sábado, mayo 10, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Estrategia IT

Las 6 claves para afrontar la transformación digital en 2016

RedacciónPor: Redacción
16 diciembre, 2015
Las 6 claves para afrontar la transformación digital en 2016
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Cloud, Big Data, social media o movilidad, serán las tecnologías que harán que, durante el próximo año, las inversiones en proyectos de transformación digital crezcan en torno a un 25 %. Estudios de consultoras como Markets and Markets, calculan que el mercado mundial de la transformación digital generará un negocio de casi 370.000 millones de dólares en 2020.

“La transformación digital no es una tendencia, sino una realidad que obliga a las empresas a innovar y a cambiar su forma de hacer las cosas para poder seguir siendo competitivas frente a la oferta de servicios más frescos de las denominadas empresas digitalmente nativas que traen nuevos modelos de gestión. La ventaja reside en que, si sabes planificar y gestionar bien la transformación digital, el proceso puedes hacerlo a dos velocidades, de forma que no es necesario romper con tu estructura tradicional desde el principio, pero cuentas con la agilidad de poder acelerar la transformación de determinados aspectos de la compañía para responder a los nuevos escenarios del mercado y empezar a ser competitivo”, advierte Óscar Méndez, presidente de Paradigma Digital.

En este contexto, Paradigma ha recopilado las seis claves para afrontar los procesos de transformación digital en 2016:

  • Liderar el cambio. Los cambios generan incertidumbres y dudas, fricciones internas entre departamentos y apatía ante la posibilidad de cambiar procesos cómodos y consolidados. De hecho, un 33 % de los directivos considera que la transformación digital es una cuestión de supervivencia, según un estudio de Cap Gemini. La transformación digital no sólo requiere de la persona encargada de liderar el cambio, sino que, también, necesita una mayor involucración de los máximos responsables de la compañía para apoyar el proceso, impulsarlo y, sobre todo, ayudar en los momentos más críticos y conflictivos a la hora de tomar decisiones.
  • Comunicar el cambio. Un proceso de transformación digital implica obligatoriamente un cambio en la organización y la cultura de la empresa. Habrá personas que podrán reciclarse, otras que no y en otras ocasiones, se incorporarán nuevos perfiles especializados para realizar tareas que antes no se hacían. Por este motivo, es muy recomendable realizar una comunicación fluida y constante – con todas las personas involucradas en el proceso – sobre los objetivos de la transformación, los avances y resultados que se van consiguiendo, los fallos, el análisis de las posibles mejoras y la realización de un dossier de buenas prácticas.
  • “Enamorar” al cliente. Sin duda alguna, el denominador común de todas las empresas digitales que están innovando en los negocios y servicios –además del uso disruptivo de la tecnología– es su orientación, o más bien su obsesión, con el cliente. Donde tradicionalmente se vendía producto, ahora se venden servicios y donde tradicionalmente se vendía servicio, ahora se venden experiencias. Hacer que el cliente se “enamore” de lo que está comprando y compruebe lo fácil e intuitivo que es lo que usa, es crítico para que repita y lo recomiende.
  • Gestionar los proyectos. La transformación digital introduce una nueva forma de gestionar los proyectos, sin estar atados a costosos procesos burocráticos y que permite y fomenta la capacidad de decisión de cada integrante, sacando el máximo partido de cada uno. Ya no vale tener todo definido de antemano, sino que hay que ser capaces de probar y adaptarse de forma ágil y de testear cuanto antes las ideas e ir mejorándolas con el feedback del cliente apalancándose en metodologías y técnicas como Scrum, Sprints, Kanban, MVP, A/B testing…
  • Hacer seguimiento de KPIs. Un correcto seguimiento del avance de la transformación digital requiere definir indicadores cuantitativos y establecer los objetivos a alcanzar, por ejemplo, bajo el criterio SMART (Specific, Measurable, Achievable, Relevant, Time-bound). No se trata de definir muchos KPIs, sino de hacer un buen seguimiento de los fijados, ya que éstos serán los que nos indicarán si los cambios que se están implantando están dando los resultados esperados o, si por el contrario, es necesario realizar ajustes.
  • Buscar partnerships y consejos externos. Puede resultar de mucha ayuda, para reducir el tiempo necesario para la ejecución de la transformación digital, asociarse con empresas expertas en estos procesos e, inclusive, integrarlas dentro de la estructura de la compañía. Con esto estaremos ahorrando tiempo de aprendizaje y sumando al equipo profesionales con la experiencia específica necesaria, que llevaría mucho tiempo conseguirlos de otra forma.

En definitiva, la transformación digital no consiste sólo en contratar a un responsable de este cambio, sino que implica compromiso, alineación y cambios en toda la organización.

Etiquetas: clavesparadigmatransformación digital

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Las 5 tendencias cloud más destacadas en 2016

Las 5 tendencias cloud más destacadas en 2016

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar