sábado, mayo 10, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Big Data

El Big Data revoluciona la analítica y la realidad empresarial

RedacciónPor: Redacción
21 septiembre, 2015
El Big Data revoluciona la analítica y la realidad empresarial
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Los cinco retos a los que las organizaciones se enfrentan para sacar el máximo provecho del big data se combinan para impulsar la evolución más significativa en Enterprise Analytical Architecture desde que las organizaciones lanzaron Enterprise Data Warehouse. Teradata, la compañía líder en plataformas, aplicaciones de marketing y servicios de análisis de datos, explicaba de esta manera la evolución empresarial que está impulsando el big data.

En la actualidad, aunque el almacenamiento de datos sigue siendo algo necesario, ya no es suficiente por sí solo. Cuando los datos son utilizados varias veces, es necesario minimizar el coste total de propiedad, amortizando el coste por adquisición e integración a través de múltiples procesos de negocio. Esto se consigue proporcionando varias aplicaciones de análisis para una de las copias de datos, en lugar de al revés. Cuando los datos respaldan procesos de negocio cruciales es necesario que sean precisos, fiables y certificados y una copia siempre será mejor que dos.

Por otro lado, para optimizar completamente los procesos de negocio es necesario integrar los datos para apoyar los análisis multifuncionales. Esto es indispensable si se quiere poner en marcha un análisis de información procesable de la compañía al completo y a través de fronteras funcionales, organizativas y geográficas.

“Dado que implementar un Data Warehouse Integrado sigue siendo la forma más racional de analizar una compañía, cabe afirmar que los rumores de su desaparición son exagerados. Además, dado que las plataformas de RDBMS paralelas siguen siendo las únicas tecnologías con probada escalabilidad para soportar una compleja mezcla de cargas de trabajo, siguen siendo la única opción en lo que se refiere a ofrecer múltiples aplicaciones analíticas para hacer una copia de los activos de datos estructurados de la empresa”, afirmaba Martin Willcox, director product and solutions marketing, international, de Teradata Corporation.

teradata big data 2Por otra parte, Gartner, ha acuñado el término “Logical Data Warehouse” para describir la evolución desde lo que se podría denominar como arquitectura “monolítica” a un Data Warehouse más distribuido. “Independientemente de cómo llamemos a esta evolución, en Teradata la denominamos “Unified Data Architecture. Con el tiempo se incrementará la necesidad de usar e integrar múltiples plataformas de análisis, cada una de ellas optimizada para conseguir diferentes combinaciones de los 5 retos de big data”, explicaba Willcox.

Estos 5 retos están trayendo consigo importantes consecuencias para la arquitectura analítica empresarial.

Los 5 retos

– Los datos multi-estructurados: como consecuencia de esta realidad, hoy en día hay que ser capaz de gestionar de forma relacional los datos multi-estructurados y combinar enfoques “schema on-load” y “schema on-read”, lo que hace que esas estrategias de gestión de información que “sirven para todo” sean cada vez menos rentables.

– Las analíticas interactivas: el aumento de nuevos modelos generalistas de programación paralela como MapReduce y Bulk Synchronous Parallel (BSP) para usos intensivos de CPU significa que no hay soluciones milagrosas para Big Data Analytics.

– El almacenaje de datos con ruido: gran parte de los esfuerzos de la industria están orientado a minimizar los costes de almacenaje, sabiendo que el coste unitario de almacenaje es igual al coste unitario de procesamiento, que a su vez es igual al coste total de propiedad.

– Ofrecer un verdadero valor de negocio: el objetivo de un proyecto Big Data no es aumentar los conocimientos empresariales, sino cambiar la forma en la que se hacen los negocios compartiendo esos conocimientos con todos los estamentos de la empresa y cambiando los procesos de negocio.

– El reto de “puede haber una aguja en un pajar pero si se necesitan doce meses y 500.000 € para averiguarlo no hay tiempo ni dinero para investigarlo”: si se lleva a cabo una búsqueda de “exploración & descubrimiento” de la misma forma que se hace con el BI tradicional, se está haciendo mal. Es fundamental cerciorarse de que la adquisición será ágil para ir alineado con el desarrollo rápido y el despliegue de aplicaciones.

Basic RGB

Estos desafíos del big data hacen que cada vez sea más necesario que se aumente el almacenamiento de datos con nuevas arquitecturas que, en muchos casos, están mejor implementadas en nuevas tecnologías. Una “plataforma de datos” o “data-lake”, por ejemplo, permite a las compañías abordar el reto económico de capturar grandes conjuntos de datos con ruido al estar desarrollada sobre una tecnología con un coste unitario de almacenamiento más bajo que la plataforma de almacenamiento de datos, que está diseñada y optimizada para compartir datos de forma más eficiente.

Asimismo, las tecnologías de sistemas de ficheros distribuidos probablemente sean un ajuste más natural para capturar datos multi-estructurados complejos que un sistema de bases de datos relacionales (Relational Database Management System – RDBMS). Por otro lado, las tecnologías diseñadas desde cero para apoyar analíticas interactivas ofrecen una gran facilidad de uso y ventajas de rendimiento para analíticas complejas de interacción de datos modelados.

“Algunos analistas aseguran que esta situación no favorecerá a la compañía ya que creen que solo somos líderes cuando el Data Warehouse integrado es lo que prima en el mercado. Esto no es cierto por dos razones. La primera es que es erróneo presuponer que el patrón de la arquitectura de Integrated Data Warehouse desaparecerá, ya que como estamos viendo, las nuevas tecnologías y arquitecturas están extendiéndose, no reemplazándose. En segundo lugar, este argumento ignora el hecho de que Teradata también lidera la adaptación de la industria a la realidad de las tres nuevas olas del big data con nuevas plataformas y tecnologías integradas que permiten a empresas líder desarrollar arquitecturas Logical Data Warehouse. En resumen, me atrevo a asegurar que Teradata «recorre el camino» mientras que nuestros competidores simplemente predican con el ejemplo”, afirmaba Willcox.

Etiquetas: big dataevoluciónretosTeradata

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
WebFOCUS BI Portal, la apuesta de Information Builders por la personalización al cliente

WebFOCUS BI Portal, la apuesta de Information Builders por la personalización al cliente

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar