martes, marzo 21, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result

Inicio Estrategia IT

Telefonía en la nube: NFON facilita el camino hacia la misma

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
14 enero, 2019
oniaenlanube1-Directortic-Madrid-España
0
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Tras once años en el mercado, la compañía alemana NFON, especializada telefonía en la nube con sus centralitas virtuales, está presente en 13 países, si bien en breve añadirán dos más: Italia y Francia.

Su desembarco en España, hace cuatro años, supuso para la multinacional un potencial continuo de crecimiento. Tan solo en 2017 crecieron en un nuestro país en torno al 18 %, un 30 % de promedio en los últimos tres años, tal y como reconoce  César Flores , su CSO. Crecimiento que asegura que va a seguir aumentando en nuestro país, donde quieren ampliar la marca, ya que el mercado de la telefonía en la nube en España tan solo tiene una franja de penetración en torno al 10 %. “Aquí hay muchos competidores pero vemos la necesidad de un proveedor que tenga una solución premium como la nuestra”, apunta. No en vano considera que la telefonía es una gran parte de la transformación digital, que desde NFON están ampliando más allá de la comunicación, hacia la colaboración mutua entre varias empresas. Un mercado que Flores considera que está en un punto de inflexión, creciendo rápidamente. “En todos los países este crecimiento oscila entre un 16 y un 18 % cada año. Y el mercado se va a doblar”, reconoce.

En España cuentan con la competencia de Cisco, Vocelia, VozCom… si bien, Flores opina que el verdadero especialista en telefonía en la nube es NFON. “Estos competidores van enfocados a empresas grandes, corporativas”, apunta, y NFON  se dirige más a la pequeña y mediana, de hasta 200 empleados. Una mediana empresa en la que su interlocutor es el CIO o el responsable de TI.

La facilidad de implantación de la telefonía en la nube

Una empresa, a la hora de dirigirse hacia la telefonía en la nube, debe tener en cuenta que debe cambiar radicalmente su modelo, subraya César Flores. Hacerlo es sencillo, tan solo necesita un teléfono IP y una conexión IP. Se conecta a Internet y, en tan solo unos segundos, puedes funcionar con un número de extensión propio. La empresa, además, debe portar a NFON los números del operador que tenga. El directivo recuerda que se debe tener una anchura de banda suficientemente grande para conectar los teléfonos y disponer las llamadas que se desee. Algo que, en su opinión, no es un problema gracias a la calidad de fibra que hay en España.

Asegura que no es una instalación grande, Con su nueva solución Cloudya, las empresas pueden contar con accesibilidad en cualquier momento y desde cualquier lugar, bien a través del navegador, de la aplicación de escritorio o móvil, o a través del teléfono fijo de escritorio en el puesto de trabajo.

Se puede elegir entre un teléfono fijo en el escritorio, usando un softphone en el portátil u ordenador fijo, con una aplicación instalada, o una aplicación dentro de navegadores usuales. Para las llamadas móviles se puede optar por una aplicación en el móvil, con la que se pueden hacer llamadas desde cualquier lugar. Y para aquellos que no quieran que el receptor de la misma sepa desde dónde se realiza, el número aparecerá en español, explica.

Cloudya aporta una gran facilidad de uso ya, que como Flores resalta, se puede llevar a cabo una llamada en cualquier momento y cualquier lugar, usando cualquier dispositivo, Los usuarios son completamente independientes, tienen una movilidad total y todo ello sin olvidar la fiabilidad de la plataforma en lo que respecta a la infraestructura, al ser una empresa europea, con sello made in germany. “Los datos y su protección son algo muy importante en Alemania, mucho más todavía que en España”, subraya. Al igual que la disponibilidad. “En ese sentido también somos muy alemanes. Para nosotros estar disponibles es esencial. Garantizamos un 99.9 % de disponibilidad. Y la calidad de las llamadas es muy alta”. A todo ello debemos añadir una gran seguridad, con conexión a Internet encriptada ,usando la encriptación más alta que existe, con desarrollo propio.

Telefonía en la nube personalizada

La definición que hacen de ellos mismos como una empresa que aporta telefonía personalizada viene de la mano de la facilidad que tiene el usuario para, con su nombre de usuario, administrar sus contactos o credenciales, con los que pueden lograr la máxima personalización.

¿Hacia dónde se dirigen? Hacia una nueva generación de cliente NFON, responde Flores, “hacia un público más joven que usa el teléfono de manera diferente y prefieren el chat o las videollamadas”. Por esta razón, en 2019 ofrecerán estas dos funciones. “Todo lo que es necesario para ofrecer una plataforma de videocolaboración para la próxima generación de usuarios”, expone. Y un poco más adelante aplicarán la inteligencia artificial al análisis de las llamadas, con el fin de medir el sentimiento en una grabación, revela el directivo.

Ahorros de la telefonía en la nube

El ahorro es otra de las características que les define. Ahorros que pueden llegar al 50 % con respecto a los operadores clásicos, afirma Flores.

“Tenemos una tarifa muy básica, business estándar, con un teléfono fijo. Y una solución más avanzada, premium, para una mediana empresa que cuente con 100 extensiones, que quiere una aplicación móvil, una aplicación softphone.

Su apuesta por España

No podemos olvidar sus servicios adicionales como el contact center, la grabación de conversaciones, o sus soluciones Ncontactcenter, específica para contact center, de todos los tamaños, basada únicamente en la web, que cuenta con la ventaja añadida de que no requiere ningún tipo de instalación en la sede del cliente. Puede ampliarse hasta 2.500 conversaciones simultáneas, ofrece un modelo de licencia simple a precios bajos y un alto potencial de ahorro, por poner algunos ejemplos. O su solución para centros de negocio: Nhospitality, que permite reducir la carga administrativa, centralizar las llamadas y gestionar ágilmente las tareas diarias del centro.

Su gran potencial en el mercado español, les ha llevado a duplicar su equipo. Algo que César Flores sostiene que van a seguir haciendo. “Estamos en un punto en el que vamos a invertir mucho en España. Seguimos contratando a profesionales con el fin de dar a conocer la marca porque la tecnología funciona muy bien. Está adaptada completamente al mercado español. Ahora nos falta crecer”, finaliza.

INMA ELIZALDE

 

 

Etiquetas: CIOempresasNFONpymesTelefonía en la nube

DESTACADO

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
Cómo proteger Kubernetes-Directortic-taieditorial
Entorno TIC

VMware o cómo proteger Kubernetes de los ciberdelincuentes

16 marzo, 2023

Los ciberdelincuentes han puesto sus miras en los Kubernetes. Así lo pone de manifiesto un estudio de IDC en el...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
LIFEBOOK U9312X - Director TIC - Tai Editorial - España
Sin categoría

Conozca el LIFEBOOK U9312X: un peso “pluma” al servicio de la productividad

14 marzo, 2023

El LIFEBOOK U9312X se presenta como el convertible más ligero del mercado con lápiz integrado. Apenas un kilogramo, en un...

Leer más
El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge
Destacado

El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge

3 octubre, 2022

En un mundo en el que en el próximo lustro se espera que el 75 % de los datos empresariales...

Leer más
anzu-Francisco Gonzalez,-Ozona Tech-Eduardo Rodríguez-Arrow-directortic-taieditorial
Entorno TIC

VMware permite con Tanzu minimizar los desafíos de una arquitectura basada en microservicios

15 enero, 2023

Hay mercados que, inevitablemente, siguen creciendo. En 2023 se espera que un 88 % de las empresas ejecute más de...

Leer más
Neteris-directortic-taieditorial-España
Destacado

Neteris ayuda a incrementar la competitividad con SAP Business ByDesign y SAP Finanzas45

3 noviembre, 2022

Neteris, compañía especializada en la implantación de soluciones de gestión y uno de los actores fundamentales en el mercado ERP,...

Leer más
Soluciones tecnológicas para mejorar la movilidad de los trabajadores de primera línea
Destacado

Soluciones tecnológicas para mejorar la movilidad de los trabajadores de primera línea

28 febrero, 2023

La pandemia ha demostrado la importancia de determinadas profesiones y de sus empleados. Trabajadores de primera línea para los que...

Leer más
¿Cómo virtualizar el puesto de trabajo con VMware y Anadat?
Destacado

¿Cómo virtualizar el puesto de trabajo con VMware y Anadat?

21 febrero, 2023

Para trabajar en cualquier momento y lugar es necesario contar con la tecnología adecuada. VMware lo hace posible con su...

Leer más
DRaaS, apostando por la continuidad del negocio ante un ataque
Destacado

DRaaS, apostando por la continuidad del negocio ante un ataque

14 febrero, 2023

Los ataques a las organizaciones siguen creciendo, siendo el dato el objetivo más preciado. El secuestro de los mismos provoca...

Leer más

Next Post
Test Drive de Denodo: virtualización de datos gratuita

Test Drive de Denodo: virtualización de datos gratuita

SOBRE NOSOTROS

DirectorticTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • HUAWEI

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí