sábado, mayo 10, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Estrategia IT

El Internet de las Cosas Industrial: por qué necesitas ponerte al día rápido

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
24 diciembre, 2016
El Internet de las Cosas Industrial: por qué necesitas ponerte al día rápido
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Ha habido un montón de rumores en los últimos dos años en torno a la «Internet de las Cosas», o IoT. Sin embargo, más recientemente, una subcategoría del IoT, el Internet de las Cosas Industrial (IIoT), ha estado recibiendo mucha atención bien merecida. Para aquellos que todavía no han oído hablar de esta tendencia, el IIoT es básicamente el uso de las tecnologías de Internet de las Cosas (IoT) en fábricas. Reúne muchas tecnologías clave, incluyendo el denominado machine learning (aprendizaje de máquina), big data, sensores, computación de máquina a máquina (M2M), y mucho más, en una forma orquestada dentro de las operaciones de fabricación. El IIoT promete impulsar transformaciones económicas masivas en los próximos años en múltiples sectores diferentes, incluyendo la fabricación, la salud, y la minería.

“Datos Científicos para la Fabricación Moderna” de la editorial O’Reilly es un nuevo informe que expone los fundamentos del Internet industrial, es decir, qué es, cómo las iniciativas gubernamentales lo están apoyando, y cómo está siendo impulsado por las tecnologías de big data y la nube. Comienza con la siguiente declaración: «las principales naciones del mundo están a las puertas de la próxima gran revolución industrial, y su éxito o fracaso en la reforma del modo en que se producen los bienes, probablemente determinará cuál es su posición en la economía mundial para las próximas décadas”.

Hay muchos beneficios que el IIoT promete traer: ciclos de producción más cortos, respuestas más oportunas a los pedidos y a los proveedores, la capacidad de predecir los cambios de consumo y optimizar las cadenas de suministro para satisfacer las nuevas demandas, y la posibilidad de actualizar rápidamente cuando hay cambios de diseño. Pero el IIoT también tiene la capacidad de transformar las empresas e incluso países, de diversas maneras, abriendo así una nueva era de crecimiento económico y competitividad.

En el mejor de los casos, el IIoT combina las personas, los datos y las máquinas inteligentes para mejorar la productividad, la eficiencia y las operaciones por toda una amplia gama de industrias globales. Vamos a profundizar en algunos ejemplos:

La eficiencia del combustible: el combustible es normalmente el mayor gasto operativo para cualquier línea aérea. Durante los últimos 10 años, los costes del combustible han aumentado un promedio de 19 % por año. Mediante la introducción de análisis big data y las técnicas de producción más flexibles, los fabricantes tendrían la oportunidad de reducir estos costes y aumentar su productividad.

El mantenimiento predictivo: el mantenimiento predictivo ayuda a identificar problemas con equipos para la acción temprana y proactiva, creando equipos que tienen un mejor funcionamiento y que reducen las emisiones globales. También puede resultar conseguir un ahorro de hasta un 12 % en reparaciones programadas, lo que reduce los costes de mantenimiento hasta en un 30 %, y la eliminación de averías hasta el 70 %.

Mejor atención al paciente: En la industria de la salud, las herramientas tecnológicas están permitiendo a los proveedores recopilar datos de la salud en tiempo real y utilizar el análisis predictivo avanzado para ayudar a descubrir cómo la situación de cada paciente puede cambiar. Con una medición proactiva, con el seguimiento y la gestión de estos datos, los proveedores pueden mejorar la gestión del cuidado del paciente, abordar los factores de riesgo y la evolución de los síntomas de la enfermedad crónica de forma temprana, y proporcionar un refuerzo positivo con modos de actuar nuevos y más efectivos y, en algunos casos, literalmente, salvar vidas.

Agricultura más inteligente: Las organizaciones agrarias han estado utilizando los datos para determinar la rotación de cultivos, la distribución del agua, y el uso de fertilizantes, no sólo para ayudar, en última instancia, a aumentar los rendimientos agrícolas de cada temporada y ayudar a satisfacer la creciente demanda mundial de alimentos, sino también para obtener datos que luego pueden vender a los comerciantes de materias primas, y así actuar esencialmente como corredores de información. Los comerciantes de materias primas utilizan estos datos para predecir qué empresas, cultivos y bienes agrícolas serán rentables en el próximo año.

group of IOT or internet of things flat design rocket¿Cómo se prepara para la IIoT?

La fabricación conectada no solo creará enormes oportunidades para el crecimiento también traerá cambios y un momento de cambio en las TI y los equipos de operaciones. No hay un «manual de instrucciones» simple para la implementación de una estrategia e infraestructura efectiva del IIoT; Sin embargo, hay algunas cosas importantes a tener en cuenta al preparar a su organización para abrazar y aprovechar los beneficios de la IIoT:

  • La creación y gestión de una infraestructura IIoT dentro de una organización requiere de un conjunto único de habilidades y conocimientos que es muy difícil de encontrar y será cada vez más demandado a medida que esta tendencia crece.
  • Los líderes y los ejecutivos de TI tienen que asegurarse de que cuentan con el talento adecuado que entiende como “recolectar, analizar y reaccionar frente a los datos”, y sabe cómo ponerlos a trabajar de forma efectiva.
  • En el campo de la ciencia de los datos, hay mucha más demanda que talento disponible. Esto no hará más que aumentar con el tiempo. Por lo tanto, es importante contar también con soluciones de integración de datos, IoT, y de big data que son intuitivas y fáciles de implementar y adoptar por aquellos que no son expertos en la ciencia de los datos.

Las empresas tendrán que buscar personas con la capacidad no solo para diseñar un producto, sino que también puedan volver a calibrar rápidamente tanto los procesos como el ritmo de un ciclo de fabricación ágil.

Los beneficios de negocio que promete el IoT serán mucho mayores que los retos necesarios para implantarlo. Para mantener la competitividad, las empresas de hoy en día necesitan al personal comprometido, estrategia y planificación para afrontar el mundo recién conectado, si no quiere sufrir el riesgo de acabar sobrepasadas por la competencia.

Fergal Mc Donnell

Vicepresidente regional para el Sur de EMEA y MEA de Talend

 

 

Etiquetas: big dataIIoTIoTmachine learningTalendtecnología

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Consejos para evitar el robo de datos

Consejos para evitar el robo de datos

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar