jueves, mayo 15, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

Avaya Oceana: para las empresas que quieren mejorar la experiencia de sus clientes

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
7 junio, 2016
Avaya Oceana: para las empresas que quieren mejorar la experiencia de sus clientes
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La transformación digital es una realidad en la que, toda empresa que se precie, ya está embarcada. En este proceso de transformación no debemos dejar de lado la experiencia del cliente pero ¿hasta qué punto las compañías están identificando adecuadamente el recorrido del cliente a la hora de pensar en sus estrategias? Según el proveedor de soluciones, Avaya, muy pocas lo están haciendo, en parte debido a las dificultades que surgen por la distancia que hay entre las necesidades previstas por la compañía, con la discusión entre qué tecnologías hay que utilizar para apoyarlas: las que ya existen o las que acaban de nacer.

Desde Avaya quieren lanzar un mensaje al mercado: “la tiranía tecnológica que impide a las empresas diseñar los recorridos que alinean las necesidades de los clientes, con las estrategias corporativas, ha muerto”. Y para ello nada mejor que una nueva solución: Avaya Oceana, de compromiso del cliente, multitáctil, que da a las empresas la libertad y la flexibilidad de crear, innovar y prepararse para el futuro, en un recorrido en el que gracias a las experiencias obtenidas, el cliente será completamente fiel, participativo y repetitivo en las operaciones. Una solución dentro de una plataforma modular y flexible de análisis e informes: Avaya Oceanalytics.

Construida sobre Avaya Breeze, Avaya Oceana es una solución en software ampliable, dotada con unas funcionalidades de arrastrar y soltar, que permite crear y gestionar viajes del cliente por diferentes puntos. Por su parte, Avaya Oceanalytics ofrece una visión unificada y sencilla del cliente a lo largo de todos los puntos del recorrido, tanto en sistemas Avaya como de terceros, con facilidad de incorporar otras fuentes de información y datos a medida que se necesiten.

¿Qué ofrece Avaya Oceana?

Una experiencia consistente tanto para el cliente como para el negocio a través de una solución neutral que da servicio a varios dispositivos del cliente, conectándolos a través de diferentes canales. Una personalización del viaje en cada punto de su interacción, preservando todos los puntos de contacto y usando la información del recorrido, al tiempo que nos da los recursos que necesitamos en cada momento o nos facilita una potente virtualización del viaje del cliente, permitiéndonos generar informes, incluyendo sistemas de varias aplicaciones.

También nos facilita una visualización completa de los datos y el uso de herramientas modernas de visualización como MicroStrategy Oracle, SAP y Tableleau, mediante Avaya Oceanalytics. Sin olvidar que posibilita un puesto rediseñado de agente y supervisor para optimizar la experiencia de usuario que las empresas puedan crea fácilmente, personalizar e integrar en aplicaciones clave, adecuadas a cada agente o grupo de trabajo, todo ello a través de Avaya Oceana Workspaces y la utilización del kit .

Y es que, tal y como afirma Marry Wardley, VP CRM Applications de IDC, “Avaya Ocena ofrece a las organizaciones los medios para mejorar la experiencia del cliente gracias a una mejor compresión, capacidad de respuesta y organización de los itinerarios de los clientes”.

La fase inicial de Avaya Oceanalytics como módulo agregable a Avaya Elite, Experience Portal y Avaya Aura Contact Center y Proactive Contact estará disponible en el tercer trimestre de 2016. Avaya Oceana , a principios del cuarto trimestre de 2016.

Etiquetas: AvayaAvaya BreezeAvaya Oceanaexperiencia del clientetransformación digital

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Una mayor compenetración entre el CFO y el CIO, clave para el triunfo

Una mayor compenetración entre el CFO y el CIO, clave para el triunfo

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar