones inteligentes”

27 marzo, 2023

Innovar en el puesto de trabajo se ha convertido en una necesidad ante el cambio en la manera de trabajar...

Leer más
El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge
Destacado

El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge

3 octubre, 2022

En un mundo en el que en el próximo lustro se espera que el 75 % de los datos empresariales...

Leer más
anzu-Francisco Gonzalez,-Ozona Tech-Eduardo Rodríguez-Arrow-directortic-taieditorial
Entorno TIC

VMware permite con Tanzu minimizar los desafíos de una arquitectura basada en microservicios

15 enero, 2023

Hay mercados que, inevitablemente, siguen creciendo. En 2023 se espera que un 88 % de las empresas ejecute más de...

Leer más
Neteris-directortic-taieditorial-España
Destacado

Neteris ayuda a incrementar la competitividad con SAP Business ByDesign y SAP Finanzas45

3 noviembre, 2022

Neteris, compañía especializada en la implantación de soluciones de gestión y uno de los actores fundamentales en el mercado ERP,...

Leer más
LIFEBOOK U9312X - Director TIC - Tai Editorial - España
Sin categoría

Conozca el LIFEBOOK U9312X: un peso “pluma” al servicio de la productividad

14 marzo, 2023

El LIFEBOOK U9312X se presenta como el convertible más ligero del mercado con lápiz integrado. Apenas un kilogramo, en un...

Leer más
Soluciones tecnológicas para mejorar la movilidad de los trabajadores de primera línea
Destacado

Soluciones tecnológicas para mejorar la movilidad de los trabajadores de primera línea

28 febrero, 2023

La pandemia ha demostrado la importancia de determinadas profesiones y de sus empleados. Trabajadores de primera línea para los que...

Leer más
¿Cómo virtualizar el puesto de trabajo con VMware y Anadat?
Destacado

¿Cómo virtualizar el puesto de trabajo con VMware y Anadat?

21 febrero, 2023

Para trabajar en cualquier momento y lugar es necesario contar con la tecnología adecuada. VMware lo hace posible con su...

Leer más

Next Post

Citrix certifica a OneFabric Control Center de Enterasys

SOBRE NOSOTROS

DirectorticTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • HUAWEI

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí